Ciudad del Vaticano, 29 enero 2014 (VIS).- Francisco I prosiguiendo con las catequesis sobre los sacramentos, se ha centrado en la audiencia general de este miércoles en la Confirmación, un sacramento que debe ser entendido en continuidad con el Bautismo y la Comunión a los que está vinculada inseparablemente.
Estos sacramentos – ha explicado – constituyen un acontecimiento único, la iniciación cristiana en la que somos confirmados en Cristo, muerto y resucitado, y que nos transforma en hijos de Dios y miembros de la Iglesia. Esto es así porque al principio estos tres sacramentos se celebraban en un solo momento, al final del catecumenado, por lo general en la vigilia de Pascua. Así se sellaba el camino de formación e inserción progresiva en la comunidad cristiana que podía durar algunos años.
En la Confirmación, somos ungidos, con el aceite. Y de hecho, a través del llamado ‘sacro crisma’, somos conformados, a Jesús, que es el “ungido”, y “Mesías” salvador. El término “confirmación” nos recuerda también que este sacramento ratifica la gracia bautismal y eucarística : nos une más firmemente al Señor, afianza nuestra relación con la Iglesia y nos concede la potencia o fuerza especial del Espíritu Santo para difundir y defender la fe.
Por eso es importante dar a los que se van a confirmar una buena preparación que debe conducirlos a una adhesión personal para luego despertar en ellos un sentido de pertenencia, infundiendo los siete dones que evidencia la tradición a la luz de la Sagrada Escritura, como son la sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.
La catequesis ha concluido con la exhortación a dar gracias al Señor y pedirle que nos ayude a vivir como verdaderos cristianos. Posteriormente, el Papa ha saludado a los fieles presentes dedicando unas palabras a “Carta di Roma” y “Casa Alessia”, dos asociaciones que trabajan ayudando a los necesitados y refugiados. También, se ha referido a las familias de los trabajadores de Shellbox de Castelfiorentino (Italia) que han perdido sus empleos, porque la crisis ha causado el cierre de la empresa, expresando que los organismos competentes hagan todo lo posible, para que el trabajo, fuente de dignidad, sea la preocupación central de todos.
Por último, se ha dirigido a las Fundaciones Asociadas al Consejo Nacional contra la usura, esperando que las instituciones intensifiquen su compromiso con las víctimas de la especulación, afirmando que no es cristiano ni humano que una familia no tenga para su sustento porque tiene que pagar a los usureros. Esta dramática plaga social hiere la dignidad inviolable de la persona humana.
Santa María la Antigua, Patrona de Panamá
(RV).- La Iglesia Católica de Panamá celebra los 500 años de la primera Diócesis en Tierra Firme de América, bajo la advocación de “Santa María la Antigua”. El Papa León X mediante la Bula “Pastorales Officii Debiturn” la crea el 9 de... Sigue leyendo →
En el camino de la fe a pesar de las dificultades
Especial La Voz del Papa. (RV).- Los Santos con su testimonio nos animan a no tener miedo de ir contracorriente o de ser incomprendidos y escarnecidos cuando hablamos del Evangelio. Lo dijo Francisco I hablando a los fieles reunidos en la Plaza de San... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe al Presidente de Georgia
Ciudad del Vaticano, 10 de abril 2015 (VIS).– El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al Presidente de la República de Georgia, Giorgi Margvelashvili, que posteriormente se ha encontrado en la Secretaría de Estado con Mons. Antoine... Sigue leyendo →
La festividad del bautismo del Señor
(RV).- Los bautizados somos cristianos, consagrados por el Espíritu Santo, son palabras del Papa en su homilía de la festividad del Bautismo del Señor, celebrada en la Capilla Sixtina durante la cual bautizó a 33 niños. El Obispo de Roma... Sigue leyendo →
Diálogo interreligioso y enseñanza en la iglesia católica
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso junto con el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, M.C.C.J., secretario del mismo dicasterio han presentado esta... Sigue leyendo →
Consistorio para nuevas causas de canonización
Ciudad del Vaticano, 12 junio 2014 (VIS).- Esta mañana durante el consistorio ordinario público que ha tenido lugar en el Vaticano, el Santo Padre ha establecido que el 23 de noviembre del 2014, festividad de Cristo Rey del Universo, tendrá lugar la... Sigue leyendo →
El Santo Padre con las monjas clarisas de clausura
Ciudad del Vaticano, 5 octubre 2013 (VIS).- Poco después de las 16.15 h. de ayer, viernes, el Papa llegó a la basílica de Santa Clara, donde residen las monjas de clausura. El pontífice bajó a la cripta para venerar el cuerpo de la santa y... Sigue leyendo →
La Virgen con el Niño acogerá a los fieles de Roma
(RV).- El Papa realiza también este año, el 8 de diciembre, su tradicional acto de veneración, homenaje y oración a la Madre de Dios, que vela sobre la diócesis de Roma, desde lo alto de la columna de la plaza de España, imagen que Pío IX hizo... Sigue leyendo →
Los capitanes regentes de San Marino en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 16 de marzo 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia a los Capitanes Regentes de la República de San Marino, Gian Franco Terenzi y Guerrino Zanotti, que sucesivamente encontraron al cardenal Pietro Parolin, Secretario... Sigue leyendo →