(RV).- Promover e impulsar cada vez más la reconciliación entre cristianos en el mundo, así como la colaboración mutua ante los crecientes desafíos sociales y religiosos es la exhortación que destacó el Papa Francisco, recibiendo al Catholicos Moran Baselios Marthoma Paulose II de la Iglesia Ortodoxa siro-malankar, enraizada en la India, que nació con el testimonio hasta el martirio de Tomás apóstol.
Haciendo hincapié en que la fraternidad apostólica, que unía a los primeros discípulos en su servicio al Evangelio, sigue aún hoy en nuestras Iglesias, por encima de las tristes divisiones surgidas en el curso de la historia y que, gracias a Dios estamos intentando superar.
El Obispo de Roma, evocó las palabras del santo : ¡Señor mío y Dios mío!» (Jn 20,28). Una de las confesiones de fe en Cristo que nos transmiten los Evangelios, y proclama su divinidad en nuestra vida, la victoria sobre el pecado y muerte con la resurrección. Un evento tan real, que santo Tomás es invitado a tocar los signos concretos de Jesús crucificado y resucitado. Es precisamente en esta fe, que hoy nos encontramos, une e impulsa a proseguir para intensificar el encuentro y diálogo.
Doy la bienvenida a Su Santidad y a los miembros de su Delegación. Y les pido que lleven mi saludo a los obispos, al clero y sus fieles, en especial a las comunidades que están visitando en Europa.
Tras recordar la gran importancia de los encuentros mantenidos por Juan Pablo II y el Catholicos Moran Mar Baselios Marthoma Mathews I, en 1983 (Roma, Italia) y 1986 (Kottayam, India), el Santo Padre, reiteró el compromiso ecuménico de la Iglesia católica, asumido en el Concilio Vaticano II. Así como el de la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo entre la Iglesia católica y ortodoxa siro-malankar, que persevera en su importante tarea. Uno de cuyos resultados fue la Declaración cristológica común, firmada en 1990.
He querido recordar algunas etapas de estos treinta años de progresivo acercamiento entre nosotros porque pienso que es importante mirar con confianza los pasos cumplidos, superando prejuicios y cerrazones, que son fuente de división, y para dejar espacio a la comprensión recíproca. Para ello, reitero que es indispensable orar, porque el Espíritu Santo con su luz y gracia puede guiar nuestros pasos.
Oración y compromiso para hacer crecer las relaciones en los diversos niveles con las iglesias nacidas del testimonio de Tomás, superando todas las causas de rivalidad que marcaron nuestro pasado. Avancemos juntos, mirando hacia aquel día en que, con la ayuda de Dios, estaremos ante el altar del sacrificio en plenitud de comunión eucarística.
(CdM – RV)
Vaticano y Turquía, cooperación en asuntos religiosos
Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso junto con la Presidencia de Asuntos Religiosos de Turquía (Diyanet) ha organizado un encuentro para explorar la posibilidad de colaboración entre ambos... Sigue leyendo →
Discurso al clero de Roma
Ciudad del Vaticano, 6 marzo 2014 (VIS).- Francisco I se ha encontrado esta mañana en el Aula Pablo VI con el clero de Roma. El tema central del encuentro, partiendo del Evangelio de San Mateo, ha sido las obras de misericordia. El Santo Padre ha... Sigue leyendo →
El Santo Padre culmina su viaje al país de las águilas
(RV).- Después del acto con las distintas confesiones religiosas en la Universidad Católica Nuestra Señora del Buen Consejo, el sumo pontífice rezó las vísperas con sacerdotes, seminaristas, religiosos y movimientos laicales, en la Catedral de... Sigue leyendo →
4 al 10 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 4 de marzo, en la Ciudad del Vaticano y con ocasión de la XIII edición de la Jornada Nacional de la UNITALSI, es decir, de la Unión Nacional Italiana para el transporte de los Enfermos a Lourdes y a los... Sigue leyendo →
Francisco I en Castelgandolfo para visitar a Benedicto XVI
Ciudad del Vaticano, 23 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha viajado esta mañana a Castelgandolfo, a las doce en punto del mediodía, para ver y almorzar con Benedicto XVI. Y Joseph Ratzinger – el Papa que dejó de serlo hace 23 días al... Sigue leyendo →
El Santo Padre Francisco pide seguir a Cristo
Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha presidido esta mañana la celebración del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, más de doscientas cincuenta mil personas escuchaban sus palabras, desde la Basílica hasta el Tíber.... Sigue leyendo →
Ante la grave situación en la ciudad argentina de Córdoba
(RV).- La ciudad argentina de Córdoba vive días de gran tensión debido a la oleada de robos y saqueos registrados coincidiendo con la huelga de policías del lugar, por un reclamo salarial. Ante esta crítica situación que vive la segunda provincia... Sigue leyendo →
El reino de Dios y su paraíso celestial
Ciudad del Vaticano, 26 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha dedicado la catequesis de la Audiencia General de esta mañana a una verdad fundamental que el Concilio Vaticano II tenía muy presente y que no hay que olvidar nunca : la Iglesia no es... Sigue leyendo →
La importancia de la familia cristiana
Ciudad del Vaticano, 13 de mayo 2015 (VIS).- El Papa dedicó la catequesis de la audiencia general de hoy a la buena educación en familia. San Francisco de Sales decía que esta la medida de la santidad. Sin embargo, en la historia hemos conocido... Sigue leyendo →