Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- La labor de los misioneros, la atención a la familia, la orientación de los jóvenes, la cercanía a los enfermos de SIDA y la necesidad de colaborar con los líderes políticos, son los puntos centrales del discurso que el Papa entregó a los obispos de la Conferencia Episcopal de Zambia a quienes recibió esta mañana en audiencia al final de su visita “ad limina”.
El sumo pontífice recuerda el depósito de la fe que los misioneros llevaron a Zambia y que a pesar del encuentro, a veces doloroso, entre antiguos usos con la nueva esperanza que Cristo trae a todas las culturas, se ha traducido en una abundante herencia espiritual, visible también en las numerosas clínicas, hospitales, escuelas y parroquias católicas, o en la amplia diversidad de ministerios laicales y vocaciones al sacerdocio en una sociedad que se ha visto transformada por los valores cristianos.
Los desafíos a los que los pastores se enfrentan en este momento atañen, en primer lugar, a la familia, y sobre todo a las más pobres en su lucha por la supervivencia, que caen víctimas de las promesas vacías de falsas enseñanzas en tiempos de desesperación. Por eso, Francisco I pide a los prelados que junto con sus sacerdotes, formen mediante la catequesis, familias cristianas sólidas, para que conozcan y comprendan las verdades de la doctrina, sean firmes en la fidelidad y en su aspiración de dar un hogar estable a sus hijos. También les insta a estar cerca de la juventud que quiere definir y articular su identidad en una época de desorientación, ayudando a cumplir con sus objetivos vocacionales a la vida consagrada o matrimonial para la salvación de las almas.
De modo especial, les ha indicado que deben exhortar a aquellos que se sienten perdidos, a regresar a la práctica religiosa. Y como obispos, les ha señalado que no han de olvidar la búsqueda de los miembros más débiles de la sociedad, entre los cuales se encuentran los desposeídos y afectados por el SIDA, facilitando su apertura a la celebración de los sacramentos.
Por último, les ha dicho que sean firmes contra el secularismo trabajando al mismo tiempo con las autoridades por el bien común, manifestando su testimonio en defensa de los marginados, y recordando su misión de evangelización y servicio a la Iglesia.
35° Aniversario de la elección de Juan Pablo I
(RV).- Este 26 de agosto se celebra el 35° aniversario de la elección a la cátedra de Pedro de Juan Pablo I. Nacido en Canale d’Agordo, en la provincia italiana de Belluno, el 17 de octubre de 1912, el Cardenal Albino Luciani era Patriarca de... Sigue leyendo →
Carta del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran y el Padre Miguel Angel Ayuso Guixot, MCCJ (Misioneros Combonianos del Corazón de Jesús) respectivamente presidente y secretario del Pontificio Consejo para el Diálogo... Sigue leyendo →
Inaugurado el Pesebre de la Plaza de San Pedro
(RV).- El tradicional pesebre que se coloca cada Navidad junto al obelisco de la Plaza de San Pedro reunió la tarde del martes 24, a miles de fieles, que fueron los primeros en admirar esta obra del arte napolitano, horas previas a la celebración de... Sigue leyendo →
El Santo Padre en las vísperas del último día del año
(RV).- El punto central del último día del año estuvo en la celebración de las vísperas en la Solemnidad de María Santísima Madre de Dios. El Santo Padre recordó que con el “Te Deum”, canto tradicional e himno de agradecimiento en... Sigue leyendo →
La respuesta de Pedro
2013-03-14 L’Osservatore Romano. Las primeras palabras del sucesor de Pedro, el primero de los apóstoles, ha sido una respuesta, necesaria para aceptar la elección en cónclave como Romano Pontífice. En ese momento ha concluido la sede vacante,... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recuerda a la iglesia surcoreana
(RV).- Compartiendo su gratitud y reflexión, después de su viaje pastoral a Corea del Sur, el Obispo de Roma en la audiencia general de este miércoles, expresó a los peregrinos que en la historia de la fe se ve cómo Cristo no anula las culturas,... Sigue leyendo →
Globalizar la solidaridad en la Expo de Milán 2015
(RV).- El Papa participó este primero de mayo en la ceremonia de inauguración de la Exposición Universal en Milán (Italia) titulada : “Nutrir el planeta, energía para la vida”; y a través de una conexión televisiva en directo... Sigue leyendo →
Sobre la roca de tu fe edificaré mi iglesia
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- El que tiene fe nunca está solo, afirma la primera encíclica de Francisco I. Y el mismo 5 de julio en el que fue presentada, el Obispo de Roma lo repitió cuando bendijo, dentro del Vaticano, la... Sigue leyendo →
Solidaridad con las víctimas de inundaciones en Malawi
(RV).- El Papa ha expresado su cercanía y solidaridad a las personas que han sido afectadas por las inundaciones en Malawi debido a las fuertes lluvias que han azotado esa región. En el mensaje, firmado por el Cardenal Secretario de Estado del... Sigue leyendo →