Ciudad del Vaticano, 3 noviembre 2014 (VIS).- El arzobispo Bernardo Aúza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervino durante la sesión de política y descolonización, que tuvo lugar el pasado 17 de octubre y cuyo argumento era “Cooperación internacional en los usos pacíficos del espacio ultraterrestre”.
Teniendo en cuenta las preguntas fundamentales que siempre ha despertado la exploración del universo profundizó en la comprensión de la fe y su relación con la ciencia, recalcando que es nuestra responsabilidad asegurar que los avances en este campo redunden en beneficio de todos, a pesar de que somos conscientes de los límites, teniendo en cuenta la enorme inversión en la exploración y las cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual y las patentes.
No obstante, en una época en que el espacio se ha convertido en un bien económico que da cabida a tecnologías de la comunicación e información, todos los países deben trabajar para asegurar que estos progresos no se conviertan en una causa más de desigualdad, porque deben ser un recurso compartido para toda la sociedad.
Por tanto, es esencial garantizar su utilización pacífica. De ahí que el debate en curso sobre el desarrollo de un código de conducta para las actividades espaciales represente un paso importante, más equitativo, que contribuiría a prevenir la carrera de armamentos, así como evitaría una nueva y grave amenaza para la paz y seguridad internacional.
Y si los satélites observan el estado de los bosques y océanos, proporcionan datos sobre los ciclos del agua, patrones climáticos u otros fenómenos atmosféricos, conocimiento que puede cambiar estilos de vida y prácticas que son perjudiciales para el medio ambiente. Por esta razón, estamos obligados a cooperar para no perder las oportunidades que nos brindan.
Sin embargo, la Santa Sede pide prestar atención a esta tecnología con el fin de que no se convierta en un instrumento de dominación o en un vehículo para imponer a otros determinadas culturas y valores.
La libertad religiosa en el mundo
(RV).- De acuerdo con el informe publicado el 28 de julio por el Departamento de Estado en Washington (EE.UU.), el pasado año ha resultado ser un periodo negativo para la libertad religiosa en el mundo, en el que las minorías se han visto... Sigue leyendo →
El Papa asegura el futuro del IOR
Ciudad del Vaticano, 7 abril 2014 (VIS).- El Santo Padre ha aprobado una propuesta sobre el futuro del Instituto para las Obras de Religión (IOR), reafirmando la importancia de su misión para el bien de la Iglesia Católica. La propuesta ha sido... Sigue leyendo →
El Papa agradece la labor de la Guardia costera italiana
Ciudad del Vaticano, 18 de febrero de 2015 (VIS).- Ayer tarde, entre las 19 y las 19.45 h. en la Casa de Santa Marta, el Obispo de Roma se encontró con una delegación de la Guardia Costera italiana que le informó del servicio que prestan en el mar... Sigue leyendo →
La devoción mariana de los Papas
(RV).- Pío XII es el sumo pontífice que ha dedicado a María más cartas encíclicas, hasta un número de 8. El Papa Pacelli fue el primero que consagró el mundo a su Corazón Inmaculado, el 31 de octubre de 1942, después de sus repetidas... Sigue leyendo →
Mensaje del Papa por la Jornada sobre la industria minera
Ciudad del Vaticano, 9 septiembre 2013 (VIS).- Se ha publicado hoy el mensaje enviado por Francisco I, a través del Secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone, a los participantes en la Jornada de reflexión sobre la industria minera mundial,... Sigue leyendo →
Comunicación al servicio de la cultura del encuentro
(RV).- Este es el título por el que hoy lunes se daba a conocer el tema elegido por el Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2014, como informa el comunicado del Pontificio Consejo encargado de su difusión, en base al... Sigue leyendo →
El espíritu de la ley es tutelar la dignidad humana
(RV).- También en Francia – reiteró el Santo Padre – la Iglesia católica desea colaborar con los responsables de la vida pública, por el bien de la persona y sociedad, por encima de modas pasajeras y en el respeto mutuo. Recibiendo con... Sigue leyendo →
Mensaje para la Jornada del emigrante y refugiado 2015
Ciudad del Vaticano, 23 septiembre 2014 (VIS).- El Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, ha presentado hoy el Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial del Emigrante y Refugiado que se celebrará el domingo 18 de... Sigue leyendo →
Primer aniversario del pontificado de Francisco I
Ciudad del Vaticano, 12 marzo 2014 (VIS).- Se cumple, el 13 de marzo, el primer aniversario de la elección de Francisco I a la Cátedra de san Pedro, 365 días de pontificado de un Papa venido de Argentina y que ha comenzado su trabajo con paso lento... Sigue leyendo →