REFLEXIONES EN FRONTERA
jesuita Guillermo Ortiz
(RV).- A pocas horas de que se abra la Capilla Sixtina para dejar entrar a los 115 electores que nombrarán al nuevo Pedro, los cardenales insisten a sus comunidades de fieles que recen mucho por ellos, por el Cónclave, por la elección de un Papa bueno, reunidos en una situación histórica que actualiza en nuestro hoy, un evento trascendente y fundante como aquel sucedido en el Cenáculo, cuando los apóstoles reunidos con la Madre de Jesús de Nazareth, recibieron la efusión del Espíritu de fe para la evangelización.
Y el pasado fin de semana, después de 6 días de congregaciones, varios cardenales no han tenido miedo, ni vergüenza y con mucha alegría y coraje han revelado públicamente que el más nombrado por los cardenales en las congregaciones ha sido Jesús de Nazareth, Hijo de Dios. Sí, porque la llave del “Conclave” es la fe de Pedro en Jesús de Nazareth. Por supuesto, en una reunión de seres humanos como es hoy la de los cardenales, todos los temas de familia están presentes – diferencias incluidas -, pero hay una presencia muy fuerte, una presencia que funda, que sostiene, que está sobre todo, que penetra todo y que lógicamente es el más nombrado: Jesús de Nazareth resucitado.
La misión del Papa es precisamente actualizar la presencia, el magisterio, la victoria de Jesús, que devuelve el Espíritu de fe, de vida en el amor al hombre desorientado; que con su amor victorioso del mal y de la muerte conjura la corrupción y transforma el mundo roto.
Por eso, más allá de una lectura política del Cónclave, como un enfrentamiento de poderes, de partidos, se trata de un evento de fe, en el marco del diálogo, de la oración, de la búsqueda de la voluntad de Dios; con la invocación del Espíritu de fe, vida y amor que inspira, sostiene, impulsa la familia cristiana.
A san Pedro, que creyó en Jesús hijo de Dios y proclamó y defendió esta fe hasta morir por Jesús, le rogamos por el próximo Papa.
Obispos de América Latina ante la CIDH
(RV).- El próximo jueves 19 de marzo la Iglesia de América Latina expondrá su visión sobre los efectos de las industrias extractivas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, durante una audiencia pública... Sigue leyendo →
Francisco I al Consejo de Europa
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2014 (VIS).- A mediodía, el Santo Padre tras la visita al Parlamento Europeo se ha desplazado en coche hasta la sede del Consejo de Europa donde se ha encontrado con las autoridades, entre ellas, el Secretario... Sigue leyendo →
Felicitaciones navideñas de Francisco I y Benedicto XVI
(RV).- Ayer por la tarde, alrededor de las 17 h., Su Santidad Francisco I fue a visitar a su predecesor en el pontificado con motivo de las tradicionales felicitaciones navideñas en estas fechas. El Papa emérito Benedicto XVI le daría la bienvenida... Sigue leyendo →
Audiencia con los Capitanes Regentes de San Marino
Ciudad del Vaticano, 4 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana, en el estudio del Aula Pablo VI, a Antonella Mularoni y Denis Amici, capitanes regentes de la República de San Marino y su séquito. Anteriormente, ambos Jefes de... Sigue leyendo →
El valor de la confesión y penitencia en la iglesia
Ciudad del Vaticano, 19 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la audiencia general de los miércoles al sacramento de la Penitencia. Después de haber recorrido la Plaza de San Pedro en automóvil descubierto y saludado a los... Sigue leyendo →
Diálogo interreligioso y enseñanza en la iglesia católica
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso junto con el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, M.C.C.J., secretario del mismo dicasterio han presentado esta... Sigue leyendo →
No negociemos los valores de la fe cristiana con el mundo
(RV).- Que el Señor nos salve del espíritu mundano que negocia no sólo los valores, sino también la fe. Es lo que afirmó esta mañana el Papa en su homilía de la Misa celebrada en la capilla de la Casa de Santa Marta. Comentando la Primera... Sigue leyendo →
Francisco, el lunes del Ángel
(RV).- A mediodía, este Lunes de la Octava de Pascua, o Lunes “del Ángel” el Santo Padre Francisco rezó el Regina coeli, es decir la oración que sustituye el ángelus en este tiempo pascual, con los miles de fieles y peregrinos reunidos en la... Sigue leyendo →
Encuentro de Oración Islámico-Cristiana en Líbano
Ciudad del Vaticano, 26 marzo 2014 (VIS).- Francisco I a través del cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, envió ayer tarde un mensaje a los participantes en el VIII Encuentro de Oración Islámico-Cristiana. El evento que tiene lugar en... Sigue leyendo →