Ciudad del Vaticano, 5 marzo 2014 (VIS).- Más de treinta mil fieles han participado esta mañana, en la Plaza de San Pedro en la audiencia general. El Santo Padre ha dedicado la catequesis del Miércoles de Ceniza al itinerario cuaresmal de cuarenta días que nos conducirá al Triduo Pascual y ha expuesto las importantes invitaciones de la Iglesia en este tiempo : ser más conscientes de la obra redentora de Cristo y vivir de manera más comprometida el propio Bautismo.
La conciencia de lo que el Señor ha hecho por nuestra salvación nos lleva a la acción de gracias por los dones que hemos recibido de la redención. Y vivir el bautismo significa no acostumbrarse a la situación de degradación y miseria que nos encontramos caminando por las calles en nuestros pueblos, ciudades y países, porque existe el riesgo de aceptar pasivamente algunos comportamientos y de no comprometernos contra la triste realidad que nos rodea. No debemos acostumbramos a la violencia, como si se tratara de una noticia cotidiana inevitable, a la exclusión social de personas que duermen en la calle porque no tienen un lugar donde vivir, al rechazo de los refugiados en busca de libertad y dignidad cuando no son aceptados como deberían, a vivir en una sociedad que pretende prescindir de Dios, en la que los padres ya no enseñan a sus hijos a rezar ni a hacer la señal de la cruz.
Francisco I ha explicado que la Cuaresma es un momento providencial para cambiar de rumbo, y recuperar la capacidad de reaccionar ante la realidad del mal que siempre nos desafía. Asimismo, se debe vivir como un tiempo de conversión, renovación personal y comunitaria, a través del acercamiento a Dios y la adhesión confiada al Evangelio. De esta manera también nos permitirá mirar con nuevos ojos a los demás para cubrir sus necesidades.
El Obispo de Roma ha recordado que el tiempo cuaresmal es favorable para convertirse a la caridad hacia el prójimo, de modo que sepamos imitar la actitud de generosidad y misericordia del Señor, que se ha hecho pobre entre los pobres para enriquecernos con su pobreza, invitando a todos a invocar con especial confianza la protección y ayuda de la Virgen María, primera creyente en Cristo, que nos acompañe durante estos días de intensa oración y penitencia, para celebrar, purificados y renovados en el espíritu, el misterio de la Pascua.
Los nuevos movimientos religiosos a debate
Ciudad del Vaticano, 17 mayo 2013 (VIS).- Ayer jueves 16 de mayo, en la Domus Sanctae Marthae, ha tenido lugar un encuentro sobre los Nuevos Movimientos religiosos, organizado por el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso que, junto con la... Sigue leyendo →
El mensaje evangélico en el mundo de la iglesia digital
(RV).- El testimonio cristiano, gracias a la red puede alcanzar las periferias existenciales, no una red de cables, sino de personas humanas. Es justo definir el poder de la comunicación como proximidad, escribe el Obispo de Roma en su mensaje para la... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma con los párrocos de su diócesis
Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2015 (VIS).- El tradicional encuentro de Cuaresma entre el obispo de Roma y sus sacerdotes, es decir, entre el Papa y los párrocos de la diócesis romana, se ha renovado esta mañana en el Aula Pablo VI. Como había... Sigue leyendo →
El Papa visita a las Misioneras de la Caridad
Ciudad del Vaticano, 22 mayo 2013 (VIS).- ”Mi presencia esta tarde representa ante todo, un gracias de corazón a las Misioneras de la Caridad, fundadas por la Beata Teresa de Calcuta, que trabajan aquí desde hace 25 años, con muchos voluntarios, a... Sigue leyendo →
Reencuentro con el presidente del CELAM
(RV).- La presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) fue recibida por Francisco la mañana del 25 de abril. “El Papa está muy consciente de responder a Dios en la misión que le ha empeñado” asegura Monseñor Carlos Aguiar... Sigue leyendo →
Beatificación del Cura Brochero
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El próximo día 14 será beatificado en el predio del “Cristo Blanco” en Villa Cura Brochero, Córdoba, Argentina, el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), originario de... Sigue leyendo →
El Papa a la Alianza Evangélica Mundial
Ciudad del Vaticano, 6 noviembre 2014 (VIS).- Francisco I recibió esta mañana en audiencia a una delegación de la Alianza Evangélica Mundial, una red de iglesias en 128 naciones, con sede en Nueva York (Estados Unidos) que han formado una... Sigue leyendo →
Francisco permanece en la Domus Sanctae Marthae
(RV).- El Papa francisco permanece en la Casa Santa Marta y no se mudará por ahora al Apartamento Pontifico anunció la tarde de este 26 de marzo el director de la oficina de la Sala de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi. Ha sido el... Sigue leyendo →
La Santa Sede lucha contra el virus del ébola
Ciudad del Vaticano, 7 enero 2015 (VIS).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz publica hoy el documento “Potenciar el compromiso de la Iglesia Católica en la respuesta a la crisis del ébola”, en el cual describe su acción pastoral contra... Sigue leyendo →