Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- Complementariedad es una palabra con múltiples significados, puede referirse a diferentes situaciones en las que un elemento suple una carencia de otro. Sin embargo, es mucho más que eso, ha dicho el Papa esta mañana a los participantes en el Coloquio Internacional sobre la Complementariedad entre el hombre y la mujer, que comenzó este lunes en el Vaticano y concluirá el miércoles por la tarde, tres días en los que en el Aula Nueva del Sínodo se debatirá sobre esta cuestión. Este encuentro reúne a cuatrocientos expertos provenientes de todo el mundo junto a representantes de catorce religiones, y ha sido promovido por la Congregación para la Doctrina de la Fe en colaboración con los Pontificios Consejos para la Familia, el Diálogo Interreligioso y para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
La complementariedad es la base del matrimonio y la familia, primera escuela en la que aprendemos nuestros dones y de los demás, en que comenzamos a vivir juntos. Para la mayoría, es el lugar principal donde empezamos a conocer los valores e ideales que marcarán nuestro futuro, así como a darnos cuenta de su potencial, proporcionando también el contexto en el que resolver tensiones.
El sumo pontífice ha hablado de la crisis matrimonial y familiar que actualmente sufre la sociedad de hoy, y ha recordado que en la cultura de lo provisional en que vivimos, cada vez más personas renuncian a un compromiso. Por tanto, las costumbres y moral de antaño ha menudo han sido sacrificadas por una falsa libertad, que en realidad ha traído devastación espiritual y material a innumerables seres humanos, especialmente a los más vulnerables. Cada vez es más evidente que este declive está asociado a un aumento de la pobreza y muchos otros problemas sociales que afectan en gran proporción a las mujeres, menores y ancianos. De igual modo, se han originado innumerables desastres ecológicos, a consecuencia de los cuales el medio ambiente necesita ser protegido.
Se debe insistir en los pilares fundamentales que sostienen una nación, sus bienes inmateriales, en los que la familia, sigue siendo el fundamento de la convivencia y garantía contra la desintegración social, y en la que los hijos tienen derecho a crecer con un padre y una madre, ambos capaces de crear un ambiente adecuado para su desarrollo intelectual y afectivo, siendo importante que los jóvenes de la actual generación y que representan el futuro no se dejen involucrar en mentalidades dañinas que atacan su firme compromiso por los valores familiares.
Por último, al finalizar su discurso, Francisco I ha recordado su próxima participación en el VIII Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia (EE.UU.), que se llevará a cabo en septiembre del 2015.
La investigación judicial sobre ex-ejecutivos del IOR
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el pasado 7 de diciembre, respondiendo a algunas preguntas de los periodistas, ha declarado cuanto sigue : Puedo confirmar que el Promotor de Justicia... Sigue leyendo →
Cristo en la noche de los tiempos es la luz del mundo
(RV).- El Obispo de Roma, en el santuario de San Pedro, recordó en la Santa Misa que los Reyes de Oriente siguen la luz de una estrella que les lleva al lugar en el que ha nacido el hijo de Dios. En la fiesta de la Epifanía, en la que se recuerda la... Sigue leyendo →
Francisco I en Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 24 de mayo (VIS).- El Papa ha empezado hoy su peregrinación a Tierra Santa con ocasión del 50 aniversario del encuentro en Jerusalén entre el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras. El avión del Santo Padre salió a las 8.15... Sigue leyendo →
Decretos para las causas de los santos
Ciudad del Vaticano, 23 enero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos, y ha autorizado la promulgación de los siguientes... Sigue leyendo →
Cooperación y responsabilidad ante el desarme nuclear
Ciudad del Vaticano, 27 septiembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, participó en el encuentro de alto nivel sobre el desarme nuclear celebrado en Nueva York el 26 de... Sigue leyendo →
Óscar Romero símbolo de los mártires
(RV).- Roma recuerda en estos días con diversas celebraciones la memoria del martirio de Mons. Óscar Romero, Obispo de San Salvador, asesinado el 24 de marzo de 1980. Estas celebraciones comenzaron hace varios años por iniciativa del entonces... Sigue leyendo →
Festividad de Ceferino Namuncurá
(RV).- En Argentina, el pasado 25 de agosto se recordó al Beato Ceferino Namuncurá Burgos llamado “el indio santo”, con este propósito Radio Vaticano conversó con el salesiano Ricardo Nocheti. Nacido en Chimpay en el año 1886, vivió tan solo... Sigue leyendo →
Congreso pastoral diocesano sobre iniciación cristiana
Ciudad del Vaticano, 17 junio 2014 (VIS).- El Santo Padre encontró ayer, a las siete de la tarde en el Aula Pablo VI, a los representantes de la diócesis de Roma reunidos para participar en el Congreso Pastoral Diocesano centrado en las etapas de... Sigue leyendo →
Que Dios nos asista y proteja
(RV).- El que no se arrepiente no es perdonado, lo afirmó Francisco I en la Misa de esta mañana celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. El Estado que roba a los ciudadanos, comete el mismo pecado que aquel quien evade los impuestos. El... Sigue leyendo →