Ciudad del Vaticano, 17 mayo 2013 (VIS).- Las Obras Misioneras Pontificias son “plenamente actuales, más aún, necesarias porque hay tantos pueblos que todavía no han conocido ni encontrado a Cristo y urge nuevas formas y caminos para que la gracia de Dios toque el corazón de cada hombre y mujer y los lleve a Él”. Con estas palabras, el Papa Francisco ha recibido por primera vez a los directores nacionales de las Obras Misioneras Pontificias dándoles las gracias porque le ayudan “a tener siempre viva la actividad de evangelización”.
El Santo Padre ha recordado que las Obras Misioneras se llaman también Pontificias porque están a disposición directa del Obispo de Roma con el objetivo específico de actuar para que se ofrezca a todos el don inapreciable del Evangelio. Ciertamente – ha dicho – la misión que nos espera es difícil, pero con la guía del Espíritu Santo se transforma en una misión entusiasta … Y lo que nos tiene que dar siempre coraje es saber que la fuerza de la evangelización procede de Dios, le pertenece. Nosotros estamos llamados a abrirnos cada vez más a la acción del Espíritu Santo … para ser instrumentos de la misericordia, ternura y amor de Dios por todos los hombres y mujeres, sobre todo por los pobres, excluidos, los que están lejos. Y esto para cada uno de los cristianos, para toda la Iglesia, es esencial.
El Papa ha repetido a los directores generales la invitación que hace casi cincuenta años les dirigió Pablo VI : “Custodiad con ahínco la apertura universal” de las Obras Misioneras Pontificias, y les ha exhortado a que “siguiendo el surco de su tradición secular continúen animando y formando a las iglesias, abriéndolas a una dimensión amplia de la misión evangelizadora”. Si bien dichas Obras también están puestas bajo la solicitud de los obispos para que se radiquen en la vida de la Iglesia particular, deben convertirse realmente en una herramienta privilegiada para la educación en el espíritu misionero universal, en comunión y colaboración cada vez más intensas para el anuncio del Evangelio al mundo. Frente a la tentación de las comunidades de encerrarse en sí mismas, preocupadas por sus problemas – ha subrayado el Pontífice – vuestra tarea es llamar a la “missio ad gentes”, de testimoniar proféticamente su misión universal.
En este contexto, Francisco, ha llamado a dedicar “una atención especial a las iglesias jóvenes que, a menudo, viven en un clima de dificultad, discriminación y también de persecución, para que sean sostenidas y ayudadas a la hora de testimoniar con la palabra y obras el Evangelio” y ha concluido su discurso alentando a ls OMP a proseguir en su labor “para que asuman cada vez con más generosidad, su parte de responsabilidad en la Iglesia”.
El pasaje evangélico de las tentaciones
Ciudad del Vaticano, 9 marzo 2014 (VIS).- A mediodía del primer domingo de Cuaresma, el Santo Padre se ha asomado a la ventana de su estudio para rezar el Ángelus con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. En sus palabras, el Obispo de Roma ha... Sigue leyendo →
Cristo en el centro de la propia vida
(RV).- Francisco I celebró esta mañana la Misa en la Basílica de San Pedro, en el altar donde se custodia la tumba del Beato Juan Pablo II. Ante la presencia de un centenar de sacerdotes y varios fieles, el Pontífice comentó las lecturas del día,... Sigue leyendo →
Caminos justos y soluciones pacíficas para Venezuela
Ciudad del Vaticano, 21 de abril (VIS).- Al final de la Santa Misa celebrada en la basílica vaticana para la ordenación de diez diáconos, el Santo Padre se ha asomado a la ventana de su estudio en el Palacio apostólico Vaticano para rezar el Regina... Sigue leyendo →
Pregunta a Jesús qué cosa quiere de tí
(RV).- Al mediodía de este domingo del Buen Pastor, Francisco se asomó a la ventana del apartamento pontifico y rezó con los cientos de miles de fieles y peregrinos presentes en la Plaza de San Pedro la oración mariana del Regina Coeli. Texto de... Sigue leyendo →
Las divisiones entre los cristianos hieren a Cristo
Ciudad del Vaticano, 8 octubre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la audiencia general de este miércoles a quienes comparten la fe en Cristo, pero que pertenecen a otras confesiones y tradiciones diferentes. Francisco I ha destacado que todavía... Sigue leyendo →
Los obispos de Eritrea y Etiopía, testimonio de caridad
Ciudad del Vaticano, 9 mayo 2014 (VIS).- Vuestra visita proporciona una oportunidad para que reflexionemos juntos sobre la vida de la Iglesia en Etiopía y Eritrea, y para discutir los retos que enfrentáis a diario, ha escrito el Santo Padre en el... Sigue leyendo →
Pontificia Comisión Referente sobre el IOR
Ciudad del Vaticano, 26 junio 2013 (VIS).- Publicamos a continuación el Quirógrafo del Santo Padre Francisco por el que instituye una Comisión Pontificia Referente sobre el Instituto para las Obras de Religión (IOR) : Con quirógrafo del 1 de marzo... Sigue leyendo →
La fe del Pueblo de Dios
(RV).- Francisco I llamó el sábado 25 de mayo del 2013 a la Iglesia a tener sus “puertas abiertas” y a no actuar como si fuera “una aduana”. Lo dijo el Santo Padre, durante la misa de la mañana en Santa Marta. El Papa... Sigue leyendo →
La AIF refuerza su sistema de cooperación internacional
Ciudad del Vaticano, 29 de mayo 2015 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede instituída por Benedicto XVI con la Carta Apostólica Motu Proprio de 30 de diciembre del 2010, y que desarrolla su actividad de acuerdo con el... Sigue leyendo →