(RV).- En la conclusión de su primera Asamblea Plenaria de este año, el Episcopado paraguayo hizo público su Mensaje para la Cuaresma, en que presenta una realidad nacional cargada de problemas y de sufrimientos para su pueblo.
Dirigiéndose especialmente a las familias, en el mensaje firmado el pasado 7 de marzo, los Obispos del Paraguay se hacen eco del mensaje de Francisco I para este tiempo litúrgico centrado en Jesucristo, quien se hizo pobre, tal como dice el Apóstol Pablo.
Se trata de la lógica de la caridad, escriben los prelados y destacan que la pobreza del Señor consiste en el hecho de que cargó con nuestras debilidades, comunicándonos la misericordia de Dios, encomendándose a Él en todo momento, buscando su voluntad.
También han informado a los fieles que en los dos primeros días de su Asamblea se reunieron con los Superiores de las Congregaciones de Vida Consagrada, compartiendo la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium del Santo Padre.
La Iglesia en América Latina es misionera, y desde la Conferencia de Aparecida del año 2007, explican que los ha llevado a tomar muy en serio el llamado a esta conversión pastoral.
La realidad nacional llena del sufrimiento de su pueblo, se ha de orientar hacia la Pascua de la resurrección, y afirman que les preocupa la suerte de las familias campesinas agredidas en su salud, integridad y cultura, porque están desplazadas por la presión de las fumigaciones tóxicas y de establecimientos agrícolas y ganaderos que no respetan las leyes ambientales, lamentando que ni siquiera aportan al Estado, en forma de impuestos, para una redistribución justa de los tributos en su país.
Agrede a la razón, a la ley natural y las buenas costumbres el proyecto de origen internacional, que se está implementado por el Ministerio de Salud, introduciendo en las instituciones educativas el concepto ambiguo de la “ideología del género” u otras visiones erradas de la sexualidad.
El respeto a la vida, desde la concepción hasta su muerte natural, está siendo amenazado en varios ámbitos. Y entre otros puntos de reflexión recuerdan las múltiples necesidades de las comunidades indígenas, el deterioro que arrastra todo el sistema educativo nacional, el escándalo ininterrumpido de la corrupción moral, la politización con fines partidistas de las instituciones del Estado que deberían resguardar su autonomía e independencia, la cantidad de jóvenes desocupados y familias indigentes por falta de fuente de empleo digno.
Orientemos la vocación cristiana a la santidad, concluyen, siendo discípulos misioneros para la vida del pueblo de Dios, y se despiden encomendándose a la intercesión de los Santos Mártires Roque González y Compañeros, y a la protección materna de la Virgen de Caacupé.
(MFB – RV)
El Señor nos invita a formar parte del Pueblo de Dios
El Papa en la semana. (RV).- Compasión y misericordia, fueron los conceptos que utilizó el Pontífice a la hora del ángelus dominical del pasado 9 de junio, para recordarnos que el amor de Dios por el hombre, está siempre “en contacto con la... Sigue leyendo →
El Papa visitará un pesebre viviente romano en la Epifanía
En la Solemnidad de la manifestación del Señor, los sabios o reyes magos de Oriente llegan de camino hacia Belén, guíados por una estrella en el firmamento, con el fin de visitar y entregar sus dones o presentes al Señor, nacido de la Virgen... Sigue leyendo →
Congreso Mundial de la Pastoral de los Migrantes
Ciudad del Vaticano, 21 noviembre 2014 (VIS).- La emigración sigue siendo una aspiración a la esperanza, a pesar de los acontecimientos dramáticos registrados en los últimos años, con estas palabras recibiendo a los participantes en el VII... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Primer Ministro de Mozambique
Ciudad del Vaticano, 11 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco recibió hoy en audiencia, en el Palacio Apostólico Vaticano, al Primer Ministro de Mozambique, Sr. Alberto Clementino Vaquina, quien se reunió después con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
El Papa a la Conferencia Filipina sobre Evangelización
Ciudad del Vaticano, 18 octubre 2013 (VIS).- El Santo Padre ha enviado un mensaje a los participantes en la Primera Conferencia Filipina sobre la Nueva Evangelización que concluye hoy en la Universidad de Santo Tomás en Manila. Es una valiosa... Sigue leyendo →
Francisco I al Consejo de Europa
Ciudad del Vaticano, 25 noviembre 2014 (VIS).- A mediodía, el Santo Padre tras la visita al Parlamento Europeo se ha desplazado en coche hasta la sede del Consejo de Europa donde se ha encontrado con las autoridades, entre ellas, el Secretario... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe a la Presidenta de Croacia
Ciudad del Vaticano, 28 de mayo 2015 (VIS).- Francisco I ha recibido en audiencia en el Palacio Apostólico a la Presidenta de la República de Croacia, Kolinda Grabar-Kitarović, que posteriormente se entrevistó con el Cardenal Pietro Parolin,... Sigue leyendo →
Misa por los Obispos y Cardenales difuntos
(RV).- Esta mañana, a las once y media, en el Altar de la Cátedra de la Basílica de San Pedro, el Obispo de Roma presidió como es tradicional al comienzo del mes de noviembre, marcado por el recuerdo y la oración por los fieles difuntos, la... Sigue leyendo →
6 al 12 de enero 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 6 de enero, Solemnidad de la Epifanía del Señor, el Papa celebrará la Santa Misa, a las 10 h. en la Basílica Vaticana. A mediodía, el Santo Padre rezará la oración mariana del Ángelus con los fieles y... Sigue leyendo →