(RV).- Luego de celebrar la Santa Misa en la que beatificó a Paul Yun Ji-chung y sus 123 compañeros mártires, el Papa se trasladó a la nunciatura apostólica donde almorzó con su séquito, para dirigirse sobre las 15.15 h. a Kkottongnae, una población fundada en los años setenta del siglo XX por el padre John Woong Jin, de la comunidad de renovación carismática, y que es un lugar destinado a los sin techo, alcohólicos, enfermos y minusválidos.
El complejo que cada año recibe a miles de personas, se encuentra en la Diócesis de Cheongju, surge en una colina que incluye hospitales, alojamientos, una universidad y centros de recuperación para los abandonados de cualquier edad.
Esta organización humanitaria ha abierto sede también en otros países, entre los cuales, Bangladesh, Filipinas, Uganda, Haití, India, Canadá y EE.UU., funciona gracias a las donaciones de los socios y subsidios del gobierno, con la gestión de lo/as Hermano/as de Jesús, y más de mil voluntarios.
Francisco I se presentó en la Casa de la Esperanza a las 16.30 h. con los pies descalzos, en señal de respeto, y se detuvo en su capilla, para dirigirse después al encuentro con los presentes e impartirles su bendición.
Entre cantos y oraciones, Su Santidad se dirigió a las 17.15 h. al encuentro con lo/as religioso/as en el Centro de Espiritualidad, donde cada año cerca de doscientos mil jóvenes cursan su formación.
En el breve trayecto que realizó en papamóvil, se detuvo a orar en un cementerio formado por docenas de cruces blancas, que significan las vidas perdidas antes de nacer por causa del aborto, y donde saludó a una representación de los activistas provida de Corea y al misionero Lee Gu-Won.
Miles de personas esperaban en el auditorio, y después de rezar a la Virgen María, en su alocución señaló que la vida consagrada es un don para la Iglesia o el mundo, que su testimonio debe estar sostenido por la comunidad de oración, meditación de la Palabra de Dios y celebración de los sacramentos, exhortándoles a compartir su experiencia, llevando a Cristo a todos los rincones del país, y rogando por las vocaciones.
Y el último discurso del Santo Padre, este sábado 16 de agosto, fue dirigido al apostolado laico en reconocimiento de su rol primordial, por el que fue instituido en 1968 el Consejo Católico para el apostolado seglar, presente en todo el país y cuyo Presidente es Paul Kwon Kil-joog.
De este modo, poniendo de manifiesto la heredad de fe por generaciones de laicos que perseveraron a pesar de la escasez de sacerdotes y la amenaza de graves persecuciones, Francisco I se refirió en particular, a la labor de las numerosas asociaciones que se ocupan directamente de la atención a los pobres y necesitados, destacando la importancia de su asistencia, que debe estar orientada al desarrollo de la persona y promoción humana.
También palabras de gratitud y reconocimiento fueron dirigidas a las mujeres católicas, que contribuyen como madres, catequistas, maestras u otras tantas formas, señalando la importancia del testimonio y comunión dado por las familias cristianas en una época de crisis de la vida familiar, porque son la base de la sociedad y el lugar en el que se aprenden los valores humanos, espirituales y morales que hacen a las personas ser capaces de velar por el bien común, la justicia y paz en nuestras comunidades.
Finalmente, centrándose en una educación cada vez más completa de los fieles laicos, mediante la catequesis continua y dirección espiritual, les ha pedido poner sus talentos o carismas al servicio de la Iglesia y con espíritu misionero.
(GM – RV)
El Papa manifiesta su cercanía a los obispos de Nigeria
Ciudad del Vaticano, 17 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha escrito una carta a los obispos de Nigeria asegurando su cercanía a todos los que en ese país, cuya economía es considerada la más fuerte de Africa, se enfrentan, sin embargo, a formas nuevas... Sigue leyendo →
Francisco saluda a los empleados del Vaticano
(RV).- Esta mañana, a las 7.30 (hora de Roma) en la Basílica de San Pedro, el card. Angelo Comastri, vicario general del Papa para el Estado de la Ciudad del Vaticano, ha presidido la Santa Misa para los empleados de la Santa Sede. Al final de la... Sigue leyendo →
La humildad del hijo de Dios
(RV).- En una soleada Plaza de San Pedro, adornada para esta ocasión con numerosos olivos y flores, el Papa presidió la procesión y bendición de las Palmas, así como la Santa Misa del Domingo de Ramos, en coincidencia con la 30ª Jornada Mundial... Sigue leyendo →
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
(RV).- El Obispo de Roma llegó a Castelgandolfo, donde fue recibido con campanas y muestras de devoción, para celebrar la Santa Misa de la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María y rezar el Ángelus. Al concluir su homilía celebrada en la... Sigue leyendo →
Estables en la fe y firmes en la esperanza del Señor
(RV).- Tal como estaba previsto, este V Domingo de Pascua, en el marco del Año de la Fe, el Papa Francisco confirió, por primera vez, el Sacramento de la Confirmación a 44 fieles, los menores tenían 11 años y la mayor 55. En representación de los... Sigue leyendo →
El Papa agradece la labor de la Guardia costera italiana
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero de 2015 (VIS).- Ayer tarde, entre las 19 y las 19.45 h. en la Casa de Santa Marta, el Obispo de Roma se encontró con una delegación de la Guardia Costera italiana que le informó del servicio que prestan en el mar... Sigue leyendo →
Encuentro del Consejo de Economía de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- El sumo pontífice se ha reunido con los miembros del nuevo Consejo de Economía que hoy celebran su primera reunión. Tras saludar al cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munchen und Freising (Alemania),... Sigue leyendo →
La Iglesia apoya una investigación ética y de calidad
Ciudad del Vaticano, 9 abril 2013 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Conferencia Internacional “Medicina regeneradora: cambio fundamental en la ciencia y la cultura” que tendrá... Sigue leyendo →
Predicar con los hechos
(RV).- La ciudad carioca amaneció hoy lluviosa, y los kioskos de periódicos llenos de titulares reflejando el momento que se vivió ayer con la llegada de Francisco I por la Jornada Mundial de la Juventud, las primeras impresiones de los medios de... Sigue leyendo →