Ciudad del Vaticano, 2 de marzo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), nacida en septiembre de 2014 en Brasilia, durante un encuentro de los obispos en cuyo territorio hay regiones del Amazonas, sacerdotes y misioneros de congregaciones que trabajan en la jungla, representantes de algunas Caritas nacionales o laicos pertenecientes a diversas estructuras eclesiásticas.
El territorio amazónico es el bosque tropical más extenso del mundo. Comprende seis millones de Kilómetros cuadrados y es compartido por Guyana, Surinam, Venezuela, Ecuador, Colombia, Bolivia, Perú y Brasil. Viven en él 390 pueblos indígenas y 137 comunidades aisladas, con 240 lenguas habladas pertenecientes a 49 familias lingüísticas. Se trata de un territorio devastado y amenazado por las concesiones de los Estados a las corporaciones transnacionales. Los proyectos extractivos y monocultivos, así como el cambio climático ponen en grave riesgo sus tierras y entorno natural, o destruyen la cultura de los pueblos originarios, ribereños o campesinos. De ahí que la REPAM se crease en respuesta a la urgente necesidad de cuidar la vida de estas personas.
El elevado número de países involucrados se debe a la toma de conciencia de que una acción eficaz es posible más allá de las fronteras de un sólo estado, implicando a todas las naciones interesadas, teniendo en cuenta su colaboración y los diversos componentes de la Iglesia. Por tanto, esta transnacionalidad y eclesialidad es básica para desarrollar sus compromisos en defensa de la justicia, legalidad, promoción y tutela de los derechos humanos. De este modo, es importante la cooperación con las instituciones públicas para la prevención y gestión de conflictos, el estudio y difusión de informaciones, el desarrollo económico y equitativo, el uso responsable y solidario de los recursos naturales, entre otros aspectos a considerar.
El colegio cardenalicio hace un llamamiento a la paz
Ciudad del Vaticano, 21 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana, a las 9.30 h. en el Aula Nueva del Sínodo, ha comenzado la segunda y última jornada del Consistorio extraordinario del Colegio Cardenalicio para reflexionar sobre el tema de la familia, que... Sigue leyendo →
Francisco I viajará a Asís
(RV).- Mediante una carta, con fecha de hoy 23 de mayo del 2013, dirigida al obispo de Asís, Arzobispo Domenico Sorrentino, y firmada por el substituto de la Secretaría de Estado, arzobispo Angelo Becciu, aceptando la petición del prelado, expresada... Sigue leyendo →
Cristianos y musulmanes unidos en la paz y prosperidad
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2013 (VIS).- El Comité mixto Islámico-Católico celebró su XIX reunión en Roma, los días 18 y 19 de junio. El encuentro fue presidido por el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el... Sigue leyendo →
“Habemus Papam”: Francisco I
(RV).- El Cardenal Jorge Mario Bergoglio, es el nuevo Papa. A las 19.06 del miércoles 13 de marzo, la chimenea de la Capilla Sixtina exhaló el esperado humo blanco anunciando que el nuevo Sucesor de Pedro ha sido elegido por los cardenales. A las... Sigue leyendo →
El arrepentimiento de los pecados y juicio de Dios
(RV).- Como es habitual esta mañana en la plaza de San Pedro, y antes de rezar la oración mariana del ángelus con varios miles de fieles y peregrinos reunidos, el Santo Padre pronunció una alocución sobre el Evangelio del día. Texto del discurso... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y los Comités Olímpicos Europeos
(RV).- El deporte está al servicio de la paz, justicia y solidaridad, es la exhortación de Francisco I, en su cordial bienvenida a los delegados de los Comités Olímpicos Europeos, a los que recibió en audiencia este sábado. Después de expresar a... Sigue leyendo →
La verdad os hará libres
(RV).- El Espíritu Santo es el autor y para anunciar el Evangelio es necesario llevar en el corazón el gozo que dona el Espíritu de Dios. Lo dijo el Papa Francisco en la Misa de la mañana del viernes celebrada en la Casa de Santa Marta.... Sigue leyendo →
Francisco I es portada de la revista TIME
Ciudad del Vaticano, 11 diciembre 2013 (VIS).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha comentado así la elección de Francisco I como portada de la revista Time. La decisión no sorprende, teniendo en cuenta... Sigue leyendo →
24 de febrero al 3 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 25 de febrero al 1 de marzo se celebrará en Roma el Congreso Mundial de SIGNIS 2014, sobre el tema : “Los medios para una cultura de la paz”; que reunirá en Roma a más de 300 comunicadores católicos... Sigue leyendo →