(RV).- Antes del evento de la jornada, la beatificación del laico coreano Paul Yun Ji-Chung y sus 123 compañeros, asesinados entre 1791 y 1888, Francisco I tuvo un momento de oración en el santuario de Seo So Mun, junto a los 103 mártires canonizados en 1984 por Juan Pablo II.
El Papa luego se dirigió a la Puerta de Gwanghwamun en Seúl, donde más de ochocientas mil personas colmaban la avenida que desemboca a la plaza, en la que estaban católicos, no creyentes y representantes de las iglesias protestantes, por quienes varias veces el papamóvil detuvo su marcha para saludar.
Y cabe observar también que el Santo Padre lleva una cinta amarilla en el pecho, símbolo del luto y esperanza de justicia para las familias de las víctimas mortales que perdieron su vida en el accidente del transbordador SeWol en abril pasado.
Durante la ceremonia de beatificación concelebraron cardenales asiáticos y obispos coreanos, rogando por la Iglesia perseguida en un mundo que cuestiona nuestra fe, y por estos testigos que son testimonio para construir una sociedad justa y libre, que impulse la paz en Corea, Asia y el mundo entero.
Junto a esta multitudinaria participación de fieles, el Sucesor de Pedro proclamó y beatificó a los mártires que vivieron y murieron por Cristo, y ahora reinan con Él en la gloria del Señor, su ejemplo nos interpela a todos en sociedades que no escuchan a los pobres, destacando su legado de caridad y solidaridad, recordando que en la misteriosa providencia divina no fueron los misioneros sino los propios coreanos quienes empezaron el camino evangelizador en esta tierra, destacando a los cristianos que han dado su vida o sufrido lacerantes persecuciones.
Por último, culminó la homilía rezando por la intercesión de los nuevos beatos en unión con Nuestra Señora, Madre de la Iglesia, para que nos alcancen la gracia de la perseverancia, celo apostólico y toda buena obra de santidad.
(RC y CdM – RV)
La paz requiere paciencia y perseverancia
(RV).- Con un nuevo apremiante llamamiento, en este momento en que estamos firmemente orando por la paz, en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, Francisco I destacó antes del rezo mariano del Ángelus – ante miles de fieles y peregrinos de... Sigue leyendo →
Francisco I con el Presidente de Nigeria
(RV).- El Santo Padre ha recibido a Ebele Jonathan Goodluck, presidente de la República Federal de Nigeria. Han tratado con particular atención los temas de la tutela de la dignidad de la persona humana y sus derechos fundamentales, a partir de la... Sigue leyendo →
Audiencia con el Presidente de la República de Malta
Ciudad del Vaticano, 21 marzo 2014 (VIS).- Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha recibido en audiencia a George Abela, Presidente de la República de Malta, que a continuación se ha encontrado con el cardenal Pietro... Sigue leyendo →
Saludos del Papa durante la Audiencia General
Ciudad del Vaticano, 8 mayo 2013 (VIS).- Después de dar la vuelta en automóvil a la Plaza de San Pedro y saludar a los diversos grupos de fieles, el Papa ha comenzado su catequesis dedicada a la tercera persona de la Trinidad: el Espíritu Santo,... Sigue leyendo →
Telegrama por la muerte de la Reina Fabiola de Bélgica
Ciudad del Vaticano, 9 de diciembre 2014 (VIS).- El Santo Padre envió el pasado viernes un telegrama de pésame a Su Majestad, el Rey Felipe de los Belgas, por el fallecimiento el 5 de diciembre de la Reina Fabiola a los 86 años. Francisco I expresa... Sigue leyendo →
Francisco I responde a Eugenio Scalfari
Ciudad del Vaticano, 11 septiembre 2013 (VIS).- El Papa ha escrito una carta al fundador del periódico “La Repubblica”, Eugenio Scalfari, respondiendo a algunas de las preguntas que su ex-director le dirigía en varios de sus artículos... Sigue leyendo →
Estatutos de la Comisión para la Protección de Menores
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).- El 21 de abril, el Secretario de Estado del Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin, aprobó por mandato del sumo pontífice el Estatuto de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores. El... Sigue leyendo →
Los obispos de Calabria y la excomunión de la mafia
(RV).- Los obispos de la Conferencia Episcopal de Calabria, región del sur de Italia, se reunieron esta semana para reflexionar sobre la excomunión pronunciada por Francisco I contra la mafia calabresa (“Ndrangheta”), que en este contexto... Sigue leyendo →
Congreso latinoamericano sobre pastoral familiar
(RV).- Con el tema sobre familia y desarrollo social, el objetivo es impulsar la reflexión, desde las ciencias sociales y la teología. Así se presenta el I Congreso Latinoamericano de Agentes de Pastoral Familiar promovido por el Consejo Episcopal... Sigue leyendo →