(RV).- La tarde del viernes Francisco I encontró en el Aula Pablo VI del Vaticano a los casi tres mil participantes en la peregrinación de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén.
Discurso del Papa
¡Señor Cardenal,
Miembros del Gran Magisterio y Lugartenientes,
queridos hermanos y hermanas!
Doy la bienvenida a todos ustedes, que representan la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, en particular al Cardenal Edwin O’Brien, Gran Maestro de la Orden, y al Gran Prior, Su Beatitud Fouad Twal, Patriarca de los Latinos de Jerusalén. Se han reunido en Roma con ocasión de su Consulta Mundial, que es convocada cada cinco años para reflexionar sobre la situación de la comunidad católica en Tierra Santa, evaluar las actividades desarrolladas y establecer las directivas para el futuro. Les agradezco su visita e iniciativas de solidaridad que promueven a favor de los Lugares Santos. Contemporáneamente se lleva a cabo la Peregrinación Internacional, que ve la participación de más de dos mil personas, y en este Año de la fe, su peregrinar a la Tumba del Apóstol Pedro, está marcada por la oración y catequesis. Partiendo de estos elementos, quisiera dejarme guiar por unas palabras, que ya he propuesto al inicio de mi ministerio, pero que pueden ofrecer también a su actividad motivos de reflexión.
1. Caminar. Están viviendo la experiencia del peregrino, que es un gran símbolo de la vida humana y cristiana. El tiempo que vivimos muchas veces ve personas errantes, porque están privadas de un ideal y a menudo son incapaces de dar un sentido a las vicisitudes de sus vidas, pero, con la señal de su peregrinaje, ustedes demuestran la voluntad de no serlo. Su camino está en la historia, en un mundo en el que los confines se alargan cada vez más, caen muchas barreras, de forma que cada vez es más estrecha la relación entre unos y otros. Sean testimonios del sentido profundo, de la luz que lleva a la fe, sepan conservar la riqueza de valores y sabiduría del pasado, pero viviendo el presente, como hoy, con la mirada hacia el futuro, abriendo horizontes con su obra para dar un rostro más humano a la sociedad.
2. Construir la comunidad. Su Orden tiene una historia casi milenaria, es una de las más antiguas órdenes asistenciales caritativas aún en actividad. Instituida para la custodia del Santo Sepulcro, ha tenido una atención especial por parte de los Obispos de Roma, construída de caridad y compasión, de hecho tiene una finalidad caritativa, a favor de los hermano/as de Tierra Santa, especialmente los más necesitados, aquellos que están viviendo momentos de sufrimiento, tensión y temor. Dirijo a todos ellos un saludo, asegurándoles la oración diaria.
3. Confesar siempre la fe, crece del continuo compromiso de alimentar su vida espiritual, de una formación permanente cristiana siempre más auténtica y coherente. Este es un punto importante, para que cada uno sea ayudado a profundizar su adhesión al hijo de Dios, la profesión de fe y el testimonio de la caridad, conectados estrechamente con su acción. Un vínculo antiguo los une al Santo Sepulcro, memoria de Cristo crucificado, depuesto y resucitado, que ha vencido a la muerte y el pecado. Que Jesús sea realmente el centro de su existencia y cada proyecto personal o asociativo. Creer en la potencia redentora de la Cruz y su Resurrección, con el fin de ofrecer esperanza. La fe no aleja de la responsabilidad que todos estamos llamados a asumir, sino al contrario provoca y empuja a un concreto compromiso en vista de una civilización mejor.
Que el Señor los ayude a ser siempre embajadores de paz y hacer siempre fecunda su obra. Que la Virgen de Nazareth les asista en su misión de cuidar los santos lugares. Los acompañe siempre mi bendición.
(RC – RV)
La reina de Suecia visita el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 27 de abril 215 (VIS).- Su Majestad la Reina Silvia Sommerlath de Suecia, ha sido recibida esta mañana por el Santo Padre en la biblioteca privada del Palacio Apostólico, y participará esta tarde en la sede de la Academia... Sigue leyendo →
Encuentro del Consejo de Economía de la Santa Sede
Ciudad del Vaticano, 2 mayo 2014 (VIS).- El sumo pontífice se ha reunido con los miembros del nuevo Consejo de Economía que hoy celebran su primera reunión. Tras saludar al cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Munchen und Freising (Alemania),... Sigue leyendo →
Declaración sobre el ataque a una escuela en Pakistán
(RV).- El Presidente de la Conferencia Episcopal de Pakistán, Monseñor Joseph Coutts, declaró en una conversación telefónica a la Fundación pontificia “Ayuda a la Iglesia Necesitada”, sobre el atentado de los talibanes del pasado 16... Sigue leyendo →
La iglesia y el cuerpo místico de Cristo
(RV).- Una ya habitual plaza de San Pedro repleta de fieles escucha atentamente la catequesis del miércoles de Francisco I. Esta mañana el Obispo de Roma se ha referido al misterio de la Iglesia convocada por Jesús entre todos los pueblos,... Sigue leyendo →
La JMJ arroja luz sobre la sabiduría de los ancianos
(RV).- En Brasil, como en otros países del mundo el viernes 26 de julio, es la fiesta de San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesucristo, se celebra el “Día del abuelo” conocido también como el Día internacional de las Personas de edad. En... Sigue leyendo →
Francisco I recibe al Primer Ministro de Polonia
Ciudad del Vaticano, 19 mayo 2014 (VIS).- El primer ministro de la República de Polonia, Donald Tusk, ha sido recibido esta mañana en audiencia por el Santo Padre en el Palacio Apostólico Vaticano, y sucesivamente se ha encontrado con el cardenal... Sigue leyendo →
9 al 16 de marzo 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El día 9 de marzo, a las 9.30 h. en la capilla de Urbano VIII, en presencia del Santo Padre, el cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso ha jurado su cargo de... Sigue leyendo →
Jesús es el camino, la verdad y la vida
(RV).- El Papa este martes en la Misa de la mañana, en la Casa de Santa Marta, afirmó que seguir a Cristo no quiere decir tener más poder, porque su camino es aquel de la Cruz. En la eucaristía concelebrada por los monseñores, Rino Fisichella y... Sigue leyendo →
Conferencia Episcopal Turca agradece el viaje del Papa
(RV).- Al día siguiente del viaje de Francisco I a Turquía, la Conferencia Episcopal Turca agradece al Santo Padre en nombre de toda la comunidad local esta visita. Así comienza el comunicado de prensa de la comunidad católica de este país y... Sigue leyendo →