(RV).- Al concluir su reciente Asamblea plenaria ordinaria, la Conferencia Episcopal Panameña hizo público un comunicado agradeciendo al Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) la organización en convenio con la Arquidiócesis de Panamá del Congreso Latinoamericano de Pastoral Familiar, destacando la importancia del Evangelio de la familia y la promoción de la cultura de la vida, con el fin de tutelar sus derechos.
Los prelados panameños señalan su interés por impulsar una sociedad en la que impere la convivencia, el respeto y reconocimiento del pluralismo político, étnico o religioso, y entre sus preocupaciones que siguen afectando a la población recuerdan la desigualdad y urgencia de la inclusión de toda la población, especialmente campesinos, indígenas y afrodescendientes, en el progreso de la nación, teniendo como centro a la persona humana y el bien común. También, se han referido a la inseguridad ciudadana, el incremento de la violencia intrafamiliar y el femicidio, la debilidad de las instituciones, la desprotección de los recursos naturales como los bosques y el agua, la escasez alimentaria que afecta a la supervivencia de la población, la falta de una política energética sostenible y la precaria calidad de los servicios de educación, salud y transporte, así como el narconegocio o sus secuelas.
Luego, con un llamamiento tanto al gobierno nacional como a los dirigentes, gremios y sociedad civil organizada han pedido que se procuren los procesos necesarios para recuperar la confianza y el fortalecimiento del estado de derecho, lo cual propiciará una ética de la legalidad, que generará una mayor equidad, basada en un desarrollo más humano y solidario que esté por encima del interés económico.
Los ciudadanos esperan de sus gobernantes respeto a su dignidad, recta voluntad, transparencia y honradez, democracia participativa y justicia. Y finalmente, imploran a Santa María La Antigua, Patrona de Panamá, los medios para alcanzar del Señor la sabiduría de espíritu que edifique a la Iglesia y transforme según los principios evangélicos la realidad del país.
(CdM – RV)
El Papa recibe en audiencia a los obispos de Ghana
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- La tragedia del Ébola y el apostolado de la salud, la necesidad de dar testimonio de integridad frente a la corrupción y la cooperación ecuménica fueron los temas principales del discurso que el Santo... Sigue leyendo →
Síntesis de la Encíclica Lumen fidei de Francisco I
(RV).- Esta mañana, a las 11 h. en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la primera encíclica de Francisco I : Lumen fidei – La luz de la fe (LF). Dividida en cuatro capítulos, una introducción y... Sigue leyendo →
Pablo VI y Chiara Lubich
(RV).- El Movimiento de los Focolares ha realizado recientemente unas jornadas de reflexión sobre la relación personal y epistolar entre su fundadora, Chiara Lubich y Pablo VI, que comenzó en 1952 y continuó muchos años, sin olvidar que fue este... Sigue leyendo →
Oración por la paz en Oriente Medio
(RV).- La vergüenza ante Dios, la oración para implorar la misericordia divina y la plena confianza en el Señor, son los puntos cardinales de la reflexión que Francisco I propuso esta mañana en su homilía de la misa celebrada en la capilla de la... Sigue leyendo →
XXXIII Aniversario del asesinato de Monseñor Romero
(RV).- Con la tradicional “Peregrinación de la luz”, salvadoreños y extranjeros salieron a las principales calles de San Salvador para conmemorar anticipadamente los 33 años del asesinato del arzobispo de San Salvador, Óscar Arnulfo Romero,... Sigue leyendo →
Francisco I en diálogo con los delegados ecuménicos
Ciudad del Vaticano, 28 junio 2013 (VIS).- Vuestra presencia es la señal del estrecho lazo que une en la fe, esperanza y caridad, a la Iglesia de Constantinopla con la de Roma, ha dicho el Papa Francisco recibiendo esta mañana en el Vaticano a la... Sigue leyendo →
Santa Sede y Convención de los Derechos del Niño
(RV).- Interviene este jueves, en Ginebra, la Delegación de la Santa Sede ante el Comité de la Convención sobre los Derechos del Niño, a la que se adhirió en 1989 y ratificó en 1990, y que vincula a los 193 estados firmantes para que adopten... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a Vladimir Putin de la Federación Rusa
Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado un mensaje al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, que preside estos días en San Petersburgo la reunión del G-20, el grupo de países de las economías más... Sigue leyendo →
Telegrama del Papa por el atentado en Boston
(RV).- Francisco asegura su cercanía y pesar por el doble atentado perpetrado en Boston, en un telegrama enviado en su nombre por el Cardenal Secretario de Estado, en este momento de luto el Santo Padre invoca la paz de Dios sobre las víctimas y... Sigue leyendo →