(RV).- El Papa durante la eucaristía de esta mañana en la Capilla de la Casa de Santa Marta, refiriéndose al Evangelio del día, centró su homilía en la crucifixión de Jesucristo y el anuncio a los discípulos de su pasión, después celebró Misa junto al Cuerpo de la Gendarmería Vaticana, en los alrededores de la Gruta de Lourdes de los Jardines Vaticanos.
El hijo de Dios está a punto de ser entregado, estas palabras de Jesús – afirmó el Obispo de Roma – hielan a los discípulos, y permanecen para ellos tan misteriosas que no comprendían el sentido, tenían temor de interrogarlo sobre este argumento, no entendían la verdad que decía. Después de esta confesión solemne en la región de Cesarea de Filipo, cuando Cristo otra vez las repite, el mismo Pedro, le reprocha : ¡No, jamás, Señor! Pero tal era el espanto, que Jesucristo la noche del jueves santo, sudó sangre, exclamando : ¡Padre, quítame este cáliz. Hágase tu voluntad! La crucifixión atemoriza también en la obra de evangelización, pero – observó el Santo Padre – evocando a Tertuliano, que la regla es que la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos.
Y al final de su sermón, Francisco I recordó las últimas palabras que Jesús dijo a Pedro, en su coronación pontificia en el Tiberiades : “¡Te llevarán a donde tú no querrás ir!”, confirmando que sería crucificado. El sumo pontífice concluyó la homilía con una oración a la Virgen María pidiéndole la gracia de no renegar de Cristo ante el martirio de la cruz.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
El Papa a los jóvenes de Taizé : oración y testimonio
(RV).- Europa tiene necesidad de su empeño, coraje y fe para superar los momentos difíciles que aún vive. Es cuanto afirma Francisco I en su mensaje a los jóvenes que se reunirán a partir del 28 de diciembre en Estrasburgo, con ocasión del 36°... Sigue leyendo →
Declaración del Papa al regreso de la península coreana
(RV).- Inmediatamente después de su llegada a Roma, antes de las 18 h. del 18 de agosto, de regreso de su viaje apostólico a Corea del Sur, Francisco I se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para mostrar a la Virgen Salus Populi Romani... Sigue leyendo →
La Fundación Populorum Progressio en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 10 junio 2014 (VIS).- El consejo de administración de la Fundación Populorum Progressio para América Latina que Juan Pablo II confió desde su institución en 1992 al Pontificio Consejo Cor Unum, celebra su reunión anual en el... Sigue leyendo →
Francisco y su profunda amistad con los judíos
(RV).- «La Iglesia de Cristo reconoce que los comienzos de su fe y de su elección se encuentran ya en los Patriarcas, en Moisés y los Profetas», citó ayer el Obispo de Roma Francisco aludiendo al texto de la Declaración del Concilio Vaticano II,... Sigue leyendo →
El sacramento de la confirmación cristiana
Ciudad del Vaticano, 29 enero 2014 (VIS).- Francisco I prosiguiendo con las catequesis sobre los sacramentos, se ha centrado en la audiencia general de este miércoles en la Confirmación, un sacramento que debe ser entendido en continuidad con el... Sigue leyendo →
21 al 27 de abril 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 21 de abril, en la Sala de Prensa de la Santa Sede, se presentará la conclusión de la sesión plenaria de la Pontificia Academia para las Ciencias Sociales sobre los asuntos que van más allá de la... Sigue leyendo →
Visita pastoral a la diócesis calabresa de Cassano
(RV).- Poco antes de las 9 h. de la mañana de este sábado, el Papa llegó en un vuelo en helicóptero desde el Vaticano a Castrovillari, en visita pastoral de un día a la diócesis de Cassano, en la región italiana de Calabria, cuyo regreso estaba... Sigue leyendo →
Acuerdo entre la Santa Sede y Cabo Verde
Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- El lunes 10 de junio en el Palacio del Gobierno de la República de Cabo Verde, en Praia, en presencia del primer ministro José Maria Neves, se ha firmado el Acuerdo entre la Santa Sede y la República de... Sigue leyendo →
La actualidad de la Pacem in Terris
Ciudad del Vaticano, 3 octubre 2013 (VIS).- ”Observando la realidad actual, me pregunto si hemos entendido la lección de la Pacem in Terris, si las palabras justicia y solidaridad están solo en el diccionario o todos nos esforzamos para que sean... Sigue leyendo →