(RV).- Poco antes de las 9 h. de la mañana de este sábado, el Papa llegó en un vuelo en helicóptero desde el Vaticano a Castrovillari, en visita pastoral de un día a la diócesis de Cassano, en la región italiana de Calabria, cuyo regreso estaba previsto a partir de las 19.30 h.
Centenares de fieles recibieron al Obispo de Roma a su llegada a la prisión de Castrovillari, primera etapa de su visita, se encontró con los reclusos, hombres y mujeres, un total de doscientos, y saludó al personal penitenciario con sus familias.
El Papa ha dedicado este viaje a los más necesitados, empezando por los detenidos del centro penitenciario, reflexionando sobre los derechos fundamentales de los presos, y las condiciones en las cárceles. Un aspecto de la política penitenciaria que es sin duda esencial y cuya atención siempre debe mantenerse al máximo, con un compromiso concreto de las instituciones, y la posterior integración efectiva de los exconvictos en la sociedad, porque cuando se descuida este objetivo, a la ejecución de la sentencia y el castigo que surte efectos disuasorios le siguen represalias sociales, perjudiciales para el individuo y la comunidad. Asimismo, la reinserción debe tener siempre en cuenta también el encuentro con el Señor para ayudarles a mejorar como personas, y conseguir la paz o serenidad necesarias para afrontar su pena.
Luego, llegó al Estadio municipal de Cassano y después de una ceremonia de bienvenida, visitó el Hospicio de “San Giuseppe Moscati”. El Santo Padre durante el transcurso de la mañana también tuvo una reunión privada con los sacerdotes de la diócesis y se sentó en la mesa con los pobres que son atendidos por Caritas, y los jóvenes de la comunidad terapéutica “Saman”. La jornada prosiguió a las 14.30 h. con una reunión con algunos ancianos.
Más tarde se trasladó a Sibari, donde a las 16.30 h. celebró la misa en memoria del padre Lázaro Longobardi asesinado el pasado mes de marzo en esta localidad, y centró su atención en las víctimas de los atentados, con un apremiante llamamiento en apoyo de sus familiares, pronunciando la excomunión de la mafia, y recordando el homicidio perpetrado contra Coco Campolongo, un niño de tres años que murió el invierno pasado.
Así la jornada en Calabria que había empezado por la mañana en Castrovillari, para pasar luego a Cassano, y terminó en Sibari, a la orilla del mar Adriático, donde celebró la Santa Misa ante más de ciento cincuenta mil fieles, tal como expresó en su homilía, ha estado dedicada a la realidad que vive el pueblo italiano por causa del crimen organizado, porque cuando la adoración del Señor se sustituye por el culto al dinero, sobreviene el pecado, el interés propio y la opresión, la deshonestidad y violencia, y rogando que no haya más víctimas de la “Ndrangheta”, ha pedido poner fin a todo desprecio por el bien común, y a acabar con este mal que tiene que ser combatido.
(ER, MZ y GM – RV)
Llamamiento a los gobiernos por Oriente Medio
(RV).- La Secretaría de Estado envió a las embajadas acreditadas ante la Santa Sede una nota para recordar los recientes llamamientos sobre Oriente Medio que Francisco I ha dirigido. El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con... Sigue leyendo →
El Papa y el Rabino Jefe de la comunidad judía de Roma
(RV).- Con fecha del 13 de marzo, justo el día de su elección, el Sucesor de Pedro, Papa Francisco envió una carta al Rabino Jefe de Roma Dr. Riccardo Di Segni, expresando su deseo de contribuir para el progreso de las relaciones interreligiosas... Sigue leyendo →
Nuevos decretos de martirio y virtudes heroicas
Ciudad del Vaticano, 3 de febrero 2015 (VIS).- El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y ha autorizado promulgar varios decretos. MARTIRIO. –... Sigue leyendo →
Las primeras actividades de Francisco
(RV).- La Sala de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer las primeras actividades del Papa: El 14 marzo por la mañana, el Santo Padre Francisco visita en privado un lugar mariano en Roma. Por la tarde, a las 17.00, el Papa preside la... Sigue leyendo →
Normas sobre la transparencia y supervisión financiera
Ciudad del Vaticano, 9 octubre 2013 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público un comunicado acerca de la la nueva Ley del Estado de la Ciudad del Vaticano (8 de octubre 2013), sobre transparencia, supervisión e información... Sigue leyendo →
Perseveren en la oración y servicio a la Iglesia
(RV).- Recibiendo con profunda emoción el mensaje de felicitación que le envió el Pontificio Instituto Ambrosiano de Música Sacra de Milán, Su Santidad agradece de todo corazón el testimonio de sincera devoción y, apreciando la fiel adhesión a... Sigue leyendo →
El Vaticano ante la globalización
Ciudad del Vaticano, 7 noviembre 2014 (VIS).- El desafío central de la agenda de desarrollo después de 2015 es asegurar que la globalización ofrezca beneficios para todos. Para ello, se necesita fortalecer el multilateralismo con el fin de ayudar a... Sigue leyendo →
El Vaticano y la protección del medio ambiente
Ciudad del Vaticano, 24 septiembre 2014 (VIS).- El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado, participó ayer en la Cumbre Climática celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, recordando los estudios científicos que subrayan los... Sigue leyendo →
El Santo Padre culmina su viaje al país de las águilas
(RV).- Después del acto con las distintas confesiones religiosas en la Universidad Católica Nuestra Señora del Buen Consejo, el sumo pontífice rezó las vísperas con sacerdotes, seminaristas, religiosos y movimientos laicales, en la Catedral de... Sigue leyendo →