(RV).- Antes del evento de la jornada, la beatificación del laico coreano Paul Yun Ji-Chung y sus 123 compañeros, asesinados entre 1791 y 1888, Francisco I tuvo un momento de oración en el santuario de Seo So Mun, junto a los 103 mártires canonizados en 1984 por Juan Pablo II.
El Papa luego se dirigió a la Puerta de Gwanghwamun en Seúl, donde más de ochocientas mil personas colmaban la avenida que desemboca a la plaza, en la que estaban católicos, no creyentes y representantes de las iglesias protestantes, por quienes varias veces el papamóvil detuvo su marcha para saludar.
Y cabe observar también que el Santo Padre lleva una cinta amarilla en el pecho, símbolo del luto y esperanza de justicia para las familias de las víctimas mortales que perdieron su vida en el accidente del transbordador SeWol en abril pasado.
Durante la ceremonia de beatificación concelebraron cardenales asiáticos y obispos coreanos, rogando por la Iglesia perseguida en un mundo que cuestiona nuestra fe, y por estos testigos que son testimonio para construir una sociedad justa y libre, que impulse la paz en Corea, Asia y el mundo entero.
Junto a esta multitudinaria participación de fieles, el Sucesor de Pedro proclamó y beatificó a los mártires que vivieron y murieron por Cristo, y ahora reinan con Él en la gloria del Señor, su ejemplo nos interpela a todos en sociedades que no escuchan a los pobres, destacando su legado de caridad y solidaridad, recordando que en la misteriosa providencia divina no fueron los misioneros sino los propios coreanos quienes empezaron el camino evangelizador en esta tierra, destacando a los cristianos que han dado su vida o sufrido lacerantes persecuciones.
Por último, culminó la homilía rezando por la intercesión de los nuevos beatos en unión con Nuestra Señora, Madre de la Iglesia, para que nos alcancen la gracia de la perseverancia, celo apostólico y toda buena obra de santidad.
(RC y CdM – RV)
Pioneros del diálogo de la iglesia con las culturas
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- Discernir e interpretar, con la ayuda del Espíritu Santo, las múltiples voces de nuestro tiempo y valorarlas a la luz de la palabra divina, a fin de que la verdad revelada pueda ser mejor percibida,... Sigue leyendo →
La fe, para no perder la esperanza
(RV).- Francisco hoy durante la Misa que celebró en la Capilla de la Casa de Santa Marta, en presencia de empleados vaticanos de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, este martes 30 de abril, indicó en la oración, el camino de... Sigue leyendo →
Programa de la visita papal a Redipuglia
(RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el programa oficial de la visita pastoral de Francisco I a Redipuglia, provincia de Gorizia, el próximo 13 de septiembre, en la conmemoración del centenario del inicio de la I Guerra... Sigue leyendo →
Encuentro con los jóvenes en Castelpetroso
(RV).- Siguiendo su intensa visita pastoral a la región italiana de Molise, el Obispo de Roma llegó esta tarde a Castelpetroso donde encontró a miles de jóvenes de la diócesis, en la explanada del Santuario de esa localidad. El Papa... Sigue leyendo →
El Santo Padre a los obispos de la iglesia en Sri Lanka
(RV).- Asegurando sus oraciones y cercanía especial a todo el pueblo de Sri Lanka, con su exhortación a la reconciliación, reconstrucción y esperanza cristiana, después de tantos años de lucha y derramamiento de sangre, el Papa en el discurso... Sigue leyendo →
17 al 23 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 17 de marzo se celebra la memoria litúrgica de San Patricio, obispo y apóstol de Irlanda. El miércoles 18 de marzo, es San Cirilo, Obispo de Jerusalén y Doctor de la Iglesia. A las 10 h. en la Plaza de... Sigue leyendo →
Los movimientos y asociaciones laicales con el Papa
(RV).- En el ámbito del Año de la fe, esta tarde a las seis, en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco presidirá la Vigilia de Pentecostés dedicada a todos los movimientos, con la peregrinación a la Tumba de Pedro y la invocación al Espíritu... Sigue leyendo →
Jesús se reveló para testimoniar su resurrección
(RV).- Los cristianos estamos llamados a testimoniar, así lo recordó el Papa antes de la oración de Regina Coeli en el III Domingo de Pascua, cuando se asomó a la ventana del Palacio Apostólico ante miles de fieles provenientes de todas las partes... Sigue leyendo →
Telegrama por el accidente en el puerto de Génova
(RV).- El Papa Francisco ha expresado sus condolencias por los afectados en el choque del buque Jolly Nero contra una torre del muelle Giano del puerto italiano de Génova mediante un telegrama enviado por el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de... Sigue leyendo →