Ciudad del Vaticano, 29 enero 2014 (VIS).- Francisco I prosiguiendo con las catequesis sobre los sacramentos, se ha centrado en la audiencia general de este miércoles en la Confirmación, un sacramento que debe ser entendido en continuidad con el Bautismo y la Comunión a los que está vinculada inseparablemente.
Estos sacramentos – ha explicado – constituyen un acontecimiento único, la iniciación cristiana en la que somos confirmados en Cristo, muerto y resucitado, y que nos transforma en hijos de Dios y miembros de la Iglesia. Esto es así porque al principio estos tres sacramentos se celebraban en un solo momento, al final del catecumenado, por lo general en la vigilia de Pascua. Así se sellaba el camino de formación e inserción progresiva en la comunidad cristiana que podía durar algunos años.
En la Confirmación, somos ungidos, con el aceite. Y de hecho, a través del llamado ‘sacro crisma’, somos conformados, a Jesús, que es el “ungido”, y “Mesías” salvador. El término “confirmación” nos recuerda también que este sacramento ratifica la gracia bautismal y eucarística : nos une más firmemente al Señor, afianza nuestra relación con la Iglesia y nos concede la potencia o fuerza especial del Espíritu Santo para difundir y defender la fe.
Por eso es importante dar a los que se van a confirmar una buena preparación que debe conducirlos a una adhesión personal para luego despertar en ellos un sentido de pertenencia, infundiendo los siete dones que evidencia la tradición a la luz de la Sagrada Escritura, como son la sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.
La catequesis ha concluido con la exhortación a dar gracias al Señor y pedirle que nos ayude a vivir como verdaderos cristianos. Posteriormente, el Papa ha saludado a los fieles presentes dedicando unas palabras a “Carta di Roma” y “Casa Alessia”, dos asociaciones que trabajan ayudando a los necesitados y refugiados. También, se ha referido a las familias de los trabajadores de Shellbox de Castelfiorentino (Italia) que han perdido sus empleos, porque la crisis ha causado el cierre de la empresa, expresando que los organismos competentes hagan todo lo posible, para que el trabajo, fuente de dignidad, sea la preocupación central de todos.
Por último, se ha dirigido a las Fundaciones Asociadas al Consejo Nacional contra la usura, esperando que las instituciones intensifiquen su compromiso con las víctimas de la especulación, afirmando que no es cristiano ni humano que una familia no tenga para su sustento porque tiene que pagar a los usureros. Esta dramática plaga social hiere la dignidad inviolable de la persona humana.
Francisco I con el Presidente de Trinidad y Tobago
(RV).- El Santo Padre recibió esta mañana en la Ciudad del Vaticano, al presidente de la República de Trinidad y Tobago, Anthony Thomas Aquinas Carmona. Tal como informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, durante las conversaciones se detuvieron... Sigue leyendo →
La Iglesia apoya una investigación ética y de calidad
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá... Sigue leyendo →
Soluciones para los conflictos en Oriente Medio y Siria
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano al Presidente del Estado de Israel, Shimon Peres, que sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
Francisco I en Lampedusa : un viaje de esperanza
(RV).- El Papa Francisco abrirá su agenda de viajes pontificios el lunes, 8 de julio, visitando la isla italiana de Lampedusa, punto de llegada de miles de inmigrantes irregulares que llegan de Africa y Asia. Será una breve pero intensa visita. El... Sigue leyendo →
Adoptar una ética de la responsabilidad
Ciudad del Vaticano, 27 de marzo 2015 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra intervino el pasado 10 de marzo en la 28ª sesión del Consejo... Sigue leyendo →
El respeto por las personas de la tercera edad
(RV).- Francisco I en su homilía de la Misa celebrada en la Capilla de la Casa de Santa Marta comentó la vicisitud bíblica del anciano Eleazar, que eligió el martirio para ser coherente con su fe en Dios y para dar testimonio de rectitud a los... Sigue leyendo →
La fidelidad a Dios y la caridad con el prójimo
(RV).- Este mediodía con una plaza de San Pedro en la que se hallaban presentes más de ochenta mil peregrinos, el Obispo de Roma les señaló en su alocución dominical previa al rezo del Ángelus, que el Evangelio de hoy nos recuerda que colocando... Sigue leyendo →
El Papa recibe al presidente de Colombia
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- Esta mañana el Santo Padre Francisco ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano, al Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón. Sucesivamente, el Presidente Santos... Sigue leyendo →
La Asociación Coral en el Vaticano
(RV).- Francisco I recibió al final de la mañana del sábado, en la Sala Clementina, a unos 400 miembros de la Asociación Coral, que representa a empresas radiofónicas y televisivas locales, analógicas y digitales, vía internet, así como... Sigue leyendo →