Mensaje a los agentes pastorales y sanitarios

Ciudad del Vaticano, 24 marzo 2014 (VIS).- Francisco I ha recibido esta mañana en el Vaticano a los participantes de la plenaria del Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios, que preside el arzobispo Zygmunt Zimowski.

En el sufrimiento la caridad de Dios abraza hasta las situaciones más inhumanas. Así ocurre con Jesús en su Pasión, y con los cristianos en el trance de su martirio, siendo esta la enseñanza de las Sagradas Escrituras. De aquí, la importancia del servicio a los enfermos y con quienes sufren.

El Papa ha recordado, con ocasión de la fiesta de la solemnidad de la Anunciación del Señor que se celebra mañana, que la Virgen María acogió la vida del Señor y ofreció su propia existencia, en total disposición a la voluntad de Dios, convirtiéndose en modelo y ejemplo para todos los creyentes en los momentos de dolor, crucifixión y muerte de su hijo, con la esperanza de su resurrección.

Esta experiencia nos abre a la verdadera fe, incluso en la fragilidad. Por eso, la salvaguardia y promoción del ser humano, sea cual sea la etapa o estado en que se encuentre, nos abre a reconocer la dignidad y el valor de cada persona, desde la concepción hasta la muerte natural, tal y como Dios valora cada vida humana.

Así, el Santo Padre ha conminado a los agentes partorales y sanitarios a hacer lo posible por los más necesitados, por aquellas personas con discapacidades físicas y mentales que requieren de nuestros cuidados.

velatorio-por-menores-muertos-en-pakistan.png las-religiosas-de-eeuu-en-el-vaticano.png conferencia-de la onu-sobre-cambio-climatico.jpg el-santo-padre-con-las-familias.png congreso-de-lideres-religiosos-en-el-vaticano.png el-papa-en-oracion-con-los-ortodoxos.png beato-cura-brochero.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *