Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2014 (VIS).- El desafío central de la agenda de desarrollo después de 2015 es asegurar que la globalización ofrezca beneficios para todos. Para ello, se necesita fortalecer el multilateralismo con el fin de ayudar a lograr este objetivo de modo que se puedan gestionar los diversos riesgos y desafíos relacionados. Es lo que dijo el arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York el pasado 27 de octubre en la LXIX Sesión de la Asamblea General sobre globalización e interdependencia.
El prelado habló de los beneficios y desigualdades tanto si se une a las personas como iguales produciendo resultados en beneficio mutuo o colaboración ventajosa para todos, como de lo contrario, generando marginación, explotación e injusticia. De hecho, como la mayoría de las actividades pueden funcionar para bien o mal, dependiendo de la ética y las políticas subyacentes que guíen el proceso.
En este ámbito mencionó la importancia de la cultura como vehículo esencial para expresar o compartir en común, que es de vital importancia si el fin económico o desarrollo está enfocado a la verdadera prosperidad de las comunidades, considerando todos los valores culturales sin reducirlos a la lógica del intercambio de mercado, donde estos son una aportación al bien común.
Y sobre la migración, destacó que se trata de un fenómeno que causa preocupación no sólo por su dimensión, sino también por los problemas sociales, económicos, políticos y religiosos que comporta, añadiendo que la Santa Sede pone de relieve aquellos casos, como la trata de personas y las formas de esclavitud contemporánea generadas por la misma, que se encuentran enfrentadas a la justicia y solidaridad que deberían caracterizar a la globalización.
Por tanto, es necesario ver al emigrante como a otro ser humano, con la misma dignidad y derechos, solamente entonces podremos responder con cooperación y esfuerzo para llevar la paz a zonas atormentadas por conflictos, y así lograr un orden mundial más equitativo.
El Santo Padre con el clero de Roma
Ciudad del Vaticano, 16 septiembre 2013 (VIS).- El Santo Padre se ha desplazado esta mañana a la basílica de San Juan de Letrán en Roma, después de celebrar la habitual Misa matutina en Santa Marta, para encontrar al clero romano. Para preparar el... Sigue leyendo →
Francisco a la Familia Salesiana
(RV).- El Papa Francisco celebró un encuentro con el Rector Mayor de los salesianos, don Pascual Chávez Villanueva y su Vicario, don Adriano Bregolin, la tarde del 21 de marzo, en la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Se trató de un encuentro breve... Sigue leyendo →
Última congregación antes del Cónclave
Ciudad del Vaticano, 11 marzo 2013 (VIS).- Los participantes en la décima congregación, la última que precede a este Cónclave, han sido 152. Durante la misma se han sorteado los tres nuevos miembros de la Congregación particular que ayuda al... Sigue leyendo →
San Ramón Nonato en Costa Rica
(RV).- Cada año, después del 15 de agosto, la población de San Ramón Nonato, en Costa Rica, se prepara junto a sus pueblos vecinos, para celebrar, de modo muy particular la Fiesta de su Patrono, celebración que se tiene desde hace unos 160... Sigue leyendo →
Programa de la visita del Papa a Sri Lanka y Filipinas
Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2014 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede publica hoy el programa del viaje apostólico que Francisco I efectuará a Sri Lanka y Filipinas del 12 al 19 de enero del 2015. El Santo Padre saldrá del aeropuerto... Sigue leyendo →
Conferencia Episcopal Turca agradece el viaje del Papa
(RV).- Al día siguiente del viaje de Francisco I a Turquía, la Conferencia Episcopal Turca agradece al Santo Padre en nombre de toda la comunidad local esta visita. Así comienza el comunicado de prensa de la comunidad católica de este país y... Sigue leyendo →
El fin último de la esperanza cristiana
(RV).- El destino final del Pueblo de Dios fue el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de este miércoles. El Santo Padre comenzó recordando las palabras que dirigió San Pablo a la comunidad de Tesalónica cuando se planteaban... Sigue leyendo →
Encuentro de Secretarios de Estado del Vaticano y EE.UU.
(RV).- El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Padre Federico Lombardi, ha informado sobre el encuentro mantenido en el Vaticano el 15 de diciembre entre los Secretarios de Estado del Vaticano y EE.UU., Pietro Parolin y John Kerry,... Sigue leyendo →
Pobreza y esclavitud
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- La lucha contra las formas contemporáneas de esclavitud fue el tema del discurso del arzobispo Silvano Tomasi, observador permanente de la Santa Sede ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra... Sigue leyendo →