Ciudad del Vaticano, 19 mayo 2014 (VIS).- La Autoridad de Información Financiera (AIF) de la Santa Sede y el Estado de la Ciudad del Vaticano instituida por Benedicto XVI en su carta apostólica en forma de Motu Proprio del 30 de diciembre de 2010, de conformidad con la ley de 30 de diciembre del 2010, ha presentado su informe anual de 2013 en el que se examinan sus actividades y estadísticas durante el pasado año.
Se han fortalecido significativamente los instrumentos jurídicos e institucionales para combatir eficazmente la delincuencia en el sector financiero y se ha incrementado la institucionalización de la cooperación internacional de las autoridades competentes con sus homólogos extranjeros. También ha mejorado notablemente la vigilancia de posibles irregularidades financieras.
Hemos dado pasos decisivos en su eficacia operativa, ha declarado René Brülhart, Director de la AIF, explicando que la evaluación llevada a cabo en diciembre por el MONEYVAL – Comité de Expertos para la evaluación de las medidas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo del Consejo de Europa – nos permite decir que tenemos funcionando un sistema correcto y equivalente para prevenir y combatir los delitos financieros según los estándares internacionales.
La AIF ha registrado un crecimiento significativo de las avisos de transacciones sospechosas, aumentando el número de solicitudes de información presentadas por la AIF y autoridades extranjeras competentes, experimentando un mejor desarrollo del marco jurídico adecuado, y un sustancial rendimiento operativo de las entidades sujetas a supervisión con miras a la prevención. De modo que el promotor de justicia y autoridades judiciales han realizado su posterior investigación. Este aumento se debe a la cooperación internacional promovida por acuerdos bilaterales.
En 2013, la AIF ha pasado a ser miembro del Grupo Egmont, la red mundial de Unidades de Información Financiera, y desde su origen ha firmado memorandos de entendimiento con Australia, Bélgica, Chipre, Alemania, Italia, Mónaco, Países Bajos, Eslovenia, España y Estados Unidos.
Como se observó ya en 2012, el número de declaraciones de transporte transfronterizo de dinero en efectivo o de valores al portador por encima de diez mil euros se redujo de nuevo en 2013 registrando 1.557 declaraciones de salida (eran 1.782 en 2012) y 550 de entrada (frente a 598 en 2012). Esto se debe a un mayor control e introducción de procedimientos más estrictos.
Francisco I con dos documentos en forma de Motu Proprio, en los meses de julio y agosto, amplió las competencias de las autoridades de la Santa Sede, alineando los instrumentos jurídicos a las normas internacionales. Y con un tercer Motu Proprio en noviembre de 2013, el sumo pontífice respondió a las exigencias surgidas con la ampliación de las responsabilidades de la AIF, publicando un nuevo Estatuto de la misma. Sus características esenciales son la supervisión e información financiera, aclarando algunos aspectos de su gobierno, tales como los requisitos de experiencia profesional del personal clave en sus órganos de gestión.
En el primer trimestre de 2014, la AIF ha llevado a cabo la inspección ordinaria del Instituto para las Obras de Religión, para verificar la aplicación de las medidas establecidas de acuerdo con la ley aprobada el 8 de octubre de 2013, y que ha puesto de relieve los logros del IOR, formulando un plan de acción para la implementación de procedimientos y mejoras organizativas.
Mensaje pontificio al Camino Neocatecumenal
(RV).- Francisco I escribió un mensaje para el encuentro organizado por el Camino Neocatecumenal en Israel del 4 al 7 de mayo donde participaron rabinos, cardenales y obispos de todo el mundo, en el marco del 50 aniversario del decreto conciliar... Sigue leyendo →
Comentarios al Comité de Derechos del Niño de la ONU
Ciudad del Vaticano, 26 septiembre 2014 (VIS).- La Santa Sede ha transmitido al departamento competente de las Naciones Unidas en Ginebra el documento “Comentarios de la Santa Sede sobre las Observaciones Finales del Comité de la Convención de... Sigue leyendo →
Inaugurada la XXVIII JMJ
Ciudad del Vaticano, 24 julio 2013 (VIS).- Más de medio millón de jóvenes participaron ayer tarde en la Misa de apertura de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud celebrada por el arzobispo de San Sebastián de Río de Janeiro, monseñor Orani... Sigue leyendo →
27 de enero al 2 de febrero 2015
(RV).- El martes 27 de enero, se presentará en la Sala de Prensa de la Santa Sede el Mensaje de Francisco I para la Cuaresma de este año sobre el tema: “Fortalezcan sus corazones” (St 5, 8). Este mismo día se celebrará la jornada... Sigue leyendo →
El sacramento de la unción de los enfermos
Ciudad del Vaticano, 26 febrero 2014 (VIS).- El Papa ha proseguido la catequesis sobre los sacramentos hablando hoy de la unción de los enfermos, consuelo espiritual en la inminencia de la muerte, que nos ayuda ante la experiencia de la enfermedad y... Sigue leyendo →
Mensaje y discurso del Cardenal Pietro Parolin a la ONU
(RV).- El Santo Padre envió un saludo a todos los participantes en la apertura de la 69 sesión de la Asamblea general de la ONU, para discutir sobre el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida, como medios para promover la paz,... Sigue leyendo →
Encuentro en las favelas de Río de Janeiro
(RV).- Al finalizar la misa matutina en la residencia Sumaré, el Papa visitó el ayuntamiento de Río de Janeiro a las 9.45 h. En el balcón del salón central, el alcalde Eduardo Paes, entregó al Santo Padre las llaves de la ciudad. Desde allí se... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y los Comités Olímpicos Europeos
(RV).- El deporte está al servicio de la paz, justicia y solidaridad, es la exhortación de Francisco I, en su cordial bienvenida a los delegados de los Comités Olímpicos Europeos, a los que recibió en audiencia este sábado. Después de expresar a... Sigue leyendo →
El sumo pontífice y los obispos de Tanzania
Ciudad del Vaticano, 7 abril 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en audiencia a los obispos de la Conferencia Episcopal de Tanzania, al final de su “ad limina”. En su discurso ha reverenciado la historia de obra misionera en... Sigue leyendo →