Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2014 (VIS).- El don de ciencia que no se limita al conocimiento humano, sino que a través de la creación nos lleva a percibir la grandeza de Dios, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de los miércoles.
Ante más de cicuenta mil personas en la Plaza de San Pedro, Francisco I ha explicado que este don del Espíritu Santo nos hace descubrir cómo la naturaleza nos habla del Creador y nos invita a alabarlo desde lo más profundo de nuestro ser, y a reconocer en todo lo que tenemos y somos, el signo del hacedor.
Ya en el primer capítulo del Génesis, al comienzo de la Biblia, se evidencia que Dios viendo su obra subraya la bondad de la misma, actitud que tenemos que asumir y agradecer. El don de ciencia nos hace participar de su juicio de valor, y desde esta perspectiva descubrimos el culmen de la creación, la coronación de su plan divino en cada uno de nosotros que nos lleva a reconocerlo.
Todo esto es motivo de serenidad y paz que hace del cristiano un testigo de fe, como lo fueron San Francisco de Asís y tantos otros santos que alabaron la contemplación de la creación. Del mismo modo, el don de ciencia nos ayuda a no caer en el peligro de limitarnos a las criaturas, como si sólo ellas representasen la respuesta a todas nuestras expectativas, o a evitar creernos dueños absolutos de la naturaleza, porque no es una propiedad de la que podemos disponer, explotar o apropiarnos como nos parezca, ni mucho menos, no es sólo propiedad de algunos pocos, se nos ha dado para que la cuidemos, aprovechemos y utilicemos con respeto y gratitud en beneficio y provecho de todos.
El Santo Padre ha insistido en que profanar la creación es un pecado, porque si la destruyes, no te lo perdonará jamás, es decir, que si no la cuidas te destruirá. Pidamos el don de la ciencia para entenderlo.
Al finalizar la audiencia general y los saludos a los fieles en las diferentes lenguas, el sumo pontífice ha lanzado un llamamiento por los ciudadanos que han perdido la vida y los numerosos desplazados a causa de los ingentes daños en las inundaciones de Serbia y Bosnia-Herzegovina. Por desgracia, la situación ha empeorado por lo tanto uniros en oración por las victimas y todas las personas sometidas a duras pruebas por este desastre, que no les falte nuestra solidaridad y el apoyo de la comunidad internacional.
Asimismo, ha recordado que el próximo 24 de mayo se celebra la memoria litúrgica de la beata Virgen María, Auxilio de los Cristianos, venerada con devoción en el santuario de She Shan en Shanghái (China). Por ello, ha pedido a los fieles rezar para que, bajo la protección de la Madre Auxiliadora, los católicos chinos continúen creyendo y siendo fermento de convivencia entre sus conciudadanos.
Finalmente, ha destacado que también el próximo sábado, en Aversa (Italia), serán proclamados beatos Mario Vergara e Isidoro Ngeikolat, asesinados por odio a la fe cristiana en 1950 en Birmania. Que su heroica fidelidad a Cristo sea estímulo y ejemplo para los misioneros y catequistas que realizan una insustituible labor apostólica en tierras de misión y que toda la Iglesia les agradece.
También, ha dicho que el próximo sábado, comienza su viaje religioso a Tierra Santa, para encontrar a Bartolomé I, en la celebración del 50 aniversario del encuentro de Pablo VI con Atenágoras I, y rezar por la paz en aquella tierra que sufre tanto.
(CdM – RV)
Peregrinar a Tierra Santa
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Los líderes de las Iglesias cristianas de Jerusalén invitaron a los fieles de todo el mundo a peregrinar a Tierra Santa en su mensaje de Pascua e hicieron un llamamiento ecuménico a visitar esas Iglesias. De ahí... Sigue leyendo →
Audiencia papal con el presidente de Armenia
Ciudad del Vaticano, 19 septiembre 2014 (VIS).- El Presidente de la República de Armenia, Serzh Sargysan ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre y sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro Parolin, Secretario de... Sigue leyendo →
La paz no tiene precio
2013-04-05 L’Osservatore Romano. La paz no se compra ni se vende: es un don de Dios. Y lo debemos pedir. Lo recordó el Papa Francisco el jueves 4 de abril por la mañana, hablando del “estupor” manifestado por los discípulos de... Sigue leyendo →
Beatificación de Paul Yun Ji-Chung y otros 123 mártires
(RV).- Antes del evento de la jornada, la beatificación del laico coreano Paul Yun Ji-Chung y sus 123 compañeros, asesinados entre 1791 y 1888, Francisco I tuvo un momento de oración en el santuario de Seo So Mun, junto a los 103 mártires... Sigue leyendo →
23 al 29 de septiembre 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 22 al 25 de septiembre en la capital española se celebrará la 39ª edición de las Jornadas nacionales de la Pastoral de la Salud. El martes 23 de septiembre se recuerda la memoria litúrgica de San Pío de... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma a la obra fundada por Gabriel Rosset
(RV).- El Papa ha recibido esta mañana en la Sala Clementina del Vaticano a la Delegación de los Amigos de Gabriel Rosset y de la Asociación Foyer Notre Dame des Sans-Abri. En su discurso ha manifestado el empeño de los presentes por los más... Sigue leyendo →
El significado de la hermandad
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero 2015 (VIS).- En el curso de las catequesis dedicadas a la familia y después de haber reflexionado sobre la figura de la madre, el padre y los hijos, el Papa habló hoy de los hermanos. Estos lazos son muy importantes... Sigue leyendo →
No negociemos los valores de la fe cristiana con el mundo
(RV).- Que el Señor nos salve del espíritu mundano que negocia no sólo los valores, sino también la fe. Es lo que afirmó esta mañana el Papa en su homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. Comentando la Primera... Sigue leyendo →
Encuentro de Francisco I con el Consejo de Cardenales
Ciudad del Vaticano, 29 abril 2014 (VIS).- El Consejo de Cardenales comenzó en la mañana de ayer lunes, 28 de abril, las reuniones de su cuarto encuentro. El Santo Padre participa durante la mayor parte del tiempo, a menos que tenga otros compromisos... Sigue leyendo →