Ciudad del Vaticano, 29 octubre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, intervino la semana pasada en el debate de apertura del Consejo de seguridad de ese organismo dedicado a la situación en Oriente Medio, incluida la cuestión de Palestina. El discurso se centró en la convicción de que la paz puede alcanzarse solamente a través de soluciones negociadas y no de decisiones unilaterales impuestas con la fuerza.
En cuanto a la cuestión palestino-israelí, reitera su apoyo a la solución de dos estados, Israel y Palestina, con el apoyo de los órganos competentes y de toda la comunidad internacional, que deben aunar sus esfuerzos para lograr que los palestinos lleguen a tener su propio Estado, soberano e independiente, al mismo tiempo que se respeta el derecho de los israelíes a tener paz y seguridad.
Por lo que se refiere a la situación en Siria, insta con urgencia a acabar con las violaciones masivas del derecho humanitario internacional, y a todos los estados partes de la ONU a ayudar a encontrar una solución. No hay otra manera de poner fin a estos sufrimientos, donde la mitad de su población necesita asistencia y alrededor de un tercio ha sido desplazada.
Refiriéndose al Líbano, pide la solidaridad para este país gravemente afectado en estos momentos por la crisis de Siria y la presencia masiva de refugiados, y exhorta a encontrar una solución lo antes posible a la vacante en la Presidencia de la República, reafirmando su apoyo a esta nación soberana y libre, signo de esperanza para la coexistencia de los diversos grupos que la componen.
Respecto a las graves violaciones y abusos cometidos por el llamado “estado islámico” en Irak y Siria, los órganos competentes de las NN.UU. deben actuar para prevenir posibles genocidios y apoyar al creciente número de desplazados, solicitando la protección de los grupos étnicos y religiosos, incluyendo las comunidades cristianas, que son específicamente, elegidas como blanco y perseguidas a causa de sus creencias, e insiste en el respeto del derecho de estas comunidades a regresar a sus hogares y vivir con dignidad.
Asimismo, ha afirmado que ante el fenómeno creciente del terrorismo es necesario reforzar con urgencia el marco jurídico internacional en lo que respecta a la aplicación multilateral de la responsabilidad de proteger a quienes se convierten en víctimas de crímenes de guerra y contra la humanidad, de limpieza étnica u otras atrocidades, es decir, de todas aquellas formas de agresión injusta a que se vean sometidos. Teniendo en cuenta las lecciones aprendidas y con el fin de detener los recientes horrores, cuando debemos confrontarnos en la actualidad con violaciones masivas de los derechos humanos, ha llegado el momento de tomar decisiones.
Y finalizó recordando que la Santa Sede reitera el llamamiento a todos los líderes religiosos de la región y de todo el mundo a desempeñar un papel de guía en la promoción del diálogo interreligioso e intercultural, denunciando cualquier uso de la Religión para justificar la violencia, y educando en la comprensión recíproca y el respeto mutuo. Con este propósito, del 28 al 31 de octubre el Secretario del Pontificio Consejo ‘”Cor Unum”, monseñor Giampietro Dal Toso, se ha desplazado a Damasco para tomar parte en la reunión de la asamblea de obispos católicos de Siria.
Qué difícil es que los ricos entren en el reino de los cielos
2013-10-21 L’Osservatore Romano. El dinero sirve para realizar muchas obras y hacer progresar a la humanidad, pero cuando se transforma en la única razón de vida, destruye al hombre. Es ésta la enseñanza que el Papa sacó del pasaje litúrgico... Sigue leyendo →
La canonización equivalente de Ángela de Foligno
2013-10-12 L’Osservatore Romano. El Papa Francisco, en respuesta a numerosas peticiones presentadas a la Santa Sede por obispos y superiores franciscanos, el 9 de octubre procedió a la canonización equivalente de la beata Ángela de Foligno... Sigue leyendo →
El Papa y la Congregación para la Doctrina de la Fe
Ciudad del Vaticano, 31 enero 2014 (VIS).- Promover y tutelar las costumbres del mundo católico, es la tarea que la Constitución apostólica “Pastor bonus” de Juan Pablo II asigna a la Congregación para la Doctrina de la Fe cuyos... Sigue leyendo →
El Papa a la Comisión Teológica Internacional
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- El Santo Padre recibió esta mañana a los miembros de la Comisión Teológica Internacional (CIT) que preside el cardenal Gerhard Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. La... Sigue leyendo →
El Papa Francisco a las Hermandades de todo el mundo
(RV).- Presidiendo con gran alegría la Santa Misa, que culmina este VI domingo de Pascua, la peregrinación de las Hermandades en el Año de la Fe, el Obispo de Roma agradeció su importante testimonio y su numerosa presencia en la Plaza de San Pedro,... Sigue leyendo →
La resurrección de Lázaro, fuerza y gracia de Dios
Ciudad del Vaticano, 6 abril 2014 (VIS).- A mediodía de hoy, quinto domingo de Cuaresma, el Santo Padre se ha asomado a la ventana de su estudio en el Palacio Apostólico Vaticano para rezar el Ángelus con los peregrinos presentes. La resurrección... Sigue leyendo →
Mensaje a los obispos de Corea del Sur
(RV).- El Santo Padre tras su encuentro en la Blue House con las autoridades del país, se ha dirigido a la sede de la Conferencia Episcopal, donde ha sido recibido por los obispos, a quienes ha recordado que su misión principal es custodiar los... Sigue leyendo →
Obispos de diversos países africanos reunidos en Roma
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- Los prelados de la Conferencia Episcopal de Senegal, Mauritania, Cabo Verde y Guinea-Bissau fueron recibidos esta mañana por el Santo Padre al final de su visita “ad limina”. En el discurso... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Sínodo de la Iglesia Armenio-Católica
Ciudad del Vaticano, 9 de abril 2015 (VIS).– El Papa ha recibido esta mañana a veinte obispos del Sínodo de la Iglesia Armenio-Católica que participarán el próximo domingo en la Santa Misa que se celebrará para los fieles de rito armenio en la... Sigue leyendo →