Los obispos de Zambia en el Vaticano

Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- La labor de los misioneros, la atención a la familia, la orientación de los jóvenes, la cercanía a los enfermos de SIDA y la necesidad de colaborar con los líderes políticos, son los puntos centrales del discurso que el Papa entregó a los obispos de la Conferencia Episcopal de Zambia a quienes recibió esta mañana en audiencia al final de su visita “ad limina”.

El sumo pontífice recuerda el depósito de la fe que los misioneros llevaron a Zambia y que a pesar del encuentro, a veces doloroso, entre antiguos usos con la nueva esperanza que Cristo trae a todas las culturas, se ha traducido en una abundante herencia espiritual, visible también en las numerosas clínicas, hospitales, escuelas y parroquias católicas, o en la amplia diversidad de ministerios laicales y vocaciones al sacerdocio en una sociedad que se ha visto transformada por los valores cristianos.

Los desafíos a los que los pastores se enfrentan en este momento atañen, en primer lugar, a la familia, y sobre todo a las más pobres en su lucha por la supervivencia, que caen víctimas de las promesas vacías de falsas enseñanzas en tiempos de desesperación. Por eso, Francisco I pide a los prelados que junto con sus sacerdotes, formen mediante la catequesis, familias cristianas sólidas, para que conozcan y comprendan las verdades de la doctrina, sean firmes en la fidelidad y en su aspiración de dar un hogar estable a sus hijos. También les insta a estar cerca de la juventud que quiere definir y articular su identidad en una época de desorientación, ayudando a cumplir con sus objetivos vocacionales a la vida consagrada o matrimonial para la salvación de las almas.

De modo especial, les ha indicado que deben exhortar a aquellos que se sienten perdidos, a regresar a la práctica religiosa. Y como obispos, les ha señalado que no han de olvidar la búsqueda de los miembros más débiles de la sociedad, entre los cuales se encuentran los desposeídos y afectados por el SIDA, facilitando su apertura a la celebración de los sacramentos.

Por último, les ha dicho que sean firmes contra el secularismo trabajando al mismo tiempo con las autoridades por el bien común, manifestando su testimonio en defensa de los marginados, y recordando su misión de evangelización y servicio a la Iglesia.

el-santo-padre-recibe-a-jovenes-haitianos.png el-obispo-de-roma-en-el-balcon-del-palacio-apostolico.png papamovil-en-la-plaza-de-san-pedro.png refugiados-en-turquia.png francisco-i-en-el-avion-de-vuelta-de-estrasburgo.png dialogo-interreligioso.png basilica-san-pedro-vaticano.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *