El sumo pontífice a los obispos africanos del SECAM

Ciudad del Vaticano, 7 de febrero 2015 (VIS).- Responder juntos a los nuevos retos del continente africano para que la Iglesia se exprese con una sola voz testimoniando su vocación de ser signo e instrumento de salvación, paz, diálogo y reconciliación. Esa es la misión del Simposio de las Conferencias Episcopales de Africa y Madagascar (SECAM), la institución concebida y promovida después del Concilio Vaticano II para prestar un servicio a las iglesias locales africanas y cuyos representantes han sido recibidos esta mañana por Francisco I, que en el discurso que les dirigió, subrayó la importancia de que ese organismo se mantuviese fiel a su identidad, es decir, ser una experiencia viva de comunión y servicio, especialmente por los más pobres.

Este camino – señaló – requiere que los pastores permanezcan libres de toda preocupación política, que fortalezcan los vínculos de comunión con el Papa, mediante la colaboración con las Nunciaturas Apostólicas, y una comunicación fluida con las otras instancias eclesiásticas. Al mismo tiempo, es necesario mantener experiencias eclesiales sencillas al alcance de todo el mundo, así como estructuras pastorales sobrias. La experiencia demuestra que las grandes estructuras burocráticas analizan en abstracto los problemas y corren el riesgo de alejarse de la gente. Y por eso es importante ocuparse de lo concreto, para que se pueda tratar la realidad de forma más directa.

Sobre todo las generaciones más jóvenes – continuó – necesitan vuestro testimonio para defenderse de personas carentes de escrúpulos que buscan la riqueza y el poder a toda costa, de quienes hacen un mal uso de la Religión, o de nuevas ideologías que destruyen la identidad de las personas y la familia. La manera más eficaz para superar la tentación de ceder a estos estilos de vida tan peligrosos es invertir en la educación. Esto servirá también para contrarrestar la mentalidad generalizada de opresión y violencia, así como las divisiones por motivos sociales, étnicos o religiosos. Hay que preocuparse ante todo de ofrecer una propuesta educativa que enseñe a los jóvenes a pensar de forma crítica y muestre un camino de maduración en los valores.

Por diversas causas el continente africano está experimentando una cierta desintegración familiar, y por lo tanto, la Iglesia está llamada a promover iniciativas en favor de la familia, como principal fundamento para la paz. En este sentido, la labor de muchos sacerdotes, religiosos y laicos que prestan especial atención a los ancianos, enfermos y discapacitados, recordando sobre todo las zonas más aisladas y remotas, con el fin de socorrer a los más necesitados.

Entre estos testimonios de caridad, el Santo Padre destacó la respuesta al virus del ébola, que ha afectado a muchas comunidades, parroquias y hospitales, donde muchos misioneros en su apostolado han permanecido al lado de los enfermos y más débiles, expresando la necesidad de llamar la atención de la sociedad y de las autoridades públicas acerca de sus condiciones de vida para mejorarlas.

Y por último, expresando agradecimiento por su valiosa contribución en la proclamación del Evangelio y el progreso social de las poblaciones, les ha exhortado a promover la justicia con el objetivo de acabar con la corrupción y fomentar su compromiso por el bien común. De hecho, la gran tarea de la evangelización consiste en asegurarse de la conversión, que significa aceptar a Cristo y su mensaje de salvación, facilitando que la comunidad eclesial se vuelva cada vez más una expresión viva de la fe, esperanza y caridad.

francisco-i-en-la-epifania.png cupula-de-la-basilica-de-san-pedro-en-roma.png el-sumo-pontifice-con-los-fieles-turcos.png el-santo-padre-bendiciendo.png joaquin-ana-maria.png catedral-metropolitana.jpg entrevista-papa-francisco.jpg

