Estamos en un cambio de época

(RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela, en la Argentina, que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos sigue hablando de la nueva Evangelización.

Considero oportuno establecer un diálogo entre los mensajes que Francisco I ofreció en su reciente visita a Brasil, y el texto o espíritu del documento de Aparecida, del que conviene recordar que el cardenal Jorge Mario Bergoglio fue el responsable del Equipo de redacción en 2007.

A los obispos del Brasil les decía : “Benedicto XVI eligió Aparecida para celebrar la V Asamblea General del CELAM, y esto ha dejado una huella profunda en la Iglesia de todo el continente. Hoy nos encontramos en un nuevo momento. Como ha expresado bien el Documento de Aparecida, no es una época de cambios, sino un cambio de época. Entonces, también hoy es urgente preguntarse : ¿Qué nos pide Dios?”.

Se pueden percibir fácilmente los numerosos y profundos cambios en el modo de pensar, elegir y comportarse de las personas en nuestro tiempo. Por eso, más que hablar de un tiempo signado por algunos cambios, se afirma que estamos viviendo un cambio de época. En este camino humano y religioso, surge esa pregunta vital e inquietud por encontrar una respuesta en el corazón a partir del encuentro sincero con la Palabra de Dios.

Esta una experiencia del creyente y de la comunidad cristiana. Aparecida expresó este renovado impulso pastoral como una evangelización más misionera.

“Nos encontramos ante el desafío de revitalizar nuestro modo de ser católico y nuestras opciones personales por el Señor, para que la fe cristiana arraigue más profundamente en el corazón de las personas y los pueblos latinoamericanos como acontecimiento fundante y encuentro vivificante con Cristo. Él se ha manifestado como novedad de vida y misión en todas las dimensiones de la existencia personal y social. Esto requiere, desde nuestra identidad católica, una evangelización mucho más misionera, en diálogo con todos los cristianos” (A 13).

El Papa, en el encuentro con el Comité de Coordinación del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), llamó Misión Continental, a esta respuesta renovadora de la vida de nuestras iglesias y nuestros pueblos :

“Como Ustedes, también yo soy testigo del Espíritu en la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y el Caribe, que sigue animando los trabajos del CELAM para la renovación de las iglesias particulares que en buena parte de ellas, se encuentra ya en marcha. Quisiera centrar esta conversación en el patrimonio heredado de aquel encuentro y que todos hemos bautizado como Misión Continental”.

El camino de renovación pastoral impulsado por Aparecida, debe seguir resonando en nuestra mente y nuestros corazones. La pregunta sugerente ¿Qué nos pide Dios? llevémosla a nuestra oración, a la preparación y planificación de nuestras actividades pastorales, si sabemos recibirla, el Señor nos va a dar su gracia para encontrar y desarrollar una respuesta oportuna.

Continuación …

velatorio-por-menores-muertos-en-pakistan.png la-iglesia-evangelica-luterana-con-el-santo-padre.png guardias-suizos-en-el-vaticano.png juan-antonio-reig.jpg la-santidad.jpg papa-audiencia.jpg ojos-cerrados.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *