Ciudad del Vaticano, 6 septiembre 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido hoy a los prelados de la Conferencia Episcopal de Camerún al final de su quinquenal visita “ad limina”. En el discurso que les ha entregado al final de la audiencia y tras renovar su confianza con la venida a Roma que subraya su espíritu de comunión con la sede apostólica, el Papa les ha recordado la importancia de su mensaje evangélico, en la unidad y diversidad humana o espiritual, que se expresa en sus diócesis de múltiples formas.
El Santo Padre ha destacado la colaboración entre la Iglesia, el estado y la sociedad, evidenciado por la firma de un acuerdo marco entre la Santa Sede y este país, exhortando a los obispos a ponerlo en práctica porque el reconocimiento jurídico de numerosas instituciones eclesiales aumentará su radio de acción en beneficio del bien común.
En este contexto se ha referido al considerable compromiso eclesial y local con numerosas obras sociales, especialmente en los ámbitos de la educación, sanidad y caridad hacia los más pobres, reconocido por las autoridades civiles, y que es signo de un libre compromiso de evangelización o promoción que se debe manifestar en toda acción pastoral.
El Evangelio vivido realmente por aquellos que lo reciben y profesan tiene la capacidad de transformar la vida de los seres humanos, y dada la notable presencia de musulmanes en algunas diócesis, les ha invitado a desarrollar con ellos un diálogo mutuo, porque en nuestra época es indispensable para mantener la coexistencia pacífica y evitar el desarrollo de la violencia, del que los cristianos son víctimas en algunas regiones del continente.
Las familias deben seguir siendo objeto de atención especial, sobre todo hoy que se ven sometidas a duras pruebas a causa de la pobreza, el exilio y desplazamiento, la falta de seguridad, o la tentación de regresar a prácticas ancestrales incompatibles con la fe cristiana, así como por nuevos estilos de vida propuestos por el mundo secularizado.
También es esencial la coherencia manifestada por el clero, testigo de las exigencias y principios evangélicos, guiando a los sacerdotes y ayudando a evitar las tentaciones del poder, los honores y el dinero. En este último caso, una mala gestión de los bienes, el enriquecimiento personal o la dilapidación de recursos serían particularmente perjudiciales en una región donde muchas personas carecen de lo necesario. De igual modo, la unidad en las comunidades es un elemento decisivo para afrontar los retos y dar soluciones comunes o concertadas, dejando de lado los prejuicios, como son los de carácter étnico.
Al finalizar el sumo pontífice dirigiéndose a todos los consagrados, cuya vida es siempre un testimonio profético y modelo de justicia o paz, les ha conminado a seguir haciendo frente a las dificultades y a proseguir llevando la buena nueva con espíritu misionero renovado a todos los que todavía esperan o que más necesitan la palabra de Dios.
El Papa a los Guardias Suizos
Ciudad del Vaticano, 6 mayo 2013 (VIS).- El 6 de mayo, en conmemoración del sacrificio de 147 guardias helvéticos en el Saco de Roma (1527), tiene lugar la toma de posesión de su cargo por parte de los nuevos reclutas de ese Cuerpo. Este año son... Sigue leyendo →
Cónclave: editorial del padre Lombardi
(RV).- Los cardenales han decidido mayoritariamente fijar la fecha del Cónclave para el próximo martes. Por lo tanto se sienten listos para dar el paso decisivo en la elección del nuevo Papa. Las reflexiones comunitarias en las Congregaciones, las... Sigue leyendo →
Nuevo Secretario de Estado del Vaticano
(RV).- Hoy 31 de agosto el Santo Padre ha recibido colegialmente en la Casa de Santa Marta, en Audiencia especial al Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado, acompañado de otros funcionarios de la Ciudad del Vaticano. Francisco I ha aceptado,... Sigue leyendo →
El Presidente de Cabo Verde recibido por el Santo Padre
Ciudad del Vaticano, 3 junio 2013 (VIS).- El presidente de la República de Cabo Verde, Jorge Carlos de Almeida Fonseca ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el palacio apostólico y, sucesivamente, se ha encontrado con el... Sigue leyendo →
Oraciones por la iglesia
(RV).- Al final de esta mañana, el Santo Padre recibió en audiencia, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico del Vaticano, a un grupo de niños que padecen tumores y leucemia, procedentes de Wrocław en Polonia, acompañados por sus... Sigue leyendo →
Clausura del Sínodo de Obispos sobre la familia
(RV).- La III Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos concluyó con la ceremonia de beatificación de Pablo VI este domingo 19 de octubre, pero ayer finalizó sus trabajos con la publicación de un mensaje, y la presentación de... Sigue leyendo →
El Papa a los jefes de los dicasterios de la Curia Romana
Ciudad del Vaticano, 10 septiembre 2013 (VIS).- Esta mañana en la Sala Bolonia del Palacio Apostólico, ha tenido lugar un encuentro en que el Santo Padre ha invitado a los jefes de dicasterio y de los distintos departamentos de la Curia romana, al... Sigue leyendo →
Encuentro del sumo pontífice con la Presidenta de Brasil
Ciudad del Vaticano, 22 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió el viernes por la tarde, en el estudio del aula Pablo VI, a Dilma Vana Rousseff, Presidenta de Brasil, que viajó a Roma para estar presente en el consistorio de hoy, durante el cual... Sigue leyendo →
El Papa al Centro Televisivo Vaticano
(RV).- Un equipo llamado a servir al Papa y la Iglesia con un estilo especial, desde las editoriales hasta la programación. Así ve Francisco I el trabajo que desarrolla el Centro Televisivo Vaticano (CTV), cuyos empleados con sus familias fueron... Sigue leyendo →