(RV).- El conflicto en Siria e Irak en nombre del autoproclamado califato islámico, se ha agravado en las últimas semanas, más en concreto con la muerte del periodista estadounidense James Foley, asesinado en público ante la cámara. Pero además, tampoco hay que olvidar la violencia en otros países, es decir, contra aquellos que no reconocen la vía islámica o su ley de la sharia.
Ante estas terribles situaciones, nos preguntamos sobre la bases de la ideología islámica extremista o su dramática propagación, y en cuanto a este tema, la periodista de Radio Vaticana, Fausta Speranza, entrevista al jesuita egipcio Samir Khalil, profesor de historia de cultura árabe y estudios islámicos en la Universidad Saint Joseph de Beirut.
Ante los micrófonos ha explicado que hoy en día, el problema es político, al principio, se trataba de un conflicto de los sirios, de quienes protestaban contra un régimen dictatorial, pero muy pronto y meses después el mundo islámico intervino para hacer la guerra porque eran chiitas y alauitas aquellos que gobernaban.
Además, reconoce que nos encontramos en el punto más feroz en la historia del islamismo, nunca se había llegado a este extremo de barbarie. y que sin duda no se puede decir que el Islam es lo que estamos viendo ahora, es decir, es una derivación que pretende un retorno a la época que transcurre entre el siglo IX-X hasta el XIII, y esto es un error porque muchos musulmanes lo dicen, repiten y se oponen.
El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso del Vaticano en su documento escrito el martes 12 de agosto pasado, en el que realiza una declaración sobre la situación en Irak explica que hay cosas inaceptables, y se citan 11 puntos, expresándose en términos muy fuertes, y siendo a día de hoy el documento más claro que conocemos.
Pide por tanto a los imanes como al pueblo musulmán un ejercicio de autocrítica porque la tragedia es estar condenados al silencio y seguir por tanto subyugados. Para ello, hay que buscar la colaboración con el mundo occidental y una visión común sobre los derechos humanos.
Sermones de adviento en la capilla Redemptoris Mater
Ciudad del Vaticano, 5 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Capilla Redemptoris Mater el Santo Padre ha asistido al comienzo de los sermones de adviento sobre el tema de la paz, pronunciados por el Padre Raniero Cantalamessa, Predicador de la Casa... Sigue leyendo →
La eucaristía de la pasión de Cristo y Vía Crucis
(RV).- Francisco I ha presidido la celebración de la Pasión del Señor en la basílica Vaticana, y esta tarde del Viernes Santo, ha recordado las meditaciones que durante el tiempo cuaresmal estuvieron a cargo del Padre Rainiero Cantalamessa,... Sigue leyendo →
El Santo Padre al Pontificio Consejo para la Familia
Ciudad del Vaticano, 25 octubre 2013 (VIS).- ”La familia es una comunidad de vida”, ha dicho Francisco I citando las palabras del beato Juan Pablo II en la encíclica “Familiaris consortio”, recibiendo esta mañana a los participantes en la XXI... Sigue leyendo →
El sentido de la coherencia entre lo celebrado y vivido
(RV).- El sábado por la tarde el sumo pontífice celebró una Misa en la parroquia romana de todos los santos, donde el 7 de marzo de 1965, Pablo VI celebró la eucaristía por primera vez según las normas establecidas por el Concilio Vaticano II.... Sigue leyendo →
El dinamismo de la Iglesia en Benin
Ciudad del Vaticano, 27 de abril 2015 (VIS).- La vitalidad de la Iglesia, la pastoral de la familia, la atención a los sacerdotes y religiosos, o las relaciones con las autoridades civiles son los temas centrales del discurso que el Papa ha entregado... Sigue leyendo →
Las parroquias de Roma en misa con el Santo Padre
(RV).- A partir del próximo mes de enero – tal como informa el padre Federico Lombardi, respondiendo a las preguntas de los periodistas – los párrocos de las diversas iglesias de la diócesis de Roma serán avisados, a través del... Sigue leyendo →
La adoración de la cruz
(RV).- La celebración de la Adoración de la Cruz en el Viernes Santo inició con la postración total del Obispo de Roma, en el piso delante del altar de la confesión en la basílica vaticana, vestido con ornamentos propios de la liturgia del... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma se reúne con los seminaristas
Ciudad del Vaticano, 14 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha encontrado esta mañana a los seminaristas de la comunidad del Pontificio Colegio Leoniano de Anagni a los que ha pedido estar atentos y no caer en el error de pensar que se están preparando... Sigue leyendo →
La iglesia en camino hacia la Navidad
(RV).- El Papa en el tercer domingo de Adviento, antes de rezar la oración mariana del Ángelus ante numerosos fieles que llenaron la plaza de San Pedro como suele suceder los domingos, señaló que todos los cristianos al servicio de la Iglesia... Sigue leyendo →