Ciudad del Vaticano, 14 noviembre 2013 (VIS).- Francisco I ha visitado esta mañana a Giorgio Napolitano en el palacio del Quirinal, donde ha llegado poco antes de las 11 h. después de haber atravesado en automóvil el centro de Roma. A su llegada ha sido acogido por el Jefe del Estado en el patio de honor del palacio, donde se han interpretado los himnos del Estado de la Ciudad del Vaticano e Italia.
A continuación, ha acompañado al Santo Padre a su biblioteca en cuya antesala le esperaban los miembros del Gobierno. Este es el tercer encuentro, el primero fue el 19 de marzo, día de inicio del pontificado, el segundo, el pasado 8 de junio cuando el Obispo de Roma recibió al Presidente de la República Italiana. El sumo pontífice ha agradecido sus gestos de atención durante estos meses de pontificado que se suman, ha dicho, a los manifestados durante años a Benedicto XVI, a quien ha recordado rememorando la visita que efectuó al Quirinal en 2008.
Asimismo, ha mencionado los momentos claves de las relaciones entre el Estado italiano y la Santa Sede, citando la inclusión en la Constitución de la República del Tratado de Letrán y el Acuerdo sobre la revisión del Concordato, del que, dentro de poco, se cumplirán treinta años y representan el marco normativo sólido para el desarrollo sereno de las relaciones entre la Iglesia y el estado en Italia, que refleja y apoya la colaboración diaria en el servicio de la persona humana, en vista del bien común, y en la distinción de los respectivos papeles y ámbitos de acción. Nuestras preocupaciones, ante muchas cuestiones son comunes y las respuestas pueden ser convergentes . El momento actual está marcado por la crisis económica que es difícil de superar, y , entre cuyos efectos más dolorosos , está el de la escasez de trabajo. Es necesario multiplicar los esfuerzos para aliviar las consecuencias y fortificar cualquier signo de recuperación.
En ese contexto, la tarea principal de la Iglesia es dar testimonio de la misericordia de Dios e impulsar respuestas generosas de solidaridad para abrir un futuro de esperanza, porque allí donde crece, se multiplica el compromiso con la construcción de un orden civil y social más humano o justo, emerge un nuevo potencial para el desarrollo sostenible. El Papa ha recordado sus visitas pastorales en Italia, ante todo Lampedusa donde constató “el sufrimiento de los que a causa de la guerra o miseria emigran en condiciones desesperadas”, y constató al mismo tiempo “la encomiable solidaridad de quienes los acogen”. Tampoco olvidó Cagliari donde rezó ante la Virgen de Bonaria, y Asís para venerar al patrono de Italia.
La familia, “fulcro de esperanzas y dificultades sociales”, ha sido el último argumento del discurso, subrayando cómo la Iglesia fomenta el compromiso de personas e instituciones para apoyar a la familia, “lugar primario donde se forma y crece el ser humano, se aprenden los valores y ejemplos que los hacen creíbles”. Esa institución “necesita estabilidad y reconocimiento de los vínculos mutuos, para llevar plenamente a cabo su tarea insustituible y cumplir su misión, al mismo tiempo que pone al servicio de la sociedad sus energías, pide ser valorada y protegida”.
El Sucesor de Pedro se ha despedido del Presidente del Estado con la esperanza sostenida en la oración de que Italia, desde su patrimonio de valores civiles y espirituales pueda encontrar de nuevo la creatividad necesaria para su desarrollo, promover el bien común y la dignidad de cada persona, ofreciendo a la comunidad internacional su contribución a la paz y justicia.
Antes de volver al Vaticano, Su Santidad ha encontrado a los trabajadores del Quirinal que le esperaban junto a sus familias, y les ha agradecido ese momento recordando la importancia de su trabajo y que entre los empleados hay personas al tanto de los problemas sociales de los italianos, y les ha invitado a ser comprensivos. “Necesitamos – ha dicho – personas que estén comprometidas con profesionalidad y un agudo sentido de humanidad, con una especial atención solidaria hacia los más débiles y a estar dispuestos a apoyaros los unos a otros”.
El Papa a la diócesis de Roma
Ciudad del Vaticano, 18 junio 2013 (VIS).- ”Yo no me avergüenzo del Evangelio”, fue el tema de la catequesis impartida ayer tarde por el Papa en el Aula Pablo VI con motivo de la inauguración del congreso eclesial (17-19 de junio) que concluye el... Sigue leyendo →
18 al 24 de febrero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 17 al 23 de febrero se realiza en México el XI Encuentro Regional de Pastoral Juvenil de la región de México y Centroamérica, conformada por siete países: Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras, México,... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma y el primado de la iglesia anglicana
Ciudad del Vaticano, 14 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana en el Vaticano al Primado de la Comunión Anglicana, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, con las mismas palabras con que Pablo VI acogió a su antecesor, Michael Ramsey,... Sigue leyendo →
Adoración eucarística y Jornada Evangelium Vitae
Ciudad del Vaticano, 28 mayo 2013 (VIS).- El arzobispo Rino Fisichella, presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización junto con el obispo José Octavio Ruiz Arenas y monseñor Graham Bell, respectivamente secretario y susbsecretario... Sigue leyendo →
Los conflictos bélicos y ayuda humanitaria a refugiados
(RV).- La violencia, una vez más está produciendo en el mundo cientos de miles de personas desplazadas por la fuerza. El representante permanente de la Santa Sede ante Naciones Unidas, el arzobispo Silvano Tomassi, interviniendo en Ginebra al frente... Sigue leyendo →
Exhortación a la paz en Oriente Medio
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- El Papa ha recibido esta mañana a los participantes en la LXXXVI asamblea plenaria de la Reunión de las Obras para la Ayuda a las Iglesias Orientales. Ese organismo, bajo el patrocinio de la Congregación... Sigue leyendo →
Comunicado de los Obispos de Venezuela
(RV).- “Amemos no sólo de palabra sino con hechos y conforme a la verdad”. Así se titula, inspirándose en la 1ª carta de Juan, capítulo 3, versículo 17, el comunicado firmado ayer en Caracas por los Arzobispos y Obispos de Venezuela en el... Sigue leyendo →
4 al 10 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 4 de marzo, en la Ciudad del Vaticano y con ocasión de la XIII edición de la Jornada Nacional de la UNITALSI, es decir, de la Unión Nacional Italiana para el transporte de los Enfermos a Lourdes y a los... Sigue leyendo →
Comienza el viaje apostólico de Francisco I a Sri Lanka
Ciudad del Vaticano, 13 de enero 2015 (VIS).- El Papa ha comenzado esta mañana su visita a Sri Lanka y Filipinas. Se trata de un viaje apostólico que engloba en una única visita los dos países asiáticos con el mayor número de católicos. El viaje... Sigue leyendo →