(RV).- Saetas, aplausos, procesiones, multitud de gente siguiendo los pasos, petaladas, potajes, piropos a la Virgen, olor a incienso, mucha gente en la calle siguiendo por radio la crónica de la procesión ... Ésto es parte de la Semana Santa en Es...
(RV).- “Amemos no sólo de palabra sino con hechos y conforme a la verdad”. Así se titula, inspirándose en la 1ª carta de Juan, capítulo 3, versículo 17, el comunicado firmado ayer en Caracas por los Arzobispos y Obispos de Venezuela en el qu...
Previsiones de la semana.\r\n\r\n(RV).- El día 9 de marzo, a las 9.30 h. en la capilla de Urbano VIII, en presencia del Santo Padre, el cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso ha jurado su cargo de Ca...
El Papa en la semana.\n\n(RV).- ¡Por favor no se dejen robar la esperanza que nos da Jesús!. Lo dijo Francisco el domingo 24 de marzo al reiterar que Jesús es el rostro misericordioso de Dios que vence el mal. El Obispo de Roma recordó al beato Juan...
Ciudad del Vaticano, 13 diciembre 2013 (VIS).- Un abeto internacional. Así ha definido esta mañana el Santo Padre el árbol de Navidad, crecido en la frontera entre Alemania y la República Checa que adornará en estas fiestas la Plaza de San Pedro ...
Ciudad del Vaticano, 20 mayo 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha presentado la Campaña de Talitha Kum, la Red Internacional de la Vida Consagrada contra la trata de personas, para el Mundial de Fútbol Brasil 2014...
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de los Premios Ratzinger 2014, que se otorgarán el próximo 22 de noviembre.\r\n\r\nEntre otros, ha intervenido el cardenal ...
2013-08-21 L’Osservatore Romano.\r\n\r\nEste miércoles 21 de agosto en una declaración a nuestro periódico, la Congregación para las Iglesias orientales sigue con viva preocupación la terrible situación de Egipto, compartiendo la oración del Sant...
(RV).- El cristiano sabe vigilar para distinguir lo que viene de Dios o los falsos profetas. Es cuanto afirmó el Papa esta mañana en su homilía, al reanudar la celebración de la eucaristía matutina en la capilla de la Casa de Santa Marta, tras la...
(RV).-  El Santo Padre antes de la oración mariana del Regina Coeli del cuarto domingo del tiempo pascual dedicó unas palabras a una plaza de San Pedro repleta de peregrinos, emplazándoles a tener confianza en Cristo, recordando los nuevos presbí...
2013-10-12 L’Osservatore Romano.\n\nEl Papa Francisco, en respuesta a numerosas peticiones presentadas a la Santa Sede por obispos y superiores franciscanos, el 9 de octubre procedió a la canonización equivalente de la beata Ángela de Foligno (1248...
(RV).- \"Estoy muy agradecido por lo que esta Academia realiza para profundizar sobre el conocimiento de la nuevas formas de esclavitud y para erradicar la trata de seres humanos, con la única intención de servir al ser humano, especialmente a las pe...
(RV).- Pax Christi International ha otorgado su \"Premio de Paz 2015\" al \"Colectivo de Pensamiento y Acción Mujeres, Paz y Seguridad\" de Colombia por la visibilidad y el impulso dados a la contribución fundamental de las mujeres en la construcción d...
Ciudad del Vaticano, 12 junio 2013 (VIS).- La Iglesia, Pueblo de Dios, según la definición del Concilio Vaticano II, ha sido el argumento de la catequesis del Papa Francisco en la audiencia general de los miércoles. El Santo Padre ha explicado el c...
(RV).- Este mediodía, antes del rezo del Ángelus, el Papa recordó a todos los bautizados que somos discípulos misioneros y estamos llamados a convertirnos en un evangelio vivo, con una vida santa en los diversos ambientes para defendernos de la co...
(RV).- La exhortación del Papa, en la Misa del lunes en la Casa de Santa Marta subraya que los cristianos están llamados a elecciones definitivas, como nos enseñan los mártires de cada tiempo. También hoy, observó, hay perseguidos que son ejempl...
(RV).- Hoy Viernes Santo se celebra en Madrid una de las procesiones más multitudinarias de la ciudad, la de Jesús de Medinaceli. Su imagen es venerada todos los viernes del año en su basílica y son famosas las colas de gente que se forman para re...
(RV).- Francisco I en la Misa celebrada esta mañana en la capilla de la Casa de Santa Marta en la que participaron también los purpurados del “Consejo de Cardenales” reunido en estos días en la Ciudad del Vaticano con el sumo pontífice, subray...
(RV).- En un telegrama firmado por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, Francisco I expresa su profundo dolor por todos aquellos que han perdido la vida en el atentado terrorista del pasado miércoles en Túnez.\r\n\r\nEn el mens...
Ciudad del Vaticano, 17 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha escrito una carta a los obispos de Nigeria asegurando su cercanía a todos los que en ese país, cuya economía es considerada la más fuerte de Africa, se enfrentan, sin embargo, a formas nueva...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *