Ciudad del Vaticano, 12 marzo 2013 (VIS).- Los 115 cardenales que eligen al Papa han entrado en la Capilla Paolina a las 16,15. Allí, el cardenal Giovanni Battista Re, Decano de la asamblea, haciendo la señal de la cruz ha pronunciado ante ellos las siguientes palabras: “El Señor, que guía nuestros corazones en el amor y la paciencia de Cristo, esté con todos vosotros”. Tras esta breve oración ha invitado a todos los reunidos a comenzar la procesión hacia la Capilla Sixtina, lugar de reunión del Cónclave, diciendo: “Venerables hermanos: después de haber celebrado el divino misterio, entramos ahora en Cónclave para elegir al Romano Pontífice. Toda la Iglesia, unida a nosotros en oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido de entre nosotros un digno Pastor de toda la grey de Cristo. El Señor dirija nuestros pasos en la vía de la verdad, a fin de que, por la intercesión de la Beata Siempre Virgen María, de los Apóstoles Pedro y Pablo, y de todos los Santos hagamos siempre aquello que sea de su agrado”.
Después, cantando las Letanías de los Santos y precedidos por la Cruz los purpurados se han dirigido, en procesión, atravesando la Sala Regia, hasta la Capilla Sixtina. De la procesión formaban también parte el cardenal no elector Prosper Grech, que imparte la primera meditación; el Auditor general de la Cámara apostólica, monseñor Giuseppe Sciacca; el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Guido Marini; dos miembros de la Junta de Protonotarios Apostólicos; dos miembros del Colegio de los Prelados Auditores de la Rota Romana, dos miembros del Colegio de Prelados de Cámara, el secretario del cardenal que preside el Cónclave; los ceremonieros pontificios y los miembros de la Capilla Musical Pontificia.
A la entrada de la Sixtina han sido acogidos por el Prefecto de la Casa Pontificia, arzobispo Georg Gänswein; el Substituto de la Secretaría de Estado, arzobispo Angelo Becciu; el Secretario para las Relaciones con los Estados, arzobispo Dominique Mamberti; el Comandante de la Guardia Suiza Pontificia, Daniel Rudolf Anrig; los religiosos y religiosas encargados de la Sacristía; los sacerdotes confesores; y el personal de servicio autorizado. Guardaban las puertas de la Capilla Sixtina miembros del Cuerpo de la Guardia Suiza Pontificia.
Cada uno de los cardenales ha ocupado entonces el sitial de madera de cerezo con su nombre, dispuesto según el orden de precedencia: obispos, presbíteros y diáconos. Todos juntos han entonado el “Veni Creator”. Terminado el canto, el cardenal Re les ha invitado a pronunciar el siguiente juramento en latín:
“Todos y cada uno de nosotros Cardenales electores presentes en esta elección del Sumo Pontífice prometemos, nos obligamos y juramos observar fiel y escrupulosamente todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica del Sumo Pontífice Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, emanada el 22 de febrero de 1996. Igualmente, prometemos, nos obligamos y juramos que quienquiera de nosotros que, por disposición divina, sea elegido Romano Pontífice, se comprometerá a desempeñar fielmente el “munus petrinum” de Pastor de la Iglesia universal y no dejará de afirmar y defender denodadamente los derechos espirituales y temporales, así como la libertad de la Santa Sede. Sobre todo, prometemos y juramos observar con la máxima fidelidad y con todos, tanto clérigos como laicos, el secreto sobre todo lo relacionado de algún modo con la elección del Romano Pontífice y sobre lo que ocurre en el lugar de la elección concerniente directa o indirectamente al escrutinio; no violar de ningún modo este secreto tanto durante como después de la elección del nuevo Pontífice, a menos que sea dada autorización explícita por el mismo Pontífice; no apoyar o favorecer ninguna interferencia, oposición o cualquier otra forma de intervención con la cual autoridades seculares de cualquier orden o grado, o cualquier grupo de personas o individuos quisieran inmiscuirse en la elección del Romano Pontífice”.
