Ciudad del Vaticano, 31 octubre 2014 (VIS).-El Arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino el 16 de octubre ante la Asamblea General sobre la cuestión del desarrollo sostenible y la protección del clima para las generaciones presentes y futuras.
Si el impacto del cambio climático se hace sentir en todo el mundo, los países desarrollados y tecnológicamente avanzados tienen una mayor capacidad para adaptarse y mitigar los efectos adversos, mientras que los países en desarrollo y los pobres siguen siendo particularmente vulnerables. Es un hecho paradójico e injusto, dado que los principales factores del calentamiento global, tales como el consumo elevado y las grandes cantidades de emisiones de gases de efecto invernadero, caracterizan las sociedades altamente industrializadas. Por este motivo, la Santa Sede considera que la inversión térmica no es sólo un problema ambiental, sino que es también una cuestión de justicia y un imperativo moral abordar este conflicto de intereses.
Es justo ayudar a las personas más vulnerables que sufren por causas de las que en su mayor parte no son responsables y que están fuera de su control. Un acto concreto sería permitir el acceso a una mejor tecnología para su adaptación, así como aprobar un régimen internacional en el que a partir de 2020, todas las naciones del mundo, incluidas las que tienen las más altas emisiones contaminantes, se comprometan en un tratado.
En este sentido, la misma responsabilidad de proteger a las poblaciones afectadas en los ámbitos de los derechos humanos, debe aplicarse en relación a la protección del medio ambiente, y decidir en conciencia estilos de vida más austeros y comportamientos que no agraven el estado de situación de nuestro planeta, promoviendo que los estados partes de la ONU adquieran un sentido del deber hacia las actuales y próximas generaciones, decidiendo políticas e ideando estructuras que aseguren un futuro digno y seguro.
Inaugurado el CAM 4 y COMLA 9
(RV).- Este martes se inauguró en Maracaibo, Venezuela, el IV Congreso Americano Misionero CAM 4 y IX Congreso Misionero Latinoamericano COMLA 9, con la Santa Misa presidida por el Cardenal Fernando Filoni, Prefecto de la Congregación para la... Sigue leyendo →
La unidad de los cristianos, prioridad de la Iglesia
(RV).- Del 18 al 21 de noviembre se desarrolla la Asamblea Plenaria del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos sobre el tema : “La meta del ecumenismo : principios, oportunidades y desafíos, a cincuenta años de la... Sigue leyendo →
Reapertura de la Basílica Catedral italiana de Gaeta
(RV).- La Catedral de Gaeta, localidad italiana situada en la Región del Lacio al sur de Roma, fue edificada entre los siglos X y XI sobre una preexistente Iglesia del siglo VII y consagrada por el Papa Pascual II en 1106. Después de un terrible... Sigue leyendo →
Seminario para obispos en el Vaticano
(RV).- Se advierte hoy la imperiosa necesidad de una conversión misionera que tiene que ver con cada bautizado o parroquia, y que los pastores están llamados a vivir y testimoniar en persona, esto es lo que subrayó el Papa al encontrarse este... Sigue leyendo →
Feliz Cumpleaños a Benedicto XVI
(RV).- Me encomiendo a Dios, a su bondad y su luz, que son mi seguridad, decía Benedicto XVI hace un año. Francisco dedicó la Misa de hoy a su amado predecesor en el día de su cumpleaños. Hoy, 16 de abril, día en el que Benedicto XVI cumple 86... Sigue leyendo →
Francisco I recuerda los bombardeos de San Lorenzo
Ciudad del Vaticano, 20 julio 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho pública la carta que Francisco I ha enviado al cardenal Agostino Vallini, vicario general de la diócesis de Roma, por el LXX aniversario de los bombardeos en... Sigue leyendo →
La gracia y virtud de la pasión de Cristo
(RV).- Jesús y María son los dos modelos a los que debe mirar el cristiano para lograr vivir acorde con sus creencias. Lo afirmó esta mañana el Papa en su homilía de la misa matutina celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Evangelio... Sigue leyendo →
La integración de los romaníes en la sociedad
Ciudad del Vaticano, 4 abril 2014 (VIS).- Los miembros del CCIT (Comité Catholique International pour les Tsiganes), se reúnen en Cavallino-Treporti (Italia) del 4 al 6 de abril. En nuestro mundo globalizado, de hecho se siguen construyendo muros que... Sigue leyendo →
Francisco I en la misa por los patrones de Roma
(RV).- En la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo, patronos principales de Roma, presente la delegación enviada por el Patriarca Ecuménico, Bartolomé I, encabezada por el metropolita de Pérgamo, Ioannis Zizioulas, que le entregó en su nombre... Sigue leyendo →