(RV).- Hay que escuchar la Palabra de Dios con humildad porque es palabra de amor, y sólo así entra en el corazón y cambia la vida. Es la síntesis de la homilía del Papa Francisco durante la misa que celebró el viernes 19 de abril por la mañana en la pequeña capilla de la Casa Santa Marta donde reside. En esta ocasión participaron los empleados de la Tipografía Vaticana y del periódico de la Santa Sede, l’Osservatore Romano.
La conversión de San Pablo y el discurso de Jesús en la Sinagoga de Cafarnaúm fueron las lecturas bíblicas del día, que el Papa destacó en su homilía centrándola en la figura de Jesús que habla a Saulo que lo persigue, a Ananías, llamado a acoger a Saulo, y también a los doctores de la ley, a quienes les dice que quien no come su carne y no bebe su sangre, no será salvado.
La voz de Jesús – afirmó el Papa Francisco – “pasa por nuestra mente y va al corazón. Porque Jesús busca nuestra conversión”. Pablo y Ananías responden con perplejidad, pero con el corazón abierto. Los doctores de la ley responden de otra manera, discutiendo entre ellos y contestando duramente las palabras de Jesús:
“Pablo y Ananías responden como los grandes de la historia de la salvación, como Jeremías e Isaías. También Moisés tuvo sus dificultades: ‘Pero, Señor, yo no sé hablar, ¿cómo iré a decir esto a los egipcios?’. Y María: ‘Pero, Señor, ¡yo no estoy casada!’. Es la respuesta de la humildad, de aquel que recibe la Palabra de Dios con el corazón. En cambio, los doctores responden sólo con la cabeza. No saben que la Palabra de Dios va al corazón, no saben de conversión”.
El Papa explicó que la Palabra de Jesús va al corazón porque es bella y nos hace amar, y quiénes responden sólo con la cabeza son los grandes ideólogos. Estos cortan el camino del amor. Y se pusieron a discutir ásperamente entre ellos: ‘¿Cómo puede éste darnos de comer su carne?’. ¡Todo un problema de intelecto! Y cuando entra la ideología en la Iglesia, no entienden nada. No están en el camino de esa conversión a la que nos invita Jesús, falsifican el Evangelio – lo hemos visto en la historia de la Iglesia – terminan por ser intelectuales sin talento, eticistas sin bondad.
En cambio – dijo al concluir el Santo Padre Francisco – el camino del Evangelio es sencillo, el que han comprendido los santos, que son aquellos que llevan la Iglesia adelante hacia la conversión, humildad … Oremos hoy al Señor para que nos libere de cualquier interpretación ideológica y abramos nuestro corazón al Evangelio sencillo, puro que nos habla del amor y belleza de la santidad. ¡Oremos hoy por la Iglesia!.
(María Fernanda Bernasconi – RV)
Nuevas causas de santos
Ciudad del Vaticano, 18 diciembre 2013 (VIS).- Ayer, martes 17 de diciembre, el Santo Padre, se reunió en audiencia con el cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación de la Causa de los Santos. Durante el encuentro, Francisco I ha... Sigue leyendo →
Jesús, rostro misericordioso de Dios vence el mal
(RV).- «¡Por favor no se dejen robar la esperanza que nos da Jesús!», alentó Francisco. «Esta asamblea litúrgica es preludio de la Pascua del Señor, a la que nos estamos preparando con la penitencia y las obras de caridad, desde el comienzo de... Sigue leyendo →
Tema de la 47ª Jornada Mundial de la Paz
Ciudad del Vaticano, 31 julio 2013 (VIS).- “La fraternidad, fundamento y camino para la paz”. Éste es el tema de la 47ª Jornada Mundial de la Paz que fue iniciada por el Papa Pablo VI y se celebra el primer día de cada año. El Mensaje se... Sigue leyendo →
Nuevo ciclo de catequesis dedicado a la familia
Ciudad del Vaticano, 10 diciembre 2014 (VIS).- Concluido el ciclo de las catequesis sobre la Iglesia, el Papa ha dado inicio hoy en la Audiencia General a una nueva etapa dedicada a la familia. Un nuevo ciclo – ha dicho – incluído en este... Sigue leyendo →
Todos somos creados a imagen y semejanza de Dios
El Papa en la semana. (RV).- Vayan contracorriente con coraje, sirvan a Cristo y no acepten los valores de la sociedad que arruinan la vida y quitan la esperanza. Fue el llamamiento que el Santo Padre dirigió el pasado 23 de junio a los miles de... Sigue leyendo →
Primer centenario de la Archidiócesis de San Salvador
(RV).- Durante la misa de clausura de las celebraciones por la creación de la arquidiócesis de la capital salvadoreña por Pío X, en 1913, el enviado especial del Papa, el cardenal cubano, Jaime Ortega, Arzobispo de la Habana, recordó este domingo... Sigue leyendo →
Museos Vaticanos : La belleza escuchada
Ciudad del Vaticano, 19 abril 2013 (VIS).- A partir del 3 de mayo y hasta finales de octubre, excepto en el mes de agosto, los Museos Vaticanos serán el escenario de 21 citas con la música. Todos los viernes, a las 20.30 h. -durante la apertura... Sigue leyendo →
Acuerdo marco entre el CTV y la RAI
(RV).- El Centro Televisivo Vaticano (CTV) y la RAI, Radio Televisión Italiana, suscribieron el 17 de julio, un acuerdo marco de colaboración con el fin de asegurar la mejor y más amplia difusión posible de los contenidos audio-visuales relativos a... Sigue leyendo →
La inteligencia y comprensión de Dios
Ciudad del Vaticano, 30 abril 2014 (VIS).- Prosiguiendo con la catequesis sobre los dones del Espíritu Santo, el Papa se ha centrado en la audiencia general de este miércoles sobre el intelecto. No se trata del nivel de inteligencia del que podemos... Sigue leyendo →