Ciudad del Vaticano, 30 septiembre 2013 (VIS).- Con fecha 28 de septiembre se ha publicado el Quirógrafo con el que el Santo Padre instituye un Consejo de Cardenales para ayudarle en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Constitución Apostólica Pastor bonus sobre la Curia Romana.
Entre las sugerencias de las Congregaciones Generales de cardenales que precedieron el Cónclave, figuraba la de la conveniencia de instituir un restringido grupo de miembros del Episcopado, procedentes de las diversas partes del mundo, que el sumo pontífice pudiera consultar, singularmente o de forma colectiva, sobre cuestiones particulares. Una vez elegido a la Sede romana, ha tenido la ocasión de reflexionar varias veces sobre este argumento, pensando que tal iniciativa representaría una notable ayuda para cumplir el ministerio pastoral de Sucesor de Pedro.
Por esa razón, el pasado 13 de abril, se anunció la constitución del mencionado grupo, indicando, al mismo tiempo, los nombres de los que habían sido llamados a formar parte. Ahora, tras una reflexión, el Obispo de Roma ha creído oportuno mediante la publicación de un Quirógrafo que sea instituído el consejo de cardenales formado por las personas indicadas anteriormente, las cuales podrán ser interpeladas sobre las cuestiones que considere o sean dignas de atención, expresión de la comunión episcopal y el auxilio al “munus petrinum” que el Episcopado esparcido por el mundo puede ofrecer.
Mañana, 1 de octubre, tendrá lugar la primera de las tres reuniones previstas, durante tres días se reunirán en la Biblioteca privada de la III loggia, es decir en el Apartamento Papal y las sesiones de trabajo serán matutinas o vespertinas.
El Santo Padre participará en ellas, ha explicado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi. S.I. También ha puntualizado que, como se lee en el quirógrafo publicado hoy, el Papa se reserva la facultad de configurar el Consejo de la forma más adecuada, pudiendo aumentar el número de miembros.
Asimismo ha observado que todos los miembros, excepto el Presidente y Secretario que representan a la Curia, son arzobispos de diócesis y por lo tanto con experiencia pastoral, y ha recordado que Francisco I en su pontificado recurre con frecuencia a las consultas, como en el caso de la reunión con los jefes de dicasterio, y muestra de ello es también su interés por renovar el método de trabajo del Sínodo de los Obispos.
El Consejo no está en relación con otras instituciones de la Iglesia y no es un elemento de arquitectura de la misma, sino un órgano consultivo del Vicario de Cristo, cuyos componentes han recogido sugerencias y propuestas en sus áreas de competencia respectivas, disponiendo de suficientes documentos que ya han circulado entre ellos y de los que se ha preparado una síntesis para esta reunión de octubre a partir de las contribuciones que han llegado desde los dicasterios, las consultas a la Secretaría de Estado y al colegio cardenalicio.

Presentación del Jubileo de la Misericordia
Ciudad del Vaticano, 5 de mayo 2015 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el arzobispo Salvatore Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización ha presentado el Jubileo... Sigue leyendo →
Estudio mundial de Caritas sobre las causas del hambre
(RV).- Luis Antonio Tagle, presidente entrante de Caritas Internationalis, ha presentado un estudio realizado por la confederación mundial de agencias católicas para la ayuda y el desarrollo, que operan en más de 200 países y territorios de todo... Sigue leyendo →
Santo Rosario en la conclusión del mes mariano
(RV).- Esta noche a las 20.30 h. en la conclusión del mes mariano, el Papa Francisco reza el Santo Rosario presidido por el cardenal Angelo Comastri, vicario general de su Santidad y arcipreste de la basílica de San Pedro con los fieles y peregrinos... Sigue leyendo →
El milagro de la multiplicación de los panes y peces
(RV).- El Obispo de Roma reflexionando con los peregrinos llegados a la plaza de san Pedro, se refirió al Evangelio del décimo octavo domingo del tiempo ordinario que nos muestra a Cristo retirándose con sus discípulos a un lugar aislado, y que a... Sigue leyendo →
Congreso Mundial de SIGNIS 2014
(RV).- El Congreso se inauguró el 25 de febrero del 2014, en presencia del Arzobispo Claudio Maria Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Durante tres días se confrontan los cambios que se llevan a cabo en la... Sigue leyendo →
Francisco I pide orar a Benedicto XVI
(RV).- La tarde del viernes, poco después de las 16 h., Francisco I visitó a Benedicto XVI para pedirle acompañarlo en los próximos días con su cercanía espiritual y oración ante el inminente viaje apostólico del sumo pontífice a Brasil, para... Sigue leyendo →
Venezuela : Iglesia se ofrece para facilitar el diálogo
(RV).- En un comunicado de la Presidencia de la Conferencia Episcopal Venezolana firmado en Caracas el pasado 17 de abril, los Obispos apoyan el recuento de los votos para reforzar el Consejo Nacional electoral a la vez que llaman a la paz social y... Sigue leyendo →
12 al 18 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 12 de noviembre a las cinco de la tarde en el Aula Nueva del Sínodo, tendrá lugar una rueda de prensa en la que el Cardenal Tarcisio Bertone, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana y ex-Secretario de Estado... Sigue leyendo →
Ante el viaje pastoral del Papa a Asís
(RV).- Quedan pocas horas para la llegada del Santo Padre a la ciudad italiana de Asís, un esperado viaje con mucho significado, ya que el Papa visitará por primera vez, el lugar de donde tomó su nombre justamente el día en que toda la Iglesia... Sigue leyendo →