Ciudad del Vaticano, 5 septiembre 2013 (VIS).- Monseñor Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados se reunió, ayer 5 de septiembre en el Vaticano, con los embajadores ante la Santa Sede para expresarles la preocupación del Santo Padre ante la inestable situación de paz en el mundo.
Con especial atención a Oriente Medio y particularmente en Siria, el prelado recordó que el Papa se ha posicionado públicamente en varias ocasiones en contra ante el conflicto que actualmente ya se ha cobrado más de 110.000 vidas de inocentes, innumerables heridos, más de 4 millones de desplazados internos y más de 2 millones de refugiados en países vecinos. “Ante hechos similares – dijo – no se puede permanecer en silencio, y espera que las instituciones pertinentes esclarezcan la situación y que los responsables den explicaciones a la justicia”.
Asimismo, reiteró que es “absolutamente prioritario que cese la violencia”, e hizo un llamamiento “para que las partes comprometidas no se centren en sus propios intereses y que emprendan con valentía y decisión el camino de la negociación, superando la oposición”, y añadió una segunda petición “para que la comunidad internacional haga todo lo posible para promover, sin más demora, iniciativas claras de paz en esa nación”.
También, afirmó que es de total importancia recordar “la necesidad y urgencia del respeto del derecho humanitario” y de igual manera, destacó la “urgente necesidad de ayuda humanitaria”. Así como agradeció la generosidad de muchos de los Gobiernos en favor de los que sufren.
Subrayó que la Iglesia Católica por su parte se compromete con todos los medios a su alcance, en la asistencia a la población, sean cristianos o no, y mencionó algunos elementos que considera importantes para un posible plan para el futuro :
– Luchar por el restablecimiento del diálogo entre las partes y la reconciliación del pueblo sirio.
– Preservar la unidad del país, evitando la creación de zonas diferentes para los distintos componentes de la sociedad.
– Garantizar junto con la unidad nacional también su integridad territorial.
Estos son los principios generales que propuso para encontrar una solución justa al conflicto, y no omitió la solicitud a todos los grupos para que ofrezcan garantías que en la Siria del mañana habrá sitio para todos, en particular para las minorías, incluidos los cristianos. El respeto de los derechos humanos y la libertad religiosa no pasaron desapercibidos considerando el concepto de la ciudadanía, es decir, ciudadanos con la misma dignidad, derechos y deberes independientemente de su etnia y Religión.
Al finalizar señalando la creciente presencia de grupos extremistas, a menudo procedentes de otros países, instó a distanciarse de ellos, para aislarlos y oponerse abierta o claramente al terrorismo.
Francisco I, un don de la Iglesia latinoamericana
(RV).- Por invitación de la Iglesia latinoamericana, el Presidente del Pontificio Consejo para la Familia, Monseñor Vincenzo Paglia, visitó Argentina y Chile, junto con una delegación, desde el martes 22 al domingo 26 de mayo, con un calendario... Sigue leyendo →
Beatificación de la Madre María Teresa Bonzel
(RV).- El Papa aprobó, pocos días después de su elección pontificia, el pasado 27 de marzo, la promulgación de un milagro atribuido a la intercesión de la Madre María Teresa Bonzel, fundadora y superiora general de la Congregación de las... Sigue leyendo →
Nuestra Señora del Carmen
(RV).- El 16 de julio, la Iglesia celebra a Nuestra Señora del Carmen, una de las fiestas marianas más populares en todo el continente latinoamericano. Su advocación procede del llamado Monte Carmelo, en Israel, un nombre que deriva de la palabra... Sigue leyendo →
29 de octubre al 4 de noviembre 2013
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 29 de octubre se celebrará en Roma, en la sede del Auditorium Antonianum, una jornada de estudio sobre el tema “Fidelidad y perseverancia vocacional en una cultura de lo provisorio”. En la apertura de los... Sigue leyendo →
Liberado en Afganistán el director del JRS
(RV).- Alivio, alegría y esperanza también para otros trabajadores humanitarios prisioneros, ante la liberación del P. Alexis Prem Kumar, miembro indio de la Compañía de Jesús, tras ocho meses de haber sido secuestrado en Afganistán. El Superior... Sigue leyendo →
El Papa reza por obispos ortodoxos secuestrados en Siria
Ciudad del Vaticano, 24 abril 2013 (VIS).- Al final de la catequesis el Papa Francisco ha hablado de los dos metropolitanos de Alepo (Siria) : el obispo greco-ortodoxo de Antioquía, Paul Yazigi y el obispo de la Iglesia siro-ortodoxa Mar Gregorios... Sigue leyendo →
Cómo se elige un Papa
Ciudad del Vaticano, 13 marzo 2013 (VIS).- ¿Qué forma tienen las papeletas para elegir al Papa?, ¿Cómo se hace el recuento de votos?, ¿Cómo votan los cardenales enfermos?. A todas estas preguntas, y a muchas otras, responde la Constitución... Sigue leyendo →
En el silencio de la Cruz calla el fragor de las armas
(RV).- Al caer la tarde del sábado una Plaza de San Pedro repleta de fieles y peregrinos reunida en torno a Su Santidad Francisco I alzó su súplica por la paz en Siria, Oriente Medio y el mundo entero, en la jornada de oración y ayuno por él... Sigue leyendo →
500 mil jóvenes en la playa de Copacabana
(RV).- Antes del comienzo de la misa inaugural dejó de funcionar el metro de Río de Janeiro a causa de una avería técnica que paralizó casi toda la red durante al menos dos horas, por lo que varios miles de personas se vieron obligadas a llegar a... Sigue leyendo →