(RV).- El Congreso se inauguró el 25 de febrero del 2014, en presencia del Arzobispo Claudio Maria Celli, Presidente del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. Durante tres días se confrontan los cambios que se llevan a cabo en la cultura, dedicando especial atención a las nuevas generaciones y su futuro.
La revolución de los medios de comunicación y la información constituye un desafío que requiere energías renovadas y una imaginación nueva para transmitir a los demás (Francisco I, Mensaje por la 48 Jornada Mundial de la Comunicación).
El panorama en general es desolador porque las noticias que venden privilegian enfoques negativos que crean desesperanza. En cambio, hay muchos corresponsales que trabajan por la paz pero que tienen escasa visibilidad en las noticias.
Por tanto, cuando se reúnen los comunicadores católicos de los diferentes países del mundo, aportan una nueva visión cultural. SIGNIS no es una entidad uniforme, emerge de la pluralidad y es mucho más que la suma de aportes individuales, su experiencia de información, ayuda a mucha gente en muy diversos contextos culturales.
Asimismo, los jóvenes son cada vez más los portadores de la información que circula en las redes sociales, y también de los juicios de valor, cuestión que no se trata con objetividad, por lo que, es aún más necesaria una orientación que ayude en el mundo mediático a no perder el rumbo. Conocer y asumir esta realidad, es básico para hacer lo posible en orientarla hacia el bien común.
Cuando hablamos de cultura digital nos referimos al impacto que tiene la red en la vida diaria, el modo de pensar y vivir. La vida misma es una conjunto de relaciones y es necesario darse cuenta de que esta es la realidad de nuestros tiempos y que forma parte de muchas personas, no podemos ignorarla.
En la tarde del martes, el P. Antonio Spadaro, experto en Religión y medios digitales, editor de la revista jesuita, la Civiltà Cattolica, habló de las dimensiones éticas y espirituales de la cultura digital a la luz del magisterio pontificio. Entre los ponentes, la Dra. Leticia Soberón, la Prof. Gianna Cappello, o Mons. Paul Tighe, Secretario del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, entre otros.
(Griselda Mutual – RV)
El Papa recibe al Presidente de Uruguay
(RV).- En la mañana de hoy, el Santo Padre Francisco recibió en audiencia al Señor José Alberto Mujica Cordano, Presidente de la República Oriental del Uruguay, quien sucesivamente, se reunió con Su Eminencia el Cardenal Tarcisio Bertone,... Sigue leyendo →
Irak y las comunidades cristianas
(RV).- El Santo Padre sigue con preocupación las noticias dramáticas que llegan desde el norte de Irak y que afectan a las comunidades cristianas, que se han convertido en un pueblo en fuga a causa de la guerra que se está librando, porque... Sigue leyendo →
Ordenación Episcopal en el Vaticano
(RV).- La tarde del viernes en la Basílica de San Pedro, Francisco I presidió la ordenación episcopal de Monseñor Fernando Vérgez Alzaga, Obispo titular de Villamagna de Proconsolare, Secretario General del “Governatorato” del Estado de la... Sigue leyendo →
Visita pastoral a la Basílica de Gesú Nuovo
(RV).- Después de venerar las reliquias de San Genaro y del encuentro con el Clero en la Catedral de Nápoles, el Papa se dirigió a la Basílica del Gesú Nuovo, donde se encontró con un grupo de enfermos procedentes de varios hospitales de la... Sigue leyendo →
El cristiano está llamado a ser valiente en su debilidad
(RV).- El Papa Francisco en la Misa de esta mañana en la Casa de Santa Marta, afirmó que, debemos huir sin nostalgia del pecado, sin mirar hacia atrás. En la eucaristía, concelebrada por el cardenal Manuel Monteiro de Castro y Mons. Beniamino... Sigue leyendo →
Francisco en su homilía de la vigilia pascual
(RV).- Francisco presidió la celebración de la Vigilia Pascual en la noche santa en la Basílica de San Pedro a las 20.30 h. de este sábado. Texto de la homilía del Santo Padre. Queridos hermanos y hermanas : 1. En el Evangelio de esta noche... Sigue leyendo →
Santa Sede en la FAO
Ciudad del Vaticano, 19 junio 2013 (VIS).- Monseñor Luigi Travaglino, Jefe de la Delegación de la Santa Sede, intervino en la XXXVIII sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) el pasado 19 de junio en... Sigue leyendo →
Richard Burridge y Christian Schaller, Premio Ratzinger
Ciudad del Vaticano, 21 junio 2013 (VIS).- Este mediodía, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha tenido lugar la presentación de la actividad de la “Fundación Vaticana Joseph Ratzinger – Benedicto XVI” y en particular del... Sigue leyendo →
La población civil y los residuos bélicos
Ciudad del Vaticano, 17 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Silvano Tomasi, Observador Permanente de la Santa Sede ante la Oficina de Naciones Unidas e instituciones especializadas en Ginebra, intervino el pasado 10 de noviembre en la Conferencia de... Sigue leyendo →