A continuación, cada cardenal elector, según el orden de precedencia, ha jurado, siempre en latín, poniendo la mano sobre el Evangelio colocado en un atril en el centro de la Capilla Sixtina la fórmula siguiente: “Y yo, Cardenal (el nombre propio) prometo, me obligo y juro”, y ha añadido: “Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano”.
Cuando el cardenal James Michael Harvey, último de los electores ha prestado juramento, el Maestro de ceremonias, monseñor Guido Marini ha pronunciado la formula tradicional “Extra omnes” y aquellos que no participan en el Cónclave han abandonado la Capilla Sixtina cuyas puertas se han cerrado a las 17,35.
Dentro de la Sixtina, y todavía en presencia del Maestro de ceremonias, el cardenal Prosper Grech pronunciará la meditación a los cardenales electos que tiene que versar sobre el grave deber que tienen ante si de elegir al Papa, moviéndose con rectitud de intención, buscando solo cumplir la voluntad de Dios, y mirando únicamente al bien de toda la Iglesia.
Tras esta exhortación, el cardenal Giovanni Battista Re propondrá al Colegio de los Electores que accedan, si lo desean, a la primera elección del Cónclave que en esta primera sesión es facultativa.
27 de enero al 2 de febrero 2015
(RV).- El martes 27 de enero, se presentará en la Sala de Prensa de la Santa Sede el Mensaje de Francisco I para la Cuaresma de este año sobre el tema: “Fortalezcan sus corazones” (St 5, 8). Este mismo día se celebrará la jornada... Sigue leyendo →
“Lineamenta” del próximo Sínodo sobre la Familia
Ciudad del Vaticano, 9 diciembre 2014 (VIS).- La Secretaría General del Sínodo de los Obispos emite hoy un comunicado acerca de la publicación de los “Lineamenta” de la próxima XIV Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar del 4 al... Sigue leyendo →
El Vaticano y el uso pacífico del espacio ultraterrestre
Ciudad del Vaticano, 3 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino durante la sesión de política y descolonización, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre y cuyo... Sigue leyendo →
Sesión Pública de las Academias Pontificias
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje al cardenal Gianfranco Ravasi, Presidente del Pontificio Consejo de la Cultura, con ocasión de la XIX Sesión Pública de las Academias Pontificias dedicada a la... Sigue leyendo →
El Papa a la Conferencia Episcopal Italiana
(RV).- El Diablo aprovecha el desconcierto, las frustraciones y la incredulidad para aislar en la amargura. Jesús, en cambio, no humilla, sino que consuela y vuelve a dar coraje. Ser Pastores quiere decir disponerse a “caminar en medio y detrás del... Sigue leyendo →
Histórico encuentro entre Francisco I y Tawadros II
Ciudad del Vaticano, 10 mayo 2013 (VIS).- La visita de Tawadros II, Papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos fortalece los lazos de amistad y hermandad que unen ya a la Sede de Pedro y a la Sede de Marcos, heredera de un legado... Sigue leyendo →
Declaración común de Francisco I y Bartolomé I
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2014 (VIS).- Después de la Divina Liturgia, Francisco I y Bartolomé I se asomaron al balcón del Patriarcado Ecuménico y bendijeron a los fieles reunidos en la calle. El Papa impartió la bendición en latín, y el... Sigue leyendo →
El Papa expresa su gratitud al pueblo sueco
(RV).- El Sucesor de Pedro celebró un encuentro ayer por la tarde con Carlos y Rodolfo Luna, exiliados argentinos en Suecia, con quienes conversó alrededor de una hora, ante la presencia de algunos periodistas. De esta conversación informal, se... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio a los contables
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- “Desde vuestro observatorio profesional, os dais cuenta de la dramática realidad de tantas personas que tienen un trabajo precario, o que lo han perdido, de muchas familias que pagan las... Sigue leyendo →