Ciudad del Vaticano, 10 de junio de 2015 (VIS).- Monseñor Fernando Chica Arellano, Jefe de la Delegación de la Santa Sede en la 39 Conferencia de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en curso en Roma del 6 al 13 de junio, intervino esta mañana en la séptíma sesión plenaria dedicada al tema “Romper el ciclo de pobreza rural y hambre mediante el fortalecimiento de la resiliencia rural : la protección social y el desarrollo agrícola sostenible”. El Santo Padre recibirá mañana en el Vaticano a los 450 participantes en la Conferencia.
Los estados miembros y las diversas instituciones intergubernamentales que trabajan en el sector del desarrollo y la cooperación tienen sus ojos puestos en la FAO y sus actividades. También la sociedad civil, y sus diferentes o valiosas formas de organización. A esta realidad debe mirar el empeño que esta organización está llamada a asumir, tanto en el presente como en el futuro inmediato, en las diversas regiones del mundo, afirmó el prelado. Esto requiere necesariamente un esfuerzo suplementario, porque al afrontar los problemas del mundo rural y las exigencias de cuantos padecen el hambre y la malnutrición se tendrá que considerar también la condición del trabajador agrícola y sus ingresos totales, pero sin olvidar que el agricultor no es únicamente un sujeto económico. Es una persona capaz de participar en los procesos de decisión y en las opciones vinculadas a la producción, a la conservación y a la distribución de los frutos de la tierra.
Por ello, más que de desarrollo sostenible, sería mucho más incisivo y coherente – subrayó – hablar de desarrollo humano sostenible, es decir de un desarrollo que ponga en su centro a la persona, sus capacidades reales, sus limitaciones, peculiaridades y necesidades, tanto individual como familiarmente. Si los parámetros económicos no tienen en la debida cuenta todo esto, el daño resulta evidente e irreparable, pues mayor progreso jamás puede ser equivalente a menor humanidad. Una visión ética y humanamente fundada del desarrollo nos llama en cambio a compartir recursos, estrategias y financiación, pero sobre todo nos recuerda la importancia y la urgencia que tiene el primado de la solidaridad así como la decisiva voluntad de poner fin de una vez por todas al subdesarrollo del mundo rural.
La Delegación de la Santa Sede – finalizó monseñor Chica Arellano – quiere aquí reafirmar la disponibilidad de la Iglesia católica, de sus estructuras y formas de organización para contribuir a dicho esfuerzo.
El Papa expresa su gratitud al pueblo sueco
(RV).- El Sucesor de Pedro celebró un encuentro ayer por la tarde con Carlos y Rodolfo Luna, exiliados argentinos en Suecia, con quienes conversó alrededor de una hora, ante la presencia de algunos periodistas. De esta conversación informal, se... Sigue leyendo →
La devoción al Sagrado Corazón de Jesús en Medellín
(RV).- La tradicional procesión en Medellín con una historia de más de un siglo, toma las calles de la ciudad colombiana como signo de una de las manifestaciones de fe más importantes de la Arquidiócesis, un testimonio para el mundo secularizado,... Sigue leyendo →
El Papa visitará un pesebre viviente romano en la Epifanía
En la Solemnidad de la manifestación del Señor, los sabios o reyes magos de Oriente llegan de camino hacia Belén, guíados por una estrella en el firmamento, con el fin de visitar y entregar sus dones o presentes al Señor, nacido de la Virgen... Sigue leyendo →
Simposio Intercristiano en la ciudad italiana de Milán
(RV).- Del 28 al 30 de agosto en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán, y con ocasión del llamado “Año Constantiniano”, a 1700 años del Edicto de Milán del 313, se celebra el XIII Simposio Intercristiano, organizado... Sigue leyendo →
Combatir el mal con el bien aunando esfuerzos
El Papa en la semana. (RV).- El Santo Padre invitó a mediodía del III Domingo de Pascua, en que rezó el Regina Coeli con unos 80 mil fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, a que la Iglesia anuncie con valentía a Cristo Resucitado,... Sigue leyendo →
Nuestra Señora del Valle en Venezuela
(RV).- El 8 de septiembre, fiesta de la natividad de María, se celebra la fiesta en honor a Nuestra Señora la Virgen del Valle, considerada patrona de la región del oriente venezolano, en sus estados propios como, Anzoategui, Nueva Esparta, Delta... Sigue leyendo →
El sumo pontífice recibe al Presidente de Palestina
Ciudad del Vaticano, 17 octubre 2013 (VIS).- El Papa Francisco ha recibido esta mañana en audiencia al Presidente del Estado de Palestina, Mahmoud Abbas, que sucesivamente ha encontrado al arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones... Sigue leyendo →
El Santo Padre recibe a los prelados griegos
Ciudad del Vaticano, 5 de febrero 2015 (VIS).- Frente a la crisis económica y financiera que sigue sacudiendo con una dureza especial vuestro país no os canséis de exhortar a todos a la confianza en el futuro, luchando contra la llamada cultura del... Sigue leyendo →
Ángelus con el Papa desde Río
(RV).- Desde el balcón del Arzobispado de Río de Janeiro el Papa dirigió el rezo del Ángelus ante los miles de fieles y peregrinos de la JMJ allí congregados este mediodía del viernes. Alocución del Santo Padre. Queridos hermanos y amigos : Doy... Sigue leyendo →