Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- El trabajo de evangelización que se lleva a cabo en Guinea, a pesar de la escasez de medios materiales, mueve a la unidad, reconciliación y diálogo con otras religiones, este ha sido el punto clave del discurso que el Papa ha dirigido a los obispos de la Conferencia Episcopal de Guinea a quienes ha recibido esta mañana en audiencia al final de su visita ad limina apostolorum.
Los discípulos de Cristo manifiestan su fe, a pesar de las dificultades, y aunque las condiciones en que se anuncia la buena nueva de salvación sean a menudo difíciles y carezcan de los recursos necesarios. Pero, lejos de desalentarnos no debemos olvidar que se trata de la obra de Cristo, y debemos seguir dando testimonio de la verdad.
Las discordias entre los cristianos son el mayor obstáculo para la evangelización, favorecen el desarrollo de grupos que se aprovechan de la pobreza y credulidad de la gente para proponer soluciones fáciles, pero ilusorias a sus problemas. En un mundo herido por tantos conflictos étnicos, políticos y religiosos, las comunidades de creyentes deben ser auténticas, haciendo prevalecer la unidad sobre el conflicto.
Francisco I recuerda que la existencia de los cristianos debe ser coherente con su anuncio, y para este fin, los obispos han instituido centros de formación de laicos y catequistas, en una sociedad en la que es emergente la defensa del matrimonio cristiano, y en la que la poligamia está todavía muy difundida en el país. También es necesario dar testimonio de fe en compromiso con la sociedad, es decir, en colaboración con los diferentes sujetos de la vida social con el fin de construir espacios de encuentro para la paz y reconciliación, en lucha contra la pobreza extrema en Guinea.
Desde esta perspectiva y aún en dificultad, las relaciones con los musulmanes, pasan por modos de ser, pensar y expresar diferentes, así las personas religiosas han de proclamar a Cristo a través de su obra de asistencia a la población, tanto en el ámbito sanitario como en el de la educación e instrucción, sosteniendo en lo espiritual y material, perseverando en la promoción social.
Al final de su discurso, el sumo pontífice se ha dirigido a los sacerdotes, señalando la reciente apertura del Seminario Mayor Benedicto XVI que con esperanza hacia el futuro, subraya el ejemplo de aquellos que viven su vocación y celibato eclesiástico, en compromiso con los más pobres.
Ante las emergencias humanitarias de los migrantes
(RV).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes, dicasterio que es la voz de la Santa Sede para extender a todas las áreas del mundo, afectadas por los flujos migratorios, el llamamiento del Santo Padre a no resignarse a... Sigue leyendo →
La falta de fe nos convierte en esclavos de las ideologías
(RV).- Francisco I esta mañana en la misa en la Casa de Santa Marta advierte a los cristianos sobre la actitud de convertirse en esclavos de una ideología. “¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia!”.... Sigue leyendo →
Congreso internacional sobre la Capilla Sixtina
Ciudad del Vaticano, 16 octubre 2014 (VIS).- El director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci ha presentado esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el congreso internacional sobre la Capilla Sixtina que tendrá lugar del 30 al... Sigue leyendo →
Comunicado sobre Paolo Dall’Oglio, secuestrado en Siria
Ciudad del Vaticano, 28 julio 2014 (VIS).- La familia del padre Paolo Dall’Oglio, el sacerdote jesuita italiano del que no se tienen noticias desde que hace un año se perdieran sus huellas en la ciudad siria de Raqqa, el 29 de julio del 2013, ha... Sigue leyendo →
El espíritu de los ministros de la iglesia
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2014 (VIS).- ¿Que se pide a los ministros de la Iglesia, es decir a los obispos, sacerdotes y diáconos para que su servicio sea auténtico?. Esta fue la pregunta a la que el Papa respondió en la catequesis durante... Sigue leyendo →
Francisco en 2013 a Brasil
(RV).- Brasil será el único destino internacional que el Papa realizará en el curso del 2013. Así lo aseguró ayer por la tarde el padre Federico Lombardi, director de la oficina de prensa de la Santa Sede, en una reunión en la Asociación de la... Sigue leyendo →
El Papa recibe al Primer Ministro de Mozambique
Ciudad del Vaticano, 11 abril 2013 (VIS).- El Santo Padre Francisco recibió hoy en audiencia, en el Palacio Apostólico Vaticano, al Primer Ministro de Mozambique, Sr. Alberto Clementino Vaquina, quien se reunió después con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
El Santo Padre se reúne con los Obispos búlgaros
Ciudad del Vaticano, 13 febrero 2014 (VIS).- El Papa, recibiendo esta mañana a los obispos de la Conferencia Episcopal de Bulgaria en visita “ad limina”, ha hablado sobre la vitalidad de la fe católica en ese país atestiguada por una... Sigue leyendo →
La paternidad responsable y la orfandad de los hijos
Ciudad del Vaticano, 28 de enero 2015 (VIS).- El Papa ante los miles de fieles reunidos en el Aula Pablo VI retomó durante la catequesis de la audiencia general de los miércoles el tema de la familia dedicado en esta ocasión a la figura del padre.... Sigue leyendo →