(RV).- Francisco I rezó el Ángelus con miles de fieles en la plaza de San Pedro, refiriéndose al Evangelio que nos presenta el encuentro de Jesús con la mujer samaritana, sucedido en Sicar, junto a un antiguo pozo donde la mujer iba cada día, para sacar agua. Aquel día se encontró a Jesús, sentado, fatigado por el viaje (Jn 4, 6), e inmediatamente le dice que le diera de beber (v 7, 7). De este modo supera las barreras de hostilidad, que existían entre judíos y samaritanos, rompe los esquemas del prejuicio frente a las mujeres. Este simple pedido es el inicio de un dialogo sincero, mediante el cual, Él entra en el mundo interior de una persona a la cual, según los esquemas sociales, no tendría ni si quiera que haberle dirigido la palabra.
Así la mujer samaritana que fue a buscar agua del pozo y encontró en Jesucristo a un peregrino que le pide de beber, reconoce en Él, al Mesías, y su alma sedienta de Dios se da cuenta de que es a quien buscaba desde siempre, y volviendo hacia su casa, anuncia a los que la juzgaban y rechazaban que había encontrado al Salvador, y que le había cambiado la vida.
De este modo, cuando el Señor le pide de beber pone en evidencia la sed de Dios que había en ella, como cuando también nosotros encontramos la gracia del Espíritu Santo que se nos ha dado (Rm 5,5), porque estamos llamados a redescubrir la importancia y el sentido de nuestra vida cristiana, iniciada en el bautismo, y a dar testimonio de Cristo en nuestra existencia.
Después de la oración mariana, Su Santidad invitó a pedir por todas las personas afectadas por la tuberculosis y por cuantos las sostienen de diversos modos, y exhortó a participar el próximo viernes y sábado en la celebración penitencial que se realizará en muchas diócesis y parroquias del mundo. Iniciará con una celebración en la Basílica de San Pedro, el viernes por la tarde, y después en la noche algunas iglesias del centro de Roma estarán abiertas para rezos y confesiones. En efecto, el 24 de marzo de 1882, el padre de la microbiología moderna, Robert Koch, anunciaba el descubrimiento de la bacteria causante de la tuberculosis. Hemos cambiado de siglo, han pasado más de cien años y esta infección todavía provoca anualmente la muerte de más de un millón de personas en todo el mundo, que se concentran principalmente en el Sudeste asiático y Africa. Aproximadamente un tercio de la población mundial está afectada por este bacilo, pero son las personas con sistemas inmunitarios debilitados las que corren el riesgo de enfermarse. Precisamente en Argentina, país del sumo pontífice, nacieron y vivieron, tres beatos que la padecieron, Laura Carmen Vicuña, Artémides Zatti, y Ceferino Namuncurá.
Después el Santo Padre ha saludado en particular a los peregrinos de Croacia, Alemania y Japón, a los estudiantes de EE.UU. y España. También, ha dedicado unas palabras a la comunidad del Pontificio Colegio Alemán-Húngaro, a muchos catequistas y participantes, así como a los grupos procedentes de otras tantas partes de Italia.
(MZ, GO y CM – RV)
El sentido de la vida está en Cristo
El Papa en la semana. (RV).- Francisco I el pasado 13 de agosto recibió a los jugadores de los equipos nacionales de Italia y Argentina, en vísperas del partido que disputaron en el Estadio Olímpico de Roma en honor del Papa. A todos ellos les... Sigue leyendo →
Los nuevos viajes de Francisco I a Estrasburgo y Turquía
(RV).- La semana próxima Francisco I tomará dos veces el avión para visitar, primero, el Parlamento europeo y el Consejo de Europa en Estrasburgo, el 25 de noviembre, y luego Turquía, del 28 al 30, donde se encontrará con el Patriarca Ecuménico... Sigue leyendo →
Los números de participación en eventos con el Papa
Ciudad del Vaticano, 29 diciembre 2014 (VIS).- La Prefectura de la Casa Pontificia ha hecho público un comunicado en el que señala que en el año 2014, millones de fieles han participado en los diversos encuentros con Francisco I : audiencias... Sigue leyendo →
Internet y la evangelización
(RV).- Es indispensable la presencia de la Iglesia en Internet, para anunciar a Cristo con estilo evangélico, llegando a los jóvenes y a los que anhelan la esperanza de Dios. Son palabras del Papa a los participantes en la Asamblea Plenaria del... Sigue leyendo →
Milagros y virtudes, nuevos decretos
(RV).- Ayer por la tarde, el Papa recibió en audiencia privada al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y autorizó la promulgación de una serie de Decretos referentes a : MILAGROS. – Un milagro... Sigue leyendo →
El Santo Padre en la Catedral de Sarajevo
Ciudad del Vaticano, 6 de junio de 2015 (VIS).- La catedral de Sarajevo, consagrada al Sagrado Corazón, ha sido esta tarde el lugar del encuentro del Obispo de Roma con los sacerdotes, religiosos y seminaristas de Bosnia y Herzegovina. Francisco I fue... Sigue leyendo →
Encuentro con la Apostoliki Diakonia de Grecia
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- El obispo ortodoxo Agathanghelos, director general de la Apostoliki Diakonia de la Iglesia de Grecia y un grupo de colaboradores han sido recibidos esta mañana en audiencia por el Papa. La Apostoliki Diakonia... Sigue leyendo →
Misa en Santa Marta : Predicar el evangelio
Ciudad del Vaticano, 25 abril 2013 (VIS).- El Papa ha presidido esta mañana en la Casa de Santa Marta, la Santa misa en la festividad del evangelista San Marcos. Entre los presentes se encontraban algunos miembros de la Secretaría del Sínodo para... Sigue leyendo →
Audiencia con el Presidente de la República de Malta
Ciudad del Vaticano, 21 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a George Abela, Presidente de la República de Malta, que a continuación se ha encontrado con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →