(RV).- El conflicto en Siria e Irak en nombre del autoproclamado califato islámico, se ha agravado en las últimas semanas, más en concreto con la muerte del periodista estadounidense James Foley, asesinado en público ante la cámara. Pero además, tampoco hay que olvidar la violencia en otros países, es decir, contra aquellos que no reconocen la vía islámica o su ley de la sharia.
Ante estas terribles situaciones, nos preguntamos sobre la bases de la ideología islámica extremista o su dramática propagación, y en cuanto a este tema, la periodista de Radio Vaticana, Fausta Speranza, entrevista al jesuita egipcio Samir Khalil, profesor de historia de cultura árabe y estudios islámicos en la Universidad Saint Joseph de Beirut.
Ante los micrófonos ha explicado que hoy en día, el problema es político, al principio, se trataba de un conflicto de los sirios, de quienes protestaban contra un régimen dictatorial, pero muy pronto y meses después el mundo islámico intervino para hacer la guerra porque eran chiitas y alauitas aquellos que gobernaban.
Además, reconoce que nos encontramos en el punto más feroz en la historia del islamismo, nunca se había llegado a este extremo de barbarie. y que sin duda no se puede decir que el Islam es lo que estamos viendo ahora, es decir, es una derivación que pretende un retorno a la época que transcurre entre el siglo IX-X hasta el XIII, y esto es un error porque muchos musulmanes lo dicen, repiten y se oponen.
El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso del Vaticano en su documento escrito el martes 12 de agosto pasado, en el que realiza una declaración sobre la situación en Irak explica que hay cosas inaceptables, y se citan 11 puntos, expresándose en términos muy fuertes, y siendo a día de hoy el documento más claro que conocemos.
Pide por tanto a los imanes como al pueblo musulmán un ejercicio de autocrítica porque la tragedia es estar condenados al silencio y seguir por tanto subyugados. Para ello, hay que buscar la colaboración con el mundo occidental y una visión común sobre los derechos humanos.
Mensaje al mundo de la cultura en Cagliari
(RV).- Hacia las 16 h. de la tarde se produjo el encuentro del Sucesor de Pedro con el mundo de la cultura en la sede de la Facultad teológica regional de Cagliari, gestionada por los sacerdotes jesuitas, y Francisco I ofreció algunas sugerencias.... Sigue leyendo →
Jornada de oración por la paz en Tierra Santa
(RV).- Llega a su sexta edición la Jornada de oración que, desde el monte Calvario, a las 7 de la mañana en Jerusalén, unirá a más de cinco mil ciudades de todo el mundo y en la que millares de personas rezarán veinticuatro horas por la paz en... Sigue leyendo →
El Papa manifiesta su cercanía a los obispos de Nigeria
Ciudad del Vaticano, 17 de marzo 2015 (VIS).- El Papa ha escrito una carta a los obispos de Nigeria asegurando su cercanía a todos los que en ese país, cuya economía es considerada la más fuerte de Africa, se enfrentan, sin embargo, a formas nuevas... Sigue leyendo →
Francisco I con el Presidente de Nigeria
(RV).- El Santo Padre ha recibido a Ebele Jonathan Goodluck, presidente de la República Federal de Nigeria. Han tratado con particular atención los temas de la tutela de la dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales, a partir de la... Sigue leyendo →
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad en Roma
(RV).- El Movimiento de Cursillos de Cristiandad celebra su Tercera Ultreya Europea en Roma, con motivo del 50 aniversario de la implantación de los Cursillos en Italia. Como bien sabemos, “ultreya” que significa “más allá” o... Sigue leyendo →
Reunión anual de Catholic Charities en EE.UU.
(RV).- El Santo Padre envió un mensaje con motivo de la inauguración de la reunión anual de Catholic Charities, en Charlotte (Carolina del Norte, EE.UU.), del 5 al 7 de octubre del 2014, que pone en práctica sus obras y apostolado en Norteamérica,... Sigue leyendo →
Pobres, enfermos y abandonados son carne de Cristo
Especial La Voz del Papa. (RV).- Dos religiosas latinoamericanas y más de ochocientos mártires italianos. Éstos son los primeros santos del Papa Francisco. Elevados al honor de los altares en una solemne ceremonia en la Plaza de San Pedro el pasado... Sigue leyendo →
Programa del viaje apostólico a Tirana en Albania
Ciudad del Vaticano, 31 de julio 2014 (VIS).- Se ha publicado hoy el programa del viaje apostólico que Francisco I efectuará a Tirana (Albania) el próximo 21 de septiembre. El Santo Padre saldrá a las 7.30 h. en avión del aeropuerto romano de... Sigue leyendo →
Toma de posesión del nuevo Secretario de Estado del Papa
Ciudad del Vaticano, 15 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana, durante un acto celebrado en el Palacio Apostólico, Francisco I ha visitado al personal de la Secretaría de Estado con ocasión del cese del cardenal Tarcisio Bertone S.D.B. como Secretario,... Sigue leyendo →