Ciudad del Vaticano, 24 abril 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso envía su tradicional mensaje a los budistas con motivo de la festividad de Vesakh que conmemora a Gautama Buda durante la luna llena del mes de mayo, y que este año se titula : “Budistas y cristianos, promovamos juntos el crecimiento de la fraternidad”.
Esta felicitación se inspira en el mensaje de Francisco I para la Jornada Mundial de la Paz, de 2014, titulado : “La Fraternidad, fundamento y camino a la Paz”, en el que se señala que es imposible la construcción de una sociedad en paz, sin justicia estable y duradera.
La tradición religiosa de Vesakh inspira la convicción de que el diálogo y el intercambio respetuoso de puntos de vista conducen a una actitud que genera relaciones auténticas, convencidos de que la raiz de todos los males son la ignorancia e incomprensión que nacen de la codicia y el odio, y que a su vez destruyen los lazos que nos unen.
Desafortunadamente, el egoísmo cotidiano, que está en el fondo de las guerras e injusticias impide ver a los otros como seres con derechos, pero budistas y cristianos a pesar de vivir en un mundo demasiado a menudo desgarrado por la opresión, el tribalismo, la rivalidad étnica, la violencia y el fundamentalismo religioso, donde se trata a otros como a alguien a quien eliminar, estamos llamados a fomentar un espíritu de cooperación que respete y defienda el bien común en los diversos contextos socioeconómicos, políticos y religiosos.
Las diferentes creencias religiosas están comprometidas en la denuncia de todos los males sociales que nos perjudican y a ayudar a otros a ser conciliadores para derribar los muros de división promoviendo una verdadera fraternidad entre grupos y personas.
En el mundo la realización de estas esperanzas dependen del reconocimiento de los valores universales, esperando que el diálogo interreligioso sea reconocido como principio fundamental de la ética universal, contribuyendo a promover un sentido renovado de unidad.
En realidad, cada uno de nosotros deber ser constructor de la paz, apagando el odio y abriendo canales para instaurar una cultura del encuentro y aunando fuerzas para educar a la sociedad. Recemos juntos para que esta celebración sea una nueva oportunidad.
IX Encuentro Internacional de la Escuela de Silos
Ciudad del Vaticano, 22 de mayo 2015 (VIS).- La Escuela de Pensamiento de Silos (España) dedicará su próximo encuentro internacional al estudio o difusión del pensamiento y acción del sumo pontífice. Es el noveno encuentro que en colaboración... Sigue leyendo →
La importancia del don de ciencia
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2014 (VIS).- El don de ciencia que no se limita al conocimiento humano, sino que a través de la creación nos lleva a percibir la grandeza de Dios, ha sido el tema de la catequesis del Papa durante la audiencia general de... Sigue leyendo →
Hace 70 años Pio XII abría Castelgandolfo a refugiados
(RV).- En los primeros albores del 22 de enero de hace 70 años, la artillería aliada abría fuego sobre la costa de la región del Lacio para preparar el desembarco en las playas de Anzio. El nuevo frente en la guerra mundial que se libraba en... Sigue leyendo →
Mensaje al clero de la comunidad diocesana en Asís
Ciudad del Vaticano, 5 de octubre 2013 (VIS).- Después de almorzar en el comedor de Caritas Internationalis, el Papa fue a visitar el Eremitorio de las Cárceles en el monte Subasio, a cinco kilómetros de Asís y a ochocientos metros de altura, en el... Sigue leyendo →
La Santa Sede lucha contra el virus del ébola
Ciudad del Vaticano, 7 enero 2015 (VIS).- El Pontificio Consejo Justicia y Paz publica hoy el documento “Potenciar el compromiso de la Iglesia Católica en la respuesta a la crisis del ébola”, en el cual describe su acción pastoral contra... Sigue leyendo →
El Obispo de Roma se reúne con los rabinos europeos
Ciudad del Vaticano, 20 de abril 2015 (VIS).- Por primera vez una delegación de la Conferencia de Rabinos Europeos, que preside Pinchas Goldschmidt, ha encontrado en el Vaticano al Sucesor de Pedro. Francisco I, que los ha recibido esta mañana les... Sigue leyendo →
El Papa pide la protección de la Virgen
(RV).- La tarde del sábado, el Santo Padre Francisco se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor para pedir a la Virgen su protección ante el próximo viaje apostólico al Brasil, para los que se reunirán en la Jornada Mundial de la Juventud... Sigue leyendo →
Anuario Pontificio 2013
Ciudad del Vaticano, 13 mayo 2013 (VIS).- El cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone y el arzobispo Angelo Becciu, Sustituto para los Asuntos Generales, presentaron esta mañana al Santo Padre la edición del Anuario Pontificio del 2013, en... Sigue leyendo →
El buen samaritano acoge al herido por compasión
(RV).- Aunque el Obispo de Roma decidió permanecer durante el verano romano en Santa Marta, en el Vaticano, este domingo visitó la Villa Pontificia de Castelgandolfo, donde alrededor de las 9.30 h. de la mañana se encontró con los empleados, el... Sigue leyendo →