Ciudad del Vaticano, 6 marzo 2014 (VIS).- Ayer, Miércoles de Ceniza, el Santo Padre presidió la tradicional procesión penitencial desde la Iglesia de San Anselmo del Aventino hasta la basílica de Santa Sabina, en la misma colina romana, y en la que el Padre Franklin Buitrago Rojas, Secretario General de la Orden de Predicadores, recibió al Santo Padre para la celebración eucarística. Tomaron parte en ella numerosos cardenales, arzobispos y obispos, así como los monjes benedictinos de San Anselmo, los padres dominicos de Santa Sabina y los fieles.
Tras la procesión, Francisco I presidió la celebración eucarística con el rito de la bendición y la imposición de la ceniza. El Papa la recibió de manos del cardenal Josef Tomko, titular de la basílica, y seguidamente la impuso a los cardenales y a algunos monjes, religiosos y fieles. Después de la proclamación del Evangelio, pronunció una homilía en la que recordó que la conversión del corazón es la característica del tiempo de Cuaresma. Estamos llamados – dijo – a emprender un camino en el que, desafiando la rutina, nos esforcemos en abrirnos, para ir más allá.
Sabemos que este mundo, cada vez más artificial, nos hace vivir en una cultura en la que se excluye a Dios de nuestro horizonte. En cambio, en este tiempo recordamos que somos hijos de Dios. Por ejemplo, cuando en lo cotidiano se producen algunas luchas de poder para ocupar puestos de importancia, en el fondo se está excluyendo al Señor, y corremos el peligro de cerrarnos a los demás, y olvidarnos de quienes somos.
Cuando llegan las dificultades y sufrimientos debemos interpelarnos para iniciar nuestra conversión, y lo mismo ocurre antes de la Pascua. Para recorrer este camino espiritual hacen falta : oración, ayuno y limosna; aspectos que llevan aparejada la necesidad de no dejarse dominar por la apariencia del mundo y donde lo que verdaderamente cuenta es el espíritu.
La oración es la fuerza del cristiano y de todo creyente en la debilidad y fragilidad de nuestra vida, podemos dirigirnos a Dios con confianza de hijos y entrar en comunión con Él, así seremos capaces de hacernos cargo de las necesidades de los demás, intercediendo por tantas situaciones de pobreza y sufrimiento.
El ayuno tiene sentido si realmente de él se deriva un beneficio para todos, si nos ayuda a tener el estilo del buen samaritano que se inclina sobre el otro y cuida de él, entonces esta elección de una vida sobria forja nuestro corazón en la esencialidad y la compartición.
La limosna indica la gratuidad con la que se da a alguien de quien no esperamos recibir nada a cambio, una de las características del cristiano que es consciente de haber recibido los dones de Dios sin mérito alguno y aprendiendo a compartirlos, liberándonos de la obsesión por poseer y del miedo a perderlo todo.
Con su invitación a la conversión, el Obispo de Roma afronta la Cuaresma ante la indiferencia de la sociedad y el peligro de obrar sin conciencia, porque si hay algo que no funciona nos hace falta cambiar. Y a esto se le llama tener necesidad de convertirse. Una vez más llega este llamamiento para recordarnos que es posible realizar algo nuevo en nosotros mismos y a nuestro alrededor, sencillamente porque el Señor es fiel a sus promesas de salvación.
22 al 28 de abril 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El 22 de abril, martes de la octava de Pascua, tendrá lugar a las 11.30 h. en la Sala de Prensa Vaticana el encuentro con los periodistas en torno a la pregunta “¿Por qué son santos?”, en el que... Sigue leyendo →
Francisco I estará en Castelgandolfo este 15 de agosto
(RV).- Este jueves, en el corazón del mes de agosto, los cristianos de Oriente y Occidente celebran la fiesta de la Asunción de María santísima al cielo. En el marco de esta solemnidad, el Papa saldrá del Vaticano con destino a Castelgandolfo,... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe al Presidente de Georgia
Ciudad del Vaticano, 10 de abril 2015 (VIS).– El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al Presidente de la República de Georgia, Giorgi Margvelashvili, que posteriormente se ha encontrado en la Secretaría de Estado con Mons. Antoine... Sigue leyendo →
Francisco I rememora su viaje a Asia
Ciudad del Vaticano, 21 enero 2015 (VIS).- Antes de dirigirse al Aula Pablo VI para celebrar la Audiencia general como cada miércoles, el Papa, siguiendo una tradición centenaria, bendijo dos corderos en el atrio de la “Domus Sanctae... Sigue leyendo →
Cómo transmitir de modo eficaz la fe
(RV).- Fue la segunda pregunta que se le planteó al Papa Francisco durante la Vigilia de Pentecostés, el sábado 18 de mayo por la tarde, en la Plaza de San Pedro, en la fiesta de los movimientos y asociaciones laicales en la que participaron más de... Sigue leyendo →
La novena al Apóstol Santiago de Compostela
(RV).- La Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España, acogerá desde el día 15 al 23 de julio la solemne Novena que precede los actos de la Solemnidad de Santiago Apostol, el 25 de julio, y se desarrollará a lo largo de esos días a... Sigue leyendo →
La fiesta de la Epifanía del Señor
Ciudad del Vaticano, 6 enero 2014 (VIS).- Al finalizar la Misa celebrada en la Basílica Vaticana con ocasión de la Solemnidad de la Epifanía del Señor, el Santo Padre se ha asomado a la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico Vaticano para... Sigue leyendo →
50 años del decreto conciliar Unitatis Redintegratio
Ciudad del Vaticano, 18 noviembre 2014 (VIS).- El 21 de noviembre de 1964, después de un proceso largo y laborioso, los padres conciliares aprobaron el decreto sobre el ecumenismo “Unitatis Redintegratio”. Un documento que indudablemente... Sigue leyendo →
Encuentro internacional por la paz
Ciudad del Vaticano, 9 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre envió este pasado domingo un mensaje a los representantes de las iglesias cristianas, comunidades eclesiales y diferentes religiones, reunidos en la ciudad belga de Amberes (7-9 septiembre)... Sigue leyendo →