(RV).- El encuentro semanal del Papa con unos ochenta mil fieles y peregrinos en la Plaza de San Pedro, estuvo marcado por la catequesis de la audiencia general de los miércoles, que Francisco I dedicó a la comunión de los santos.
Texto de la catequesis del Papa.
Queridos hermanos y hermanas : ¡Buenos días!
Hoy, me gustaría hablar de una realidad de nuestra fe, es decir, la “comunión de los santos”. El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que este término hace referencia a las personas santas (núm. 948). Me centro en este significado porque se trata de una verdad que nos recuerda que no estamos solos, sino que existe una unión entre todos los que pertenecen a Cristo, que nace de la fe. De hecho, el significado de “santo” se refiere a aquel que cree en el Señor, y es incorporado a la Iglesia a través del bautismo. Por eso los primeros cristianos también fueron llamados así (cf. Hch 9,13.32.41, Romanos 8:27, 1 Corintios 6:01).
1. El Evangelio de Juan dice que, antes de su Pasión, Jesús oró al Padre por la comunión entre los discípulos, con estas palabras: “Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste”(17:21). La Iglesia, en su verdad más profunda, es familiaridad con Dios, con el Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esta relación es la matriz de unión entre los cristianos, si estamos íntimamente vinculados a la Santísima Trinidad, entonces podemos verdaderamente convertirnos en una sola alma que vence a los egoísmos, prejuicios, divisiones internas y externas.
2. Si existe este enraizamiento en la fuente de la caridad, entonces también existe el movimiento recíproco, la experiencia fraterna. Nuestra fe necesita el apoyo de los demás, especialmente en los momentos difíciles. Y si estamos enraizados en el Señor, la fe se hace fuerte entre nosotros. Digo esto porque la tendencia a cerrarse en lo privado también ha influido en la esfera religiosa, tanto es así que muchas veces es difícil buscar ayuda espiritual en aquellos que deberían compartir la experiencia cristiana.
¿Quién no ha experimentado inseguridades, desorientaciones e incluso dudas? Es parte de lo cotidiano. Todo esto no debe sorprendernos, porque somos seres humanos, marcados por la fragilidad y las limitaciones. Sin embargo, en estos momentos difíciles hay que confiar en la ayuda de Dios, a través de la oración filial, y al mismo tiempo, es importante encontrar el coraje y la humildad para estar abiertos al prójimo, para pedir soporte, y que nos presten su apoyo para solucionar un problema concreto. Y luego, superarado el conflicto seguir en común unión, donde todos los miembros se ayudan y apoyan mutuamente.
3. Y otro aspecto, la comunión de los santos va más allá de la vida terrena, dura para siempre, en eterna. Es un espiritu que nace del bautismo, y no se trunca con la muerte, sino que gracias a Cristo resucitado, está destinada a encontrar su plenitud. Hay un vínculo profundo e indisoluble entre los que todavía son peregrinos en este mundo, y aquellos que han cruzado el umbral de la eternidad. Todos los bautizados, las almas del Purgatorio, los beatos y santos que están ya en el paraíso, forman una comunión entre tierra y cielo, que se realiza en la oración de intercesión. Esta memoria de la fe es una realidad que nos acompaña en el camino de la vida.
(Traducción : Eduardo Rubió)
Saludos del Santo Padre.
Después de la catequesis, el Obispo de Roma ha anunciado que se encontraría con un delegación de representantes de diversos grupos religiosos iraquíes, acompañados por el cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, y ha invitado a todos a rezar por la paz y unidad.
(RC – RV)
Mensaje del Santo Padre a la Orden del Monte Carmelo
(RV).- Francisco I ha enviado un mensaje al padre Fernando Millán, Prior General de la Orden de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, con ocasión del Capítulo General que celebra este mes de septiembre. Su antiguo... Sigue leyendo →
Exposición sobre la Biblia en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 28 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación de la exposición : “La Palabra del Señor va a las naciones”; que agrupa más de 200 hallazgos históricos y... Sigue leyendo →
El Papa al Patriarca Asirio de Oriente
Ciudad del Vaticano, 2 octubre 2014 (VIS).- Nuestro encuentro está marcado por el sufrimiento que compartimos, por las guerras que atraviesan diversas regiones de Oriente Medio y en particular por la violencia que padecen los cristianos y miembros de... Sigue leyendo →
Mensaje para el Domingo del Mar
Ciudad del Vaticano, 12 julio 2013 (VIS).- El próximo 14 de julio se celebra el “Domingo del Mar” y con ese motivo el Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes ha publicado un mensaje firmado por el presidente de ese... Sigue leyendo →
Ángelus con el Papa desde Río
(RV).- Desde el balcón del Arzobispado de Río de Janeiro el Papa dirigió el rezo del Ángelus ante los miles de fieles y peregrinos de la JMJ allí congregados este mediodía del viernes. Alocución del Santo Padre. Queridos hermanos y amigos : Doy... Sigue leyendo →
Feliz Cumpleaños a Benedicto XVI
(RV).- Me encomiendo a Dios, a su bondad y su luz, que son mi seguridad, decía Benedicto XVI hace un año. Francisco dedicó la Misa de hoy a su amado predecesor en el día de su cumpleaños. Hoy, 16 de abril, día en el que Benedicto XVI cumple 86... Sigue leyendo →
Balance de los temas tratados en comisiones
Ciudad del Vaticano, 4 julio 2014 (VIS).- El Consejo de cardenales terminó esta tarde sus reuniones en la Casa de Santa Marta. El calendario de las próximas será el siguiente : 15-17 de septiembre de 2014, 9-11 diciembre de 2014 y 9-11 febrero de... Sigue leyendo →
El Papa graba un mensaje para ciegos e hipovidentes
Ciudad del Vaticano, 11 junio 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha enviado esta mañana un mensaje grabado a la Unión Italiana de Ciegos e Hipovidentes y a todas las personas con discapacidad visual con motivo del período de descanso de 75 invidentes,... Sigue leyendo →
Iglesia, casa y escuela de comunión
Ciudad del Vaticano, 27 febrero 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido en audiencia a los obispos del Movimiento de los Focolares que han celebrado estos días una reunión. El Papa les ha recordado que como obispos están llamados a dar y recibir... Sigue leyendo →