(RV).- El martes 27 de enero, se presentará en la Sala de Prensa de la Santa Sede el Mensaje de Francisco I para la Cuaresma de este año sobre el tema: “Fortalezcan sus corazones” (St 5, 8). Este mismo día se celebrará la jornada internacional en memoria de las víctimas del holocausto, adoptada en el año 2005 por las Naciones Unidas para recordar la Shoah. También en Polonia se conmemora el setenta aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
El miércoles 28 de enero, el Papa celebra a las 10 h. de la mañana en la Plaza de San Pedro, su tradicional audiencia general, ante la presencia de miles de fieles de numerosos países interesados en escuchar su catequesis y recibir la bendición apostólica.
El sábado 31 de enero el Santo Padre recibirá a mediodía en el Aula Pablo VI del Vaticano a la Confederación Nacional de Cultivadores Directos, conocida por su sigla “Coldiretti”. Ese mismo día el sumo pontífice dirigirá un mensaje al nuevo presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, y en el Vaticano, en la Capilla del Palacio del “Governatorato”, a las 9 h. tendrá lugar la Santa Misa con motivo del 86º Año Judicial del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano. A continuación, en el Aula de las Audiencias del Palacio de los Tribunales se llevará a cabo la ceremonia de inauguración.
El 1 de febrero, IV domingo del tiempo ordinario, el Santo Padre rezará a mediodía la oración mariana del ángelus con los peregrinos que se darán cita en la Plaza de San Pedro, esperando oír su comentario al Evangelio del día y recibir sus bendiciones.
El lunes 2 de febrero, a las 17.30 h. en la Basílica Vaticana, el sumo pontífice presidirá la eucaristía en la fiesta de la Presentación del Señor y 19ª Jornada de la Vida Consagrada, y los Obispos de la Conferencia Episcopal de Lituania realizarán su visita “ad limina” a las tumbas de los Apóstoles Pedro y Pablo. Ese mismo día, Francisco I pedirá la colaboración de las conferencias episcopales y de los Superiores religiosos con la Comisión Pontificia para la Protección y Tutela de Menores.
(MFB – RV)
San Esteban, protomártir de la iglesia
(RV).- El día después de Navidad, el Obispo de Roma volvió a la Plaza del Santuario de San Pedro, esta vez para rezar el Ángelus con los miles de fieles y peregrinos con ocasión de la fiesta de San Esteban, primer mártir de la Iglesia. Hoy... Sigue leyendo →
Asamblea de la Comisión para la Protección de Menores
Ciudad del Vaticano, 9 de febrero (VIS).- La Pontificia Comisión para la Protección de Menores se ha reunido en Roma en Asamblea Plenaria del 6 al 8 de febrero, y está trabajando en la creación de un seminario para educar a la jefatura... Sigue leyendo →
Promover el testimonio de las religiosas estadounidenses
Actividades de la Santa Sede. (RV).- Reunión en el Vaticano de la Presidencia de la Conferencia de Liderazgo de mujeres religiosas. El pasado 15 de abril los Superiores de la Congregación para la Doctrina de la Fe se reunieron con la Presidencia de... Sigue leyendo →
El Santo Padre al Tribunal de la Rota Romana
Ciudad del Vaticano, 23 enero 2015 (VIS).- Francisco I recibió hoy en audiencia al decano, los prelados auditores, oficiales y colaboradores del Tribunal de la Rota Romana, con motivo de la inauguración del año judiciario. En su discurso, el Santo... Sigue leyendo →
Por la cruz los reconoceremos
(RV).- “No tengan miedo, abran las puertas a Cristo”, son las palabras que han recorrido el Pontificado de Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora de Francisco I. El Sucesor de Pedro viaja a Brasil para encontrarse, como él quiere, con los jóvenes... Sigue leyendo →
Los dones del Espíritu Santo
(RV).- El Papa explicó en su catequesis del miércoles en la audiencia general dedicada a los dones espirituales, que el Espíritu Santo es el don por excelencia que a quien lo recibe comunica sus virtudes : sabiduría, inteligencia, consejo,... Sigue leyendo →
Francisco de Asís, intercede por la paz
(RV).- El Obispo de Roma, envió su oración a la tumba del Santo, en la Basílica de Asís, gracias a la webcam encendida las 24 horas del día, a través de un tablet. Lo hizo al recibir en el Vaticano al ministro general de los Frailes Menores... Sigue leyendo →
Memoria de la historia y los dones recibidos por Dios
(RV).- El Espíritu Santo es el que permite al cristiano tener “memoria” de la historia y los dones recibidos por Dios. Sin esta gracia, se corre el riesgo de caer en la idolatría. Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa presidida... Sigue leyendo →
Nuestra Señora del Carmen
(RV).- El 16 de julio, la Iglesia celebra a Nuestra Señora del Carmen, una de las fiestas marianas más populares en todo el continente latinoamericano. Su advocación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra... Sigue leyendo →