(RV).- La tarde del 25 de enero, el Papa se ha trasladado a la Basílica romana de San Pablo Extramuros para presidir las Vísperas, en la fiesta de la conversión del Apóstol de las gentes, culminando así la Semana de oración por la unidad de los cristianos que este año comenzó el pasado día 18 de enero.
El tema de los textos de estas jornadas fueron tomados de la Primera Carta de San Pablo a los Corintios : ¿Acaso Cristo está dividido? (1 Co 1, 1-17); y una vez más, en esta celebración, participaron los representantes de las demás iglesias y comunidades eclesiales presentes en Roma, junto al clero y los fieles de la diócesis para rogar juntos en oración al Señor.
En su homilía, el sumo pontífice comenzó agradeciendo la liturgia de esta tarde, elegida por un grupo de cristianos de Canadá, que ha servido para su meditación, explicando su significado refiriéndose a que el apóstol había recibido con tristeza la noticia de que los cristianos de Corinto estaban divididos en varias facciones que usaban el nombre de Cristo para crear divisiones. En otras palabras, la experiencia particular de cada uno en referencia a algunas personas importantes, se convertía en criterio para juzgar la fe de otros.
En esta situación, San Pablo exhorta a los cristianos, y en nombre del Señor, a ser unánimes entre ellos en un mismo pensar y sentir (cf. v. 10) porque sino se daña el testimonio que estamos llamados a dar en el mundo.
El Decreto sobre el ecumenismo del Concilio Vaticano II, afirma de manera significativa: «Con ser una y única la Iglesia fundada por Jesús, son muchas, sin embargo, las comuniones cristianas que se presentan como su verdadera herencia; ciertamente, todos se confiesan como sus discípulos, pero sienten de modo distinto y marchan por caminos diferentes, como si Dios mismo estuviera dividido». Y, por tanto, añade : «Esta división contradice clara y abiertamente su voluntad, es un escándalo que perjudica a la causa de predicar el Evangelio» (Unitatis redintegratio, 1).
Cristo no puede estar dividido, y esta certeza debe sostenernos para continuar con humildad y confianza la labor de restablecimiento de la unidad visible de todos los creyentes. El Santo Padre recordó así a Juan XXIII y Juan Pablo II. Tanto uno como otro – dijo – desarrollaron durante su vida la conciencia de que era urgente unir a la cristiandad, y por esta razón una vez elegidos como sucesores de Pedro, guiaron con determinación a los católicos por el camino ecuménico. Junto a ellos, ha mencionado también a Pablo VI, del que recordamos precisamente en estos días el quincuagésimo aniversario de su histórico encuentro en Jerusalén con el Patriarca de Constantinopla, Atenágoras.
La obra de estos predecesores ha conseguido que el ecumenismo se haya convertido en una dimensión esencial del ministerio a desempeñar por el Obispo de Roma, hasta el punto de que hoy no se entendería el servicio petrino sin incluir en él esta apertura a otras religiones cristianas, sin ocultar las dificultades por las que atraviesa el diálogo interreligioso.
Francisco I ha aprovechado la ocasión para saludar al Metropolita Gennadios, representante del Patriarcado Ecuménico, a Su Gracia David Moxon, representante del arzobispo de Canterbury en Roma, y a todos los representantes de otras confesiones presentes esta tarde en la Basílica de San Pablo Extramuros.
Y concluyó pidiendo orar para que Dios nos mantenga unidos a Él y nos ayude a superar los conflictos en la caridad y gracia que el Espíritu Santo derrama en nuestros corazones (cf. Rm 5, 5 ).
(María Fernanda Bernasconi – RV)

Comentarios al Comité de Derechos del Niño de la ONU
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- La Santa Sede ha transmitido al departamento competente de las Naciones Unidas en Ginebra el documento “Comentarios de la Santa Sede sobre las Observaciones Finales del Comité de la Convención de... Sigue leyendo →
La Curia Romana y el Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 3 diciembre 2013 (VIS).- El Consejo de Cardenales instituido por Francisco I para ayudarle en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia... Sigue leyendo →
Seguir a Cristo con la gracia de la perseverancia
(RV).- Cuando Dios toca el corazón de una persona, da una gracia que vale una vida, no hace “magia” que dura un momento. En su homilía de la misa del viernes en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco volvió a hablar sobre el clima de... Sigue leyendo →
Las heridas de la infancia
Ciudad del Vaticano, 8 abril 2015 (VIS).- El Santo Padre ha reanudado la celebración de la Audiencia General de los miércoles en la Plaza de San Pedro, continuando con el ciclo de catequesis dedicado a la familia, completando la reflexión sobre los... Sigue leyendo →
Telegrama por las víctimas del desastre aéreo en Digne
(RV).- Mediante un telegrama, firmado por el Cardenal Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y dirigido a Monseñor Jean-Philippe Nault, Obispo de Digne, el Santo Padre expresó su pésame a los familiares de las víctimas en la catástrofe... Sigue leyendo →
Somos sarmientos de una única vid
(RV).- El Papa a la hora de la oración del Regina Coeli en este primer domingo de mayo, recordó a los fieles que gracias a la Iglesia podemos continuar en comunión con Cristo. El Santo Padre explicó como el Evangelio de hoy nos presenta a Jesús... Sigue leyendo →
La parábola de los talentos
(RV).- Este domingo al mediodía durante el rezo del Ángelus ante miles de fieles en la plaza de San Pedro, el Papa se refirió a la parábola de los talentos que representan los bienes del Señor que Él nos confía para que los hagamos fructificar y... Sigue leyendo →
La festividad del bautismo del Señor
(RV).- Los bautizados somos cristianos, consagrados por el Espíritu Santo, son palabras del Papa en su homilía de la festividad del Bautismo del Señor, celebrada en la Capilla Sixtina durante la cual bautizó a 33 niños. El Obispo de Roma... Sigue leyendo →
Congelados los fondos de Monseñor Scarano en el IOR
Ciudad del Vaticano, 12 julio 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado esta mañana acerca de la investigación sobre monseñor Nunzio Scarano por parte de las autoridades competentes... Sigue leyendo →