El Papa peregrinará al Santuario de la Virgen de Bonaria

(RV).- En la Plaza de San Pedro, ante casi cien mil fieles de tantas partes del mundo, saludando a numerosos peregrinos de la isla italiana de Cerdeña, el Obispo de Roma anunció entre grandes aplausos el anhelo de visitar el Santuario de Nuestra Señora de Bonaria. El Papa Francisco explicó los antiguos lazos que unen Buenos Aires con esta antigua advocación mariana.

(CdM – RV)

La Ciudad Natal del Santo Padre se llama así por la devoción de su fundador.

En la primera fundación Pedro de Mendoza llamó al sitio Real de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire para cumplir la promesa que hiciera a la Patrona de los Navegantes que se hallaba en la Cofradía de los Mareantes de Triana y de la que él era miembro. En efecto, “Buen Aire” era la castellanización del nombre de la Virgen de Bonaria, es decir, de la Virgen de la Candelaria a quien los padres mercedarios habían levantado un santuario para los navegantes en Cagliari, Cerdeña, y que era venerada también por los navegantes de Cádiz, España.

Cuenta la historia que en 1370 arribó a las playas de esta ciudad de Cerdeña, una caja que contenía la imagen de una virgen que llevaba al niño Jesús en un brazo, y en el otro, un cirio. Desde entonces fue venerada como la virgen de los navegantes y se la llamó Bonaria, o del Buen Aire.

Llegó a España de la mano de los marineros y fue allí donde se popularizó su culto, especialmente en el puerto de Sevilla, desde donde partían las expediciones hacia las nuevas conquistas.

Así llegó al Río de la Plata traída por dos sacerdotes que formaron parte del grupo comandado por don Pedro de Mendoza quien llevado por su devoción a la virgen, decidió honrarla otorgándole su nombre a la ciudad fundada. Por eso Buenos Aires fue llamada “Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire”.

(Griselda Mutual)

El Papa anuncia que visitará el Santuario de la Virgen de Bonaria.

Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2013 (VIS).- Iré casi seguramente en septiembre -ha dicho- porque entre la ciudad de Buenos Aires y Cagliari hay una hermandad antigua. Cuando se fundó la ciudad de Buenos Aires, su fundador quería llamarla “Ciudad de la Santísima Trinidad”, pero los marineros que lo habían llevado hasta allí eran sardos y querían que la llamase “Ciudad de la Virgen de Bonaria”.

Hubo una discusión entre unos y otros y al final llegaron a un compromiso, pero el nombre de la ciudad resultó muy largo : “Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Nuestra Señora de Bonaria”. Pero, claro, era tan largo que quedaron sólo las últimas palabras : Bonaria, Buenos Aires, en recuerdo de la imagen de la Virgen de Bonaria.

 

francisco-i.png correo-electronico.png francisco-i-en-el-avion-de-vuelta-de-estrasburgo.png audiencia-con-el-presidente-de-egipto.png hoja-verde.png huracan.jpg plaza-de-san-pedro.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *