Ciudad del Vaticano, 18 de diciembre 2014 (VIS).- El diálogo oficial entre luteranos y católicos está en marcha desde hace casi cincuenta años y los progresos logrados en este medio siglo y en el quincuagésimo aniversario de la promulgación del Decreto Unitatis Redintegratio del Vaticano II, constituyen un sólido fundamento o sincera vivencia en la fe y espiritualidad, constató el Papa recibiendo esta mañana a una delegación de la Iglesia Evangélica Luterana Alemana, en visita ecuménica a Roma. Y aunque las diferencias teológicas persisten en diversas cuestiones de fe, la colaboración y la convivencia caracterizan la vida de las iglesias y comunidades eclesiales católicas y luteranas, comprometidas en el camino ecuménico, y textos conjuntos como la “Declaración Común sobre la Doctrina de la Justificación” entre la Federación Luterana Mundial y el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, firmada oficialmente hace quince años en Augsburg.
Y aunque el objetivo de la unidad visible de los cristianos a veces parezca alejarse a causa de diferentes interpretaciones sobre lo que es la Iglesia y su unidad, es necesario concentrarse en el próximo paso posible. No olvidemos el respeto mutuo y la investigación teológica que nos hacen mirar con esperanza hacia el futuro.
El Santo Padre también manifestó que la Comisión de diálogo bilateral entre la Conferencia Episcopal Alemana y la Iglesia Evangélica Luterana de Alemania están dedicando sus trabajos a la relación entre Dios y la dignidad del ser humano, subrayando la gran actualidad de esta cuestión vinculada con la familia, tema que no puede ser excluido o dejado de lado solo porque no se quiera poner en peligro el consenso alcanzado hasta el momento a pesar de las diferencias confesionales.
El diálogo ecuménico ya no puede separarse hoy de la realidad y de la vida de las iglesias luteranas y católicas, que en 2017 conmemorarán conjuntamente el quinto centenario de la Reforma, con una profesión de fe y oración en común. De este hecho es muestra significativa el documento elaborado por la Comisión luterano-católica para la Unidad, y publicado el pasado año : “Del conflicto a la comunión”.
Y el sumo pontífice ha finalizado su alocución rogando la ayuda de Dios y el apoyo de su Espíritu, para dar nuevos pasos significativos hacia la unidad sin limitarnos solamente a lo logrado hasta ahora.
Beatificación del Cura Brochero
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El próximo día 14 será beatificado en el predio del “Cristo Blanco” en Villa Cura Brochero, Córdoba, Argentina, el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), originario de... Sigue leyendo →
Consistorio para nuevas causas de canonización
Ciudad del Vaticano, 12 junio 2014 (VIS).- Esta mañana durante el consistorio ordinario público que ha tenido lugar en el Vaticano, el Santo Padre ha establecido que el 23 de noviembre del 2014, festividad de Cristo Rey del Universo, tendrá lugar la... Sigue leyendo →
El Papa emérito Benedicto XVI critica a P. Odifreddi
(RV).- “La fe, la ciencia y el mal” son los argumentos de una larga carta de Benedicto XVI – publicada este 24 de septiembre en el periódico italiano La Repubblica – y que llegó por correo a la casa del escritor y matemático... Sigue leyendo →
Delegado pontificio para los Legionarios de Cristo
(RV).- Con una carta enviada al Card. Velasio De Paolis, el Santo Padre confirma el mandato que le encomendó su predecesor Benedicto XVI, y agradece al purpurado por su entrega en el desarrollo de su encargo y dirige palabras a los Legionarios de... Sigue leyendo →
Solidaridad y paz para los cristianos de Tierra Santa
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Hace algunos días la Congregación para las Iglesias Orientales, dirigió una carta a todos los obispos del mundo con vistas a la colecta en favor de Tierra Santa que tradicionalmente tiene lugar el Viernes Santo.... Sigue leyendo →
El sumo pontífice en el dispensario de Santa Marta
(RV).- Francisco I visitará este sábado por la mañana, el dispensario de “Santa Marta”, que se encuentra en el Vaticano. Luego, en el Aula Pablo VI, encontrará cerca de 800 personas entre niño/as con sus familias, y voluntarios que,... Sigue leyendo →
Dios llora por la locura de la guerra
(RV).- La guerra es el suicidio de la humanidad porque mata el corazón. Es uno de los pasajes de la homilía del Papa Francisco, durante la Misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta con la comunidad eclesial del Ordinariato... Sigue leyendo →
Los cristianos, el pueblo de Dios y la iglesia
Ciudad del Vaticano, 25 junio 2014 (VIS).- En la Audiencia General de esta mañana en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre ha continuado hablando sobre el Pueblo de Dios, tema que comenzó a tratar el pasado miércoles. Hoy ha destacado la importancia... Sigue leyendo →
Por la cruz los reconoceremos
(RV).- “No tengan miedo, abran las puertas a Cristo”, son las palabras que han recorrido el Pontificado de Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora de Francisco I. El Sucesor de Pedro viaja a Brasil para encontrarse, como él quiere, con los jóvenes... Sigue leyendo →