Ciudad del Vaticano, 16 junio 2014 (VIS).- Un congreso para individuar formas actuales y practicables de mayor equidad social es el promovido por el Pontificio Consejo Justicia y Paz que con el título “Impact Investing for the Poor” se desarrolla estos días en Roma y cuyos participantes, entre los que se cuentan representantes de la Curia Romana, han sido recibidos esta mañana en audiencia por Francisco I.
El “Impact Investing” es una forma de inversión que se propone beneficiar a las comunidades locales y el medio ambiente, y conseguir además un rendimiento equitativo. El inversor que sigue este método, como ha explicado el sumo pontífice, es consciente de la existencia de graves situaciones de injusticia, de profundas desigualdades sociales y de penosas condiciones de desventaja que afectan a poblaciones enteras. Por eso, se dirige a instituciones financieras que utilicen recursos para promover el desarrollo económico y social de las poblaciones pobres, con fondos de inversión destinados a satisfacer sus necesidades básicas ligadas a la agricultura, al acceso al agua, a la posibilidad de contar con viviendas decentes a precios asequibles, así como a servicios primarios para la salud y educación.
Esas inversiones pretenden tener una repercusión social positiva en las poblaciones locales, lo que se traduce en la creación de puestos de trabajo, en la disponibilidad de energía, en la instrucción e incremento de la producción agropecuaria mientras el inversor recibe beneficios más limitados respecto a otras formas de inversión. La lógica de estas formas innovadoras de intervención, ha apuntado el Santo Padre, es la que reconoce el lazo original entre beneficio y solidaridad, la existencia de un círculo entre ganancia y don. La tarea de los cristianos es volver a descubrir, vivir y anunciar a todos esa unidad.
Es importante que la ética reencuentre su espacio en las finanzas y que los mercados se pongan al servicio de los intereses de los pueblos y del bien común de la humanidad. No podemos tolerar que los financieros gobiernen la suerte de los pueblos en vez de satisfacer sus necesidades, o que unos pocos prosperen recurriendo a la especulación financiera mientras muchos padecen las consecuencias. La innovación tecnológica ha aumentado la rapidez de las transacciones, pero ese incremento tiene sentido si se demuestra capaz de mejorar la capacidad de servir a los demás. En particular, especular sobre los precios de los alimentos es un escándalo que acarrea graves consecuencias de escasez de comida para los más pobres. Es urgente que los gobiernos del mundo entero se comprometan a poner a punto un marco internacional capaz de fomentar el mercado de la inversión con alta repercusión social, para poder contrarrestar así la economía de la exclusión.
Hoy se celebra la festividad de los santos Quirico y Julita, hijo y madre, mártires bajo Diocleciano después de haber dejado sus bienes a los pobres, y el Papa los ha recordado pidiendo al Señor que nos enseñe a comprometernos por los más débiles.
Seguir a Cristo con la gracia de la perseverancia
(RV).- Cuando Dios toca el corazón de una persona, da una gracia que vale una vida, no hace “magia” que dura un momento. En su homilía de la misa del viernes en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco volvió a hablar sobre el clima de... Sigue leyendo →
La paz requiere justicia
Ciudad del Vaticano, 1 enero 2014 (VIS).- Al terminar la celebración de la Santa Misa en la solemnidad de Santa María Madre de Dios, y en el XLVII aniversario del día mundial de la Paz, Francisco I se ha asomado a la ventana de su estudio, en el... Sigue leyendo →
El Papa a la Fraternidad de Comunión y Liberación
(RV).- Entrañable, alegre y multitudinario encuentro el celebrado la mañana de este sábado en el Vaticano en la audiencia del Papa con aproximadamente 80.000 fieles de Comunión y Liberación, que llegados de 47 países del mundo, han celebrado... Sigue leyendo →
Francisco I es portada de la revista TIME
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha comentado así la elección de Francisco I como portada de la revista Time. La decisión no sorprende, teniendo en cuenta... Sigue leyendo →
Misa en Santa Marta : Predicar el evangelio
Ciudad del Vaticano, 25 abril 2013 (VIS).- El Papa ha presidido esta mañana en la Casa de Santa Marta, la Santa misa en la festividad del evangelista San Marcos. Entre los presentes se encontraban algunos miembros de la Secretaría del Sínodo para... Sigue leyendo →
El Apostolado del mar y la solidaridad entre naciones
Ciudad del Vaticano, 21 enero 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes inauguró ayer en Roma el Encuentro Anual de los Coordinadores del Apostolado del Mar en curso hasta el 24 de enero. Los participantes... Sigue leyendo →
El Santo Padre Francisco pide seguir a Cristo
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha presidido esta mañana la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, más de doscientas cincuenta mil personas escuchaban sus palabras, desde la Basílica hasta el Tíber.... Sigue leyendo →
La Festividad del Milagro en Salta (Argentina)
(RV).- La Arquidiócesis de Salta en Argentina vive su celebración en honor a sus Patronos, el Señor y la Virgen del Milagro, así lo daba a conocer el Vicario General, Monseñor Dante Bernacki, a través de Rosa Aramayo de la Oficina de Prensa del... Sigue leyendo →
22 al 28 de octubre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 22 de octubre, se celebra la memoria litúrgica de Juan Pablo II. Este año coincide con el 35 aniversario del inicio de su pontificado que comenzó un domingo 22 de octubre de 1978 cuando, el joven cardenal... Sigue leyendo →