Ciudad del Vaticano, 5 marzo 2014 (VIS).- Más de treinta mil fieles han participado esta mañana, en la Plaza de San Pedro en la audiencia general. El Santo Padre ha dedicado la catequesis del Miércoles de Ceniza al itinerario cuaresmal de cuarenta días que nos conducirá al Triduo Pascual y ha expuesto las importantes invitaciones de la Iglesia en este tiempo : ser más conscientes de la obra redentora de Cristo y vivir de manera más comprometida el propio Bautismo.
La conciencia de lo que el Señor ha hecho por nuestra salvación nos lleva a la acción de gracias por los dones que hemos recibido de la redención. Y vivir el bautismo significa no acostumbrarse a la situación de degradación y miseria que nos encontramos caminando por las calles en nuestros pueblos, ciudades y países, porque existe el riesgo de aceptar pasivamente algunos comportamientos y de no comprometernos contra la triste realidad que nos rodea. No debemos acostumbramos a la violencia, como si se tratara de una noticia cotidiana inevitable, a la exclusión social de personas que duermen en la calle porque no tienen un lugar donde vivir, al rechazo de los refugiados en busca de libertad y dignidad cuando no son aceptados como deberían, a vivir en una sociedad que pretende prescindir de Dios, en la que los padres ya no enseñan a sus hijos a rezar ni a hacer la señal de la cruz.
Francisco I ha explicado que la Cuaresma es un momento providencial para cambiar de rumbo, y recuperar la capacidad de reaccionar ante la realidad del mal que siempre nos desafía. Asimismo, se debe vivir como un tiempo de conversión, renovación personal y comunitaria, a través del acercamiento a Dios y la adhesión confiada al Evangelio. De esta manera también nos permitirá mirar con nuevos ojos a los demás para cubrir sus necesidades.
El Obispo de Roma ha recordado que el tiempo cuaresmal es favorable para convertirse a la caridad hacia el prójimo, de modo que sepamos imitar la actitud de generosidad y misericordia del Señor, que se ha hecho pobre entre los pobres para enriquecernos con su pobreza, invitando a todos a invocar con especial confianza la protección y ayuda de la Virgen María, primera creyente en Cristo, que nos acompañe durante estos días de intensa oración y penitencia, para celebrar, purificados y renovados en el espíritu, el misterio de la Pascua.
7 al 13 de enero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 7 de enero el Papa reanudará la celebración de la Misa matutina en la capilla de la Casa de Santa Marta. El miércoles 8 de enero Francisco I retomará la celebración de la tradicional audiencia general, a... Sigue leyendo →
El Papa crea nueva comisión económico-administrativa
Ciudad del Vaticano, 19 julio 2013 (VIS).- Francisco I ha establecido una nueva Comisión Pontificia referente de estudio y dirección sobre la organización de la estructura económico-administrativa de la Santa Sede y cuyo texto publicamos... Sigue leyendo →
Reapertura de la Basílica Catedral italiana de Gaeta
(RV).- La Catedral de Gaeta, localidad italiana situada en la Región del Lacio al sur de Roma, fue edificada entre los siglos X y XI sobre una preexistente Iglesia del siglo VII y consagrada por el Papa Pascual II en 1106. Después de un terrible... Sigue leyendo →
Estadísticas sobre la iglesia católica en Brasil
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- El Santo Padre efectuará una visita a apostólica a Río de Janeiro (Brasil) del 22 al 29 de julio, con motivo de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. Ofrecemos a continuación algunos datos... Sigue leyendo →
La sangre de los mártires une a confesiones cristianas
(RV).- El Santo Padre recibió en audiencia este pasado lunes al doctor Nikolaus Schneider, presidente de la Iglesia Evangélica en Alemania. Sobre este importante encuentro de carácter ecuménico escuchemos al director de la Oficina de prensa de la... Sigue leyendo →
Celebraciones del Santo Padre de junio a agosto 2014
Ciudad del Vaticano, 27 mayo 2014 (VIS).- La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del sumo pontífice ha hecho público el calendario de las celebraciones que presidirá el Papa durante los meses de junio a agosto: JUNIO. – Domingo 1 : El... Sigue leyendo →
El ocaso del apóstol
(RV).- Francisco I centró su homilía de la misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, en varios profetas y discípulos del antiguo y nuevo testamento, destacando que ninguno de ellos se salvó de la angustia, pero el Señor no los abandonó. Al... Sigue leyendo →
La Santa Sede en la ONU por la paz en Oriente Medio
Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino la semana pasada en el debate de apertura del Consejo de seguridad de... Sigue leyendo →
Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos
Ciudad del Vaticano, 20 noviembre 2014 (VIS).- El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos se reunió los días 18 y 19 de noviembre para reflexionar sobre los resultados de la Tercera Asamblea General Extraordinaria, que tuvo lugar el pasado mes... Sigue leyendo →