(RV).- El encuentro semanal del Papa con unos ochenta mil fieles y peregrinos en la Plaza de San Pedro, estuvo marcado por la catequesis de la audiencia general de los miércoles, que Francisco I dedicó a la comunión de los santos.
Texto de la catequesis del Papa.
Queridos hermanos y hermanas : ¡Buenos días!
Hoy, me gustaría hablar de una realidad de nuestra fe, es decir, la “comunión de los santos”. El Catecismo de la Iglesia Católica nos recuerda que este término hace referencia a las personas santas (núm. 948). Me centro en este significado porque se trata de una verdad que nos recuerda que no estamos solos, sino que existe una unión entre todos los que pertenecen a Cristo, que nace de la fe. De hecho, el significado de “santo” se refiere a aquel que cree en el Señor, y es incorporado a la Iglesia a través del bautismo. Por eso los primeros cristianos también fueron llamados así (cf. Hch 9,13.32.41, Romanos 8:27, 1 Corintios 6:01).
1. El Evangelio de Juan dice que, antes de su Pasión, Jesús oró al Padre por la comunión entre los discípulos, con estas palabras: “Que todos sean uno: como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me enviaste”(17:21). La Iglesia, en su verdad más profunda, es familiaridad con Dios, con el Padre, Hijo y Espíritu Santo. Esta relación es la matriz de unión entre los cristianos, si estamos íntimamente vinculados a la Santísima Trinidad, entonces podemos verdaderamente convertirnos en una sola alma que vence a los egoísmos, prejuicios, divisiones internas y externas.
2. Si existe este enraizamiento en la fuente de la caridad, entonces también existe el movimiento recíproco, la experiencia fraterna. Nuestra fe necesita el apoyo de los demás, especialmente en los momentos difíciles. Y si estamos enraizados en el Señor, la fe se hace fuerte entre nosotros. Digo esto porque la tendencia a cerrarse en lo privado también ha influido en la esfera religiosa, tanto es así que muchas veces es difícil buscar ayuda espiritual en aquellos que deberían compartir la experiencia cristiana.
¿Quién no ha experimentado inseguridades, desorientaciones e incluso dudas? Es parte de lo cotidiano. Todo esto no debe sorprendernos, porque somos seres humanos, marcados por la fragilidad y las limitaciones. Sin embargo, en estos momentos difíciles hay que confiar en la ayuda de Dios, a través de la oración filial, y al mismo tiempo, es importante encontrar el coraje y la humildad para estar abiertos al prójimo, para pedir soporte, y que nos presten su apoyo para solucionar un problema concreto. Y luego, superarado el conflicto seguir en común unión, donde todos los miembros se ayudan y apoyan mutuamente.
3. Y otro aspecto, la comunión de los santos va más allá de la vida terrena, dura para siempre, en eterna. Es un espiritu que nace del bautismo, y no se trunca con la muerte, sino que gracias a Cristo resucitado, está destinada a encontrar su plenitud. Hay un vínculo profundo e indisoluble entre los que todavía son peregrinos en este mundo, y aquellos que han cruzado el umbral de la eternidad. Todos los bautizados, las almas del Purgatorio, los beatos y santos que están ya en el paraíso, forman una comunión entre tierra y cielo, que se realiza en la oración de intercesión. Esta memoria de la fe es una realidad que nos acompaña en el camino de la vida.
(Traducción : Eduardo Rubió)
Saludos del Santo Padre.
Después de la catequesis, el Obispo de Roma ha anunciado que se encontraría con un delegación de representantes de diversos grupos religiosos iraquíes, acompañados por el cardenal Jean-Louis Tauran, Presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso, y ha invitado a todos a rezar por la paz y unidad.
(RC – RV)

A 70 años de la masacre de Stazzema
(RV).- El arzobispo de Pisa, Monseñor Giovanni Paolo Benotto, recibió este martes un telegrama de Francisco I, firmado por el Cardenal Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, por el que se recuerda a las 560 víctimas que fueron... Sigue leyendo →
La victoria de Cristo sobre la muerte
Ciudad del Vaticano, 27 noviembre 2013 (VIS).- Antes de la audiencia general de los miércoles, el sumo pontífice ha bendecido en el aula Pablo VI a un grupo de niñas que tienen la enfermedad de Rett y a sus familiares. El síndrome de Rett, es una... Sigue leyendo →
Audiencia pontificia con el Presidente de Ghana
Ciudad del Vaticano, 10 noviembre 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido hoy en audiencia en el Palacio Apostólico Vaticano a John Dramani Mahama, Presidente de la República de Ghana, que posteriormente se encontró con el cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
La respuesta de Pedro
2013-03-14 L’Osservatore Romano. Las primeras palabras del sucesor de Pedro, el primero de los apóstoles, ha sido una respuesta, necesaria para aceptar la elección en cónclave como Romano Pontífice. En ese momento ha concluido la sede vacante,... Sigue leyendo →
Cristo, agua viva que colma los anhelos de la humanidad
(RV).- En su catequesis del miércoles 8, Papa Francisco dijo que el Espíritu Santo es la fuente inagotable de vida. “Es «el agua viva» que Jesús prometió a la Samaritana para saciar para siempre la sed, los anhelos más altos y profundos... Sigue leyendo →
Carta de Francisco I a los convictos de Latina
(RV).- El Papa ha escrito una carta a los detenidos en la cárcel de Latina, en el sur del Lacio (Italia), a la que acompañó un misal romano para su devoción, recordando que se acerca el momento del nacimiento de Cristo en el pesebre de Belén, o... Sigue leyendo →
El Santo Padre se reúne con las misioneras salesianas
(RV).- Las salesianas están llamadas a difundir el mensaje del Evangelio a todas las personas, recordó el Papa a las Hijas de María Auxiliadora, este sábado. Un encuentro que tuvo con ellas al terminar el Capítulo general de estas religiosas, cuya... Sigue leyendo →
El sumo pontífice a los obispos de Lituania
Ciudad del Vaticano, 2 de febrero 2015 (VIS).- El Santo Padre inició su alocución con los prelados lituanos durante su visita “ad limina apostolorum” considerando el triste periodo de persecución que ha atravesado su país, señalando el... Sigue leyendo →
50 Aniversario del Santuario argentino de San Pantaleón
Ciudad del Vaticano, 24 julio 2014 (VIS).- El santuario argentino de San Pantaleón es un templo del pueblo de Dios que cumple cincuenta años de existencia y al que los peregrinos vienen a venerar a su santo, para pedirle salud y confesar su fe. Por... Sigue leyendo →