Ciudad del Vaticano, 14 febrero 2014 (VIS).- El Papa ha recibido hoy, en la fiesta de los santos Cirilo y Metodio, a los prelados de la Conferencia Episcopal de la República Checa al final de su visita “ad Limina”. En el discurso el Santo Padre recuerda que para que los fieles conozcan bien a Jesucristo necesitan aumentar las apropiadas iniciativas pastorales dirigidas a una sólida preparación de los sacramentos y a la participación activa en la liturgia. Es también necesario el compromiso en la educación religiosa y de cara a una presencia significativa en el mundo de la educación y cultura. No puede faltar una apertura vigilante y valiente al Espíritu Santo, que distribuye sus dones y hace que los fieles laicos asuman responsabilidades y ministerios, útiles para la renovación y el crecimiento de la Iglesia.
Francisco I destaca que para afrontar los desafíos contemporáneos y las nuevas urgencias pastorales es necesaria una sinergia entre el clero, los religiosos y fieles laicos, reiterando que si durante mucho tiempo la Iglesia en ese país ha sido oprimida por los regímenes basados en ideologías contrarias a la dignidad y libertad humana, ahora hay otros peligros, tales como el secularismo y relativismo. Por ello, junto a un anuncio incansable de los valores del Evangelio, es básico un diálogo constructivo con todos, incluso con aquellos que están lejos de cualquier sentimiento religioso.
El Obispo de Roma insta a los obispos a ser constantes en la oración y el servicio a su pueblo con la proclamación de la Palabra. Es su responsabilidad seguir el desarrollo de sus principales colaboradores, los sacerdotes, y de su ministerio parroquial, que requiere una estabilidad adecuada, tanto para lograr un auténtico programa pastoral, como para fomentar confianza y serenidad en la gente. También les ha animado a promover de forma orgánica y capilar la pastoral vocacional, sobre todo para fomentar en los jóvenes la búsqueda de sentido y entrega a Dios, o los demás. Que vuestra atención – escribe – se centre en la familia, columna vertebral de la vida social, y que vuestro trabajo renueve el tejido de la comunidad eclesial y sociedad civil.
Finalmente, se ha centrado en la importancia de la unión solidaria entre obispos y su comunión con el Sucesor de Pedro, esencial para la eficacia de la labor de la Conferencia Episcopal en sus relaciones con las autoridades civiles del país, tanto en la vida cotidiana como en el tratamiento de los problemas. Sobre el tema económico, el sumo pontífice reitera que los medios materiales están destinados únicamente a la misión espiritual de la Iglesia, para asegurar a cada una de las realidades eclesiales los recursos necesarios y la libertad para su actividad pastoral. Hay que estar atentos para asegurar que los bienes se administren con precaución y transparencia, para que sean protegidos y preservados, incluso con la ayuda y competencia de los laicos.
El Papa en el Parlamento Europeo
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre, siguiendo su costumbre, fue ayer tarde, alrededor de las 17.30 h. a la basílica de Santa María la Mayor para rezar ante la imagen de la Virgen Salus Populi Romani y pedir su intercesión... Sigue leyendo →
El Lunes del Ángel
(RV).- Este Lunes del Ángel, desde la ventana del Palacio Pontificio, el Papa rezó la oración mariana del Regina Coeli, que como él mismo explicó sustituye al Ángelus en el Tiempo Pascual. Y ante una plaza llena de fieles, Francisco I les deseó... Sigue leyendo →
La inteligencia y comprensión de Dios
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2014 (VIS).- Prosiguiendo con la catequesis sobre los dones del Espíritu Santo, el Papa se ha centrado en la audiencia general de este miércoles sobre el intelecto. No se trata del nivel de inteligencia del que podemos... Sigue leyendo →
Comunicación al servicio de la cultura del encuentro
(RV).- Este es el título por el que hoy lunes se daba a conocer el tema elegido por el Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2014, como informa el comunicado del Pontificio Consejo encargado de su difusión, en base al... Sigue leyendo →
Homenaje y gratitud a Benedicto XVI
(RV).- “Nunca me he sentido solo – Los últimos discursos de Benedicto XVI“. Es el título de la obra, cuya publicación anuncia con un comunicado la Librería Editora Vaticana, que ofrece una valiosa antología de todas las... Sigue leyendo →
Francisco I en el Día Mundial de la Alimentación
Ciudad del Vaticano, 17 octubre 2014 (VIS).- El 16 de octubre es la jornada instituida en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el fin de sensibilizar a la opinión pública sobre el problema... Sigue leyendo →
La movilidad humana y el desarrollo social
Ciudad del Vaticano, 15 julio 2014 (VIS).- El Papa envió el día 14 de julio un mensaje a los organizadores, relatores y participantes en el “Coloquio México-Santa Sede sobre movilidad humana y desarrollo”, iniciativa del Ministerio de... Sigue leyendo →
Mensaje de los obispos venezolanos
(RV).- La Conferencia Episcopal venezolana ha firmado la exhortación pastoral : “Compartimos el consuelo que recibimos de Dios” (Cf. 2Co 1, 4) recordando el deber y derecho de los pastores de impulsar la promoción humana integral, así... Sigue leyendo →
La celebración de la Ascensión del Señor
(RV).- El Obispo de Roma en su reflexión previa a la oración mariana del Regina Coeli, se refirió a la Ascensión de Jesús que parte hacia el Padre y manda a sus discípulos difundir el Evangelio. No se trata de una separación, porque permanece... Sigue leyendo →