Ciudad del Vaticano, 22 enero 2014 (VIS).- Francisco I ha dedicado la catequesis de la audiencia general de los miércoles a la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, que concluye el próximo sábado, fiesta de la Conversión de San Pablo. Se trata de una iniciativa espiritual en la que participan desde hace décadas las comunidades cristianas y dedicada a la unidad de todos los bautizados, de acuerdo a la voluntad de Cristo : ” Que todos sean uno”. Cada año, un grupo ecuménico de una región del mundo, bajo la guía del Consejo Ecuménico de las Iglesias y el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad Cristiana, sugiere el tema y prepara las actividades de la Semana de Oración. Este año ha sido el turno de las iglesias y comunidades eclesiales de Canadá, que han propuesto la cuestión planteada por San Pablo a los cristianos de Corinto : “¿Acaso está dividido Cristo?”.
Debemos reconocer con franqueza y dolor, que en nuestras comunidades cristianas sigue habiendo divisiones que son un escándalo. Y, recordando las palabras de Pablo, el Papa ha subrayado que incluso aquellos que profesaban a Cristo como su cabeza visible no son aplaudidos por el apóstol porque usan su nombre para separarse de otros dentro de la comunidad. El bautismo y la cruz son elementos centrales de discipulado cristiano que tenemos en común. Las divisiones ponen en tela de juicio la credibilidad y fidelidad del compromiso evangelizador.
En la carta, el Apóstol reprende a los corintios por sus desavenencias, pero también da gracias a Dios porque por medio de Jesucristo la comunidad ha recibido sus dones, la palabra y el conocimiento. Y a pesar del sufrimiento, que lamentablemente aún existe, acojamos la invitación de Pablo que agradece a Dios la gracia del bautismo que hemos recibido y nos bendice. Esto requiere mucha oración, humildad, reflexión y conversión continua. Sigamos por este camino rezando por la unidad de los cristianos.
En los saludos en diversos idiomas, el Santo Padre, dirigiéndose a los fieles de lengua árabe, en especial a los procedentes de Egipto ha dicho : Que la fe no sea un motivo de división sino un instrumento de unidad y comunión con Dios. Y que la invocación del nombre del Señor no sea un motivo de escándalo.
También ha saludado, en italiano, a los participantes en el Encuentro de los Coordinadores Regionales del Apostolado del Mar, exhortándoles a hacerse eco de aquellos que viven lejos de sus familias y hacen frente a situaciones de peligro y dificultad.
Al final de la catequesis, el sumo pontífice ha recordado que hoy se abre en Montreux (Suiza) la Conferencia Internacional de ayuda a la paz en Siria, y a la que seguirán las negociaciones que tendrán lugar en Ginebra a partir del próximo 24 de enero, buscando el mayor bien del pueblo sirio, sometido a duras pruebas. No hay que ahorrar ningún esfuerzo para llegar con urgencia al cese de la violencia y al fin de un conflicto que ya ha causado demasiados muertos. La nación siria necesita de un decidido camino de reconciliación, concordia y reconstrucción nacional con la participación de todos los ciudadanos, donde cada uno encuentre su futuro.
Balance de los temas tratados en comisiones
Ciudad del Vaticano, 4 julio 2014 (VIS).- El Consejo de cardenales terminó esta tarde sus reuniones en la Casa de Santa Marta. El calendario de las próximas será el siguiente : 15-17 de septiembre de 2014, 9-11 diciembre de 2014 y 9-11 febrero de... Sigue leyendo →
La paz requiere paciencia y perseverancia
(RV).- Con un nuevo apremiante llamamiento, en este momento en que estamos firmemente orando por la paz, en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, Francisco I destacó antes del rezo mariano del Ángelus – ante miles de fieles y peregrinos de... Sigue leyendo →
Las Parroquias, células vivas de la Iglesia
En el Espíritu de Aparecida. Padre Antonio Grande. (RV).- El padre Antonio Grande, de la diócesis de Rafaela (Argentina), que actualmente realiza el servicio de rector del Colegio Sacerdotal y de la Iglesia Argentina en Roma, nos habla de la nueva... Sigue leyendo →
Santo Rosario en la conclusión del mes mariano
(RV).- Esta noche a las 20.30 h. en la conclusión del mes mariano, el Papa Francisco reza el Santo Rosario presidido por el cardenal Angelo Comastri, vicario general de su Santidad y arcipreste de la basílica de San Pedro con los fieles y peregrinos... Sigue leyendo →
24 de febrero al 3 de marzo 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 25 de febrero al 1 de marzo se celebrará en Roma el Congreso Mundial de SIGNIS 2014, sobre el tema : “Los medios para una cultura de la paz”; que reunirá en Roma a más de 300 comunicadores católicos... Sigue leyendo →
La Santa Sede ante la OIEA sobre el desarme nuclear
Ciudad del Vaticano, 23 septiembre 2014 (VIS).- Monseñor Antoine Camilleri, Subsecretario para las Relaciones con los Estados ha participado en la 58ª Conferencia General de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que se... Sigue leyendo →
La solemnidad de la epifanía del hijo de Dios
(RV).- En su homilía de la Santa Misa del día de la Epifanía del Señor en la basílica vaticana, el Papa analizó la figura de los Reyes de Oriente en busca del Mesías, habló del peregrinaje que siguieron y asegura que ese encuentro con el hijo... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recuerda a la iglesia surcoreana
(RV).- Compartiendo su gratitud y reflexión, después de su viaje pastoral a Corea del Sur, el Obispo de Roma en la audiencia general de este miércoles, expresó a los peregrinos que en la historia de la fe se ve cómo Cristo no anula las culturas,... Sigue leyendo →
17 al 23 de febrero 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 17 de febrero, a mediodía en la Iglesia de Santa María de la Familia, del “Governatorato”, el Cardenal presidente, Giuseppe Bertello, celebrará la Santa Misa con motivo de la Fiesta de Santa... Sigue leyendo →