(RV).- Antes del evento de la jornada, la beatificación del laico coreano Paul Yun Ji-Chung y sus 123 compañeros, asesinados entre 1791 y 1888, Francisco I tuvo un momento de oración en el santuario de Seo So Mun, junto a los 103 mártires canonizados en 1984 por Juan Pablo II.
El Papa luego se dirigió a la Puerta de Gwanghwamun en Seúl, donde más de ochocientas mil personas colmaban la avenida que desemboca a la plaza, en la que estaban católicos, no creyentes y representantes de las iglesias protestantes, por quienes varias veces el papamóvil detuvo su marcha para saludar.
Y cabe observar también que el Santo Padre lleva una cinta amarilla en el pecho, símbolo del luto y esperanza de justicia para las familias de las víctimas mortales que perdieron su vida en el accidente del transbordador SeWol en abril pasado.
Durante la ceremonia de beatificación concelebraron cardenales asiáticos y obispos coreanos, rogando por la Iglesia perseguida en un mundo que cuestiona nuestra fe, y por estos testigos que son testimonio para construir una sociedad justa y libre, que impulse la paz en Corea, Asia y el mundo entero.
Junto a esta multitudinaria participación de fieles, el Sucesor de Pedro proclamó y beatificó a los mártires que vivieron y murieron por Cristo, y ahora reinan con Él en la gloria del Señor, su ejemplo nos interpela a todos en sociedades que no escuchan a los pobres, destacando su legado de caridad y solidaridad, recordando que en la misteriosa providencia divina no fueron los misioneros sino los propios coreanos quienes empezaron el camino evangelizador en esta tierra, destacando a los cristianos que han dado su vida o sufrido lacerantes persecuciones.
Por último, culminó la homilía rezando por la intercesión de los nuevos beatos en unión con Nuestra Señora, Madre de la Iglesia, para que nos alcancen la gracia de la perseverancia, celo apostólico y toda buena obra de santidad.
(RC y CdM – RV)
Dios y la dignidad de las personas
(RV).- El Papa durante la misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta ha comentado las parábolas de la oveja y moneda perdida, el Obispo de Roma explicó la actitud de los escribas y fariseos que se escandalizaban de las obras que hacía Jesús y... Sigue leyendo →
La importancia del don de ciencia
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2014 (VIS).- El don de ciencia que no se limita al conocimiento humano, sino que a través de la creación nos lleva a percibir la grandeza de Dios, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de... Sigue leyendo →
La política contra los abusos sexuales a menores
Ciudad del Vaticano, 22 marzo 2014 (VIS).- Francisco I ha instituido la Pontificia Comisión para la Tutela de los Menores, anunciada el 5 de diciembre de 2013, e incorporada a la Congregación para la doctrina de la fe, y cuya tarea principal es la de... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y la República de Camerún
Ciudad del Vaticano, 13 enero 2014 (VIS).- Se ha firmado hoy, en Yaundé, el Acuerdo Marco con la Santa Sede, sobre el estatuto jurídico de la Iglesia católica en Camerún. Los signatarios del acuerdo, han sido : el arzobispo Piero Pioppo, nuncio... Sigue leyendo →
La compasión de Jesús
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Un día común de trabajo, la gente deja lo que está haciendo para estar con él y escucharlo, porque renace en sus corazones la esperanza de que la injusticia y el mal pueden ser... Sigue leyendo →
Consistorio para canonizar a Juan Pablo II y Juan XXIII
Ciudad del Vaticano, 30 septiembre 2013 (VIS).- Tal y como estaba previsto, esta mañana a las 10 h. en la sala del Consistorio del palacio apostólico Vaticano, durante la celebración de la hora tercia, el Santo Padre ha presidido un consistorio... Sigue leyendo →
Discurso del Papa a los Obispos de Guinea
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- El trabajo de evangelización que se lleva a cabo en Guinea, a pesar de la escasez de medios materiales, mueve a la unidad, reconciliación y diálogo con otras religiones, este ha sido el punto clave del... Sigue leyendo →
Francisco oró ante la tumba de Juan Pablo II
(RV).- La tarde del 2 de abril, hacia las 19.00 (hora de Roma), luego del cierre al público de la Basílica Vaticana, el Santo Padre Francisco visitó la tumba del Beato Juan Pablo II, en el octavo aniversario de su fallecimiento. El Papa estuvo... Sigue leyendo →
El Papa se reúne con el Presidente de Montenegro
Ciudad del Vaticano, 20 marzo 2014 (VIS).- El presidente de la república de Montenegro, Filip Vujanovic, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el Palacio Apostólico, y sucesivamente se ha encontrado con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →