(RV).- El Espíritu Santo es el que permite al cristiano tener “memoria” de la historia y los dones recibidos por Dios. Sin esta gracia, se corre el riesgo de caer en la idolatría. Lo afirmó el Papa Francisco en su homilía de la Misa presidida la mañana de este lunes en la Casa de Santa Marta. En esta oportunidad estuvieron presentes los empleados de la Dirección técnica, administrativa y general de Radio Vaticano y del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes, guiados por la jefatura de ese dicasterio, el cardenal presidente Antonio Maria Vegliò, el secretario mons. Joseph Kalathiparambil y el subsecretario padre Gabriele Bentoglio, que concelebraron con el Papa.
La respuesta que San Pablo recibe de un grupo de discípulos de Éfeso, narrada en los Hechos de los Apóstoles, es sorprendente: “Ni siquiera hemos oído decir que se reciba el Espíritu Santo”. El Papa Francisco inició su homilía partiendo de esas palabras, del estupor suscitado por ellas en Pablo, observando que la ignorancia manifestada por los cristianos de hace dos mil años no es solo “una cosa de los primeros tiempos”, “el Espíritu Santo – dijo – es siempre un poco el desconocido de nuestra fe”:
Hoy, tantos cristianos no saben quién o cómo es el Espíritu Santo. En cambio, prosiguió el Papa Francisco, es Dios activo en nosotros que hace recordar y despertar la memoria. El mismo Jesús lo explica a los Apóstoles antes de Pentecostés : el Espíritu que Dios les enviará en mi nombre, asegura, “les recordará todo aquello que he dicho”.
De lo contrario, sin memoria no se es un verdadero cristiano sino un hombre o una mujer prisioneros de la coyuntura del momento. Y justamente es el Espíritu que enseña la historia … Cuando en la Carta a los Hebreos, el autor dice: Recuerden a sus padres en la fe, sus primeros días, cómo han sido de valientes … son aquellos momentos en los que hemos tenido la gracia de encontrar a Jesús.
Aquella memoria de nuestra vida que proviene del corazón, es una gracia del Espíritu Santo, recalcó el Obispo de Roma. Y – precisó – significa también recordar las propias miserias, que esclavizan, y al mismo tiempo la gracia de Dios que nos redime … Acuérdate de donde te tomó : del final del rebaño. Tú estabas atrás.
Es una gracia grande, y no una idolatría. Porque estamos ante Dios que hace nuestro camino y se mezcla entre nosotros. Nos salva. Hace historia de todo aquello, y la vida se vuelve más fructífera.
El Papa Francisco concluyó su homilía con una invitación a los cristianos a recordar para ser, afirmó, personas que no olvidan el camino recorrido, las gracias en sus vidas, el perdón de los pecados, que han sido esclavos y el Señor los ha salvado.
(RC – RV)
No resignarnos a un Oriente Medio sin cristianos
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2013 (VIS).- El memorable Concilio Vaticano II también tuvo el mérito de recordar explícitamente como en las antiguas liturgias de las Iglesias Orientales, en su teología, espiritualidad y disciplina canónica, que... Sigue leyendo →
La importancia de la familia cristiana
Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de hoy a la buena educación en familia. San Francisco de Sales decía que esta la medida de la santidad. Sin embargo, en la historia hemos conocido... Sigue leyendo →
El Papa a la Conferencia Filipina sobre Evangelización
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la Primera Conferencia Filipina sobre la Nueva Evangelización que concluye hoy en la Universidad de Santo Tomás en Manila. Es una valiosa... Sigue leyendo →
Francisco I al Consejo de Europa
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2014 (VIS).- A mediodía, el Santo Padre tras la visita al Parlamento Europeo se ha desplazado en coche hasta la sede del Consejo de Europa donde se ha encontrado con las autoridades, entre ellas, el Secretario... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con la Presidenta de Argentina
Ciudad del Vaticano, 7 de junio de 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido por la tarde en audiencia privada a Cristina Fernández de Kirchner, Presidenta de Argentina. El coloquio duró más de una hora y media en el estudio adyacente al Aula Pablo VI,... Sigue leyendo →
Anunciar el Evangelio con gratuidad y alabanza
(RV).-El Evangelio tiene que ser anunciado con sencillez y gratuidad : lo dijo el Papa Francisco en la Misa del martes en la Casa de Santa Marta. El Santo Padre recordó además que, en la Iglesia, el testimonio de la pobreza nos salva de convertirnos... Sigue leyendo →
Entrevista al Prior General de la Orden de los Agustinos
(RV).- A las seis de la tarde el Papa se trasladará a la basílica romana de san Agustín en Campo Marzio de Roma, para presidir, en la memoria litúrgica de este santo doctor de la Iglesia, la celebración de la Santa Misa de modo privado, con... Sigue leyendo →
Audición de la capilla musical pontificia en el extranjero
Ciudad del Vaticano, 16 septiembre 2014 (VIS).- La Capilla Musical Pontificia “Sixtina” que tiene sus orígenes en la antigua “Schola Cantorum Romana”, interpretará varios conciertos por primera vez en Macao, Hong Kong y... Sigue leyendo →
Es necesario orar con el corazón
(RV).- Una oración valiente, humilde y fuerte cumple milagros : lo afirmó el Papa Francisco esta mañana en la Misa presidida en la Casa de Santa Marta. Este lunes estuvo presente otro grupo de empleados de Radio Vaticano, acompañados por el... Sigue leyendo →