(RV).- En la Plaza de San Pedro, ante casi cien mil fieles de tantas partes del mundo, saludando a numerosos peregrinos de la isla italiana de Cerdeña, el Obispo de Roma anunció entre grandes aplausos el anhelo de visitar el Santuario de Nuestra Señora de Bonaria. El Papa Francisco explicó los antiguos lazos que unen Buenos Aires con esta antigua advocación mariana.
(CdM – RV)
La Ciudad Natal del Santo Padre se llama así por la devoción de su fundador.
En la primera fundación Pedro de Mendoza llamó al sitio Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire para cumplir la promesa que hiciera a la Patrona de los Navegantes que se hallaba en la Cofradía de los Mareantes de Triana y de la que él era miembro. En efecto, “Buen Aire” era la castellanización del nombre de la Virgen de Bonaria, es decir, de la Virgen de la Candelaria a quien los padres mercedarios habían levantado un santuario para los navegantes en Cagliari, Cerdeña, y que era venerada también por los navegantes de Cádiz, España.
Cuenta la historia que en 1370 arribó a las playas de esta ciudad de Cerdeña, una caja que contenía la imagen de una virgen que llevaba al niño Jesús en un brazo, y en el otro, un cirio. Desde entonces fue venerada como la virgen de los navegantes y se la llamó Bonaria, o del Buen Aire.
Llegó a España de la mano de los marineros y fue allí donde se popularizó su culto, especialmente en el puerto de Sevilla, desde donde partían las expediciones hacia las nuevas conquistas.
Así llegó al Río de la Plata traída por dos sacerdotes que formaron parte del grupo comandado por don Pedro de Mendoza quien llevado por su devoción a la virgen, decidió honrarla otorgándole su nombre a la ciudad fundada. Por eso Buenos Aires fue llamada “Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire”.
(Griselda Mutual)
El Papa anuncia que visitará el Santuario de la Virgen de Bonaria.
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2013 (VIS).- Iré casi seguramente en septiembre -ha dicho- porque entre la ciudad de Buenos Aires y Cagliari hay una hermandad antigua. Cuando se fundó la ciudad de Buenos Aires, su fundador quería llamarla “Ciudad de la Santísima Trinidad”, pero los marineros que lo habían llevado hasta allí eran sardos y querían que la llamase “Ciudad de la Virgen de Bonaria”.
Hubo una discusión entre unos y otros y al final llegaron a un compromiso, pero el nombre de la ciudad resultó muy largo : “Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora de Bonaria”. Pero, claro, era tan largo que quedaron sólo las últimas palabras : Bonaria, Buenos Aires, en recuerdo de la imagen de la Virgen de Bonaria.
En memoria de San Esteban, rey de la nación húngara
(RV).- Con motivo de la fiesta de San Esteban, rey de Hungría, que la Iglesia universal celebró el pasado 16 de agosto, y que esta nación celebra hoy a su patrono, el Papa Francisco envió un mensaje a su presidente, János Áder, en el que formula... Sigue leyendo →
Tu es Petrus
(RV).- Esta mañana a las 9.30 tuvo lugar la Misa del Inicio del Ministerio Petrino del Obispo de Roma. El Papa es, como sucesor de Pedro, el Obispo de Roma, y la Iglesia de Roma, preside a las demás en la caridad. Fue una celebración cargada de... Sigue leyendo →
Estamos en un cambio de época
(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización. Considero oportuno... Sigue leyendo →
Respeto y amor fraterno a Benedicto XVI
(RV).- El Patriarca ortodoxo ruso Cirilo, dedica un emocionado testimonio a Benedicto XVI, al que dirige un mensaje, expresando sus profundos sentimientos de respeto y de amor fraterno en Cristo y subrayando la humildad y sencillez con la que anunció... Sigue leyendo →
Comunicado sobre observaciones del Comité de la CDN
Ciudad del Vaticano, 5 febrero 2014 (VIS).- Publicamos a continuación el comunicado emitido esta mañana por la Oficina de Prensa de la Santa Sede sobre el informe dado a conocer esta mañana por el Comité de las Naciones Unidas para los Derechos de... Sigue leyendo →
El don de la paz en Navidad
(RV).- Puntualmente al mediodía del miércoles 25 de diciembre, el Obispo de Roma se asomó al balcón central de la Basílica de San Pedro, para saludar e impartir su bendición a todo el mundo. Mensaje Urbi et Orbi. «Gloria a Dios en el cielo, y en... Sigue leyendo →
Memorando entre la UIF de Italia y AIF del Vaticano
Ciudad del Vaticano, 29 julio 2013 (VIS).- El 26 de julio la Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano firmó un memorando de entendimiento con su homóloga italiana, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)... Sigue leyendo →
La guerra es siempre una derrota para la humanidad
Ciudad del Vaticano, 7 de septiembre (VIS).- Cien mil personas han acudido a la Plaza de San Pedro respondiendo al llamamiento lanzado por el Papa en el Ángelus del pasado domingo cuando convocó para hoy, 7 de septiembre, una jornada de ayuno y... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Rumania
Ciudad del Vaticano, 15 de mayo 2015 (VIS).- El Presidente de Rumania, Klaus Johannis Werner, ha sido recibido esta mañana en audiencia en el Palacio Apostólico por el Santo Padre. Posteriormente, se entrevistó con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →