Ciudad del Vaticano, 18 de diciembre 2014 (VIS).- El diálogo oficial entre luteranos y católicos está en marcha desde hace casi cincuenta años y los progresos logrados en este medio siglo y en el quincuagésimo aniversario de la promulgación del Decreto Unitatis Redintegratio del Vaticano II, constituyen un sólido fundamento o sincera vivencia en la fe y espiritualidad, constató el Papa recibiendo esta mañana a una delegación de la Iglesia Evangélica Luterana Alemana, en visita ecuménica a Roma. Y aunque las diferencias teológicas persisten en diversas cuestiones de fe, la colaboración y la convivencia caracterizan la vida de las iglesias y comunidades eclesiales católicas y luteranas, comprometidas en el camino ecuménico, y textos conjuntos como la “Declaración Común sobre la Doctrina de la Justificación” entre la Federación Luterana Mundial y el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, firmada oficialmente hace quince años en Augsburg.
Y aunque el objetivo de la unidad visible de los cristianos a veces parezca alejarse a causa de diferentes interpretaciones sobre lo que es la Iglesia y su unidad, es necesario concentrarse en el próximo paso posible. No olvidemos el respeto mutuo y la investigación teológica que nos hacen mirar con esperanza hacia el futuro.
El Santo Padre también manifestó que la Comisión de diálogo bilateral entre la Conferencia Episcopal Alemana y la Iglesia Evangélica Luterana de Alemania están dedicando sus trabajos a la relación entre Dios y la dignidad del ser humano, subrayando la gran actualidad de esta cuestión vinculada con la familia, tema que no puede ser excluido o dejado de lado solo porque no se quiera poner en peligro el consenso alcanzado hasta el momento a pesar de las diferencias confesionales.
El diálogo ecuménico ya no puede separarse hoy de la realidad y de la vida de las iglesias luteranas y católicas, que en 2017 conmemorarán conjuntamente el quinto centenario de la Reforma, con una profesión de fe y oración en común. De este hecho es muestra significativa el documento elaborado por la Comisión luterano-católica para la Unidad, y publicado el pasado año : “Del conflicto a la comunión”.
Y el sumo pontífice ha finalizado su alocución rogando la ayuda de Dios y el apoyo de su Espíritu, para dar nuevos pasos significativos hacia la unidad sin limitarnos solamente a lo logrado hasta ahora.
Hacia la santidad
Especial La Voz del Papa. (RV).- A la hora del Regina coeli del pasado domingo 5 de mayo, el Pontífice hizo un llamamiento para que todos nos comprometamos “con claridad y valor para que cada persona humana, especialmente los niños, sea siempre... Sigue leyendo →
Estudio mundial de Caritas sobre las causas del hambre
(RV).- Luis Antonio Tagle, presidente entrante de Caritas Internationalis, ha presentado un estudio realizado por la confederación mundial de agencias católicas para la ayuda y el desarrollo, que operan en más de 200 países y territorios de todo... Sigue leyendo →
El Papa en la Jornada Mundial de la Juventud
(RV).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer el programa oficial de Francisco I para la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará de 23 al 28 de julio en Rio de Janeiro y que detalla los siete días que el Papa... Sigue leyendo →
Francisco I contra el hambre
(RV).- El Santo Padre recibió en audiencia, este jueves, a unos 400 participantes en la 38 sesión de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, pronunciando un discurso en español, recordando la inalienable dignidad de... Sigue leyendo →
XX Aniversario de la Academia Pontificia para la Vida
Ciudad del Vaticano, 20 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida, con motivo del XX aniversario del nacimiento de esa institución. La Academia, que... Sigue leyendo →
Declaración contra la violencia religiosa
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- El Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso e Intercultural Rey Abdalá bin Abdulaziz, con sede en Nueva York (EE.UU.), formuló ayer una declaración de principios bajo el título... Sigue leyendo →
Conmemoración del martirio de Monseñor Óscar Romero
(RV).- En efecto, este 24 de marzo recordamos la fecha del asesinato del Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero Galdámez, perpetrado en 1980. El prelado, cuya causa de beatificación está en curso, fue asesinado en el momento en... Sigue leyendo →
El Papa recibe a la presidenta de Eslovenia
Ciudad del Vaticano, 13 junio 2013 (VIS).- La presidente del gobierno de Eslovenia, Alenka Bratusek ha sido recibida esta mañana en audiencia por el Papa Francisco en el Palacio Apostólico y, sucesivamente, se ha encontrado con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
Cómo se elige un Papa
Ciudad del Vaticano, 13 marzo 2013 (VIS).- ¿Qué forma tienen las papeletas para elegir al Papa?, ¿Cómo se hace el recuento de votos?, ¿Cómo votan los cardenales enfermos?. A todas estas preguntas, y a muchas otras, responde la Constitución... Sigue leyendo →