(RV).- La elección de Francisco I en 2013 ha sido realmente el hecho màs extraordinario para la vida de la Iglesia. El Padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha sido entrevistado por Alessando Gisotti de Radio Vaticano. La entrevista abarca los primeros nueve meses del pontificado de Jorge Mario Bergoglio, sus expectativas y esperanzas.
Con un renovado vigor para la Iglesia y en poco tiempo el Papa se ha vuelto una figura familiar en todo el mundo y es lo que más llama la atención no sólo entre los cristianos. Ciertamente, la respuesta a los gestos y palabras del Santo Padre en el mundo de hoy es absolutamente impresionante, ha respondido a un anhelo profundo y permanente de la humanidad entera, que es el de la necesidad de una relación cercana, que sea de consuelo y aliento. Por lo tanto, algo que ha tocado la sensibilidad y personalidad humana en general. Es lo que se ha comprobado realmente en todos los continentes, países, y comunidades en diferentes situaciones de la vida de nuestro tiempo.
La lectura más sencilla es también la verdadera. Es decir, el haber concentrado el anuncio en la cercanía a todos, en su bien y salvación. Es algo que se ha comprendido. La abolición, por lo tanto, de las barreras entre la persona del sumo pontífice y la gente que él ha encontrado ha sido entendida de forma simple y directa.
El Obispo de Roma ha suscitado expectativas inmensas en el ámbito eclesial. El Padre Lombardi responde así sobre lo que se puede esperar para el próximo año.
Este gran impulso de renovación y eficacia del anuncio del mensaje cristiano esencial, en Roma y concentrado en torno a la persona del Sucesor de Pedro, se ha hecho notar en tantos países del mundo, que la gente ha vuelto a la confesión, a participar en las celebraciones religiosas. Por lo tanto, hay una ola de propagación de este efecto a través de la Iglesia, un estilo con el que se anuncia, que en cierto sentido, da un ejemplo, un modelo de relación pastoral, difundido y que debe llegar a ser habitual en todos los ámbitos eclesiásticos.
Los cambios estructurales, las reformas de las que tanto se habla sirven si ayudan a ello. Es decir, los instrumentos u organizaciones están efectivamente al servicio del espíritu del Evangelio, más adecuadas a su misión, hasta las fronteras de este mundo, en las periferias, en relación con los pobres o personas que más necesitan el testimonio de Dios. Su Santidad ha puesto en marcha varias consultas, comisiones para hacer más transparente y eficaz el funcionamiento de la Santa Sede, en lo que concierne al Vaticano.
Francisco I es el primer Papa jesuita de la historia. El Padre Lombardi explica la relación muy profunda entre la espiritualidad ignaciana del pontífice y su modo de dirigir la Iglesia, especialmente en el sentido de estar en camino, buscar y encontrar cada día la voluntad de Dios, para servirlo mejor y realizar lo que los jesuitas llaman su mayor gloria, el conocimiento más profundo de la caridad del Señor y traducirlo en nuestras vidas.
Con su fuerza y compromiso, en tantos mensajes e iniciativas, pensemos en su exhortación a renovar la Iglesia y también nuestra vida concreta, tratando de encontrar la conversión del espíritu para comprender donde está nuestro camino. En definitivo, el sentido de la Iglesia que se pone en marcha, que es peregrina, y cumple su misión, uno de los aspectos más característicos de este pontificado.
Preocupa al Papa la guerra en Ucrania y Tierra Santa
Ciudad del Vaticano, 18 julio 2014 (VIS).- El Santo Padre ha recibido con consternación la noticia de la catástrofe ocurrida al avión de la compañía aérea Malaysian Airlines en la región oriental de Ucrania, marcada por fuertes tensiones... Sigue leyendo →
Combatir el mal con el bien aunando esfuerzos
El Papa en la semana. (RV).- El Santo Padre invitó a mediodía del III Domingo de Pascua, en que rezó el Regina Coeli con unos 80 mil fieles y peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, a que la Iglesia anuncie con valentía a Cristo Resucitado,... Sigue leyendo →
Mensaje pontificio para la Jornada Mundial de la Paz
Ciudad del Vaticano, 10 diciembre 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha presentado el mensaje de Francisco I para la XLVIII Jornada Mundial de la Paz que se celebra el 1 de enero. El tema elegido ha sido contra la... Sigue leyendo →
El Vaticano y la OSCE
Ciudad del Vaticano, 6 diciembre 2013 (VIS).- El arzobispo Dominique Mamberti, Secretario para las Relaciones con los Estados, ha intervenido en la XX reunión del Consejo de ministros de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa... Sigue leyendo →
Exégesis bíblica y vida espiritual
Ciudad del Vaticano, 12 septiembre 2014 (VIS).- El Santo Padre se ha encontrado esta mañana con los participantes en la XLIII Semana Bíblica Nacional. Un encuentro que ha inaugurado las celebraciones del cincuenta aniversario de la Constitución... Sigue leyendo →
Campaña de Solidaridad en Perú
(RV).- La Conferencia Episcopal Peruana, a través de la Pastoral de Movilidad Humana, realizan la XXIV Campaña de Solidaridad “Compartir 2013”. El tema central este año: “No a la trata de personas y el tráfico de migrantes :... Sigue leyendo →
Reapertura de la Basílica Catedral italiana de Gaeta
(RV).- La Catedral de Gaeta, localidad italiana situada en la Región del Lacio al sur de Roma, fue edificada entre los siglos X y XI sobre una preexistente Iglesia del siglo VII y consagrada por el Papa Pascual II en 1106. Después de un terrible... Sigue leyendo →
Francisco I recibe en audiencia al Rey Abdalá II
Ciudad del Vaticano, 8 abril 2014 (VIS).- Su Majestad el Rey Abdalá II bin Hussein de Jordania llegó al Vaticano ayer, 7 de abril, poco antes de las 16 h. y lo esperaban fuera de la Casa de Santa Marta el arzobispo Georg Ganswein, Prefecto de la Casa... Sigue leyendo →
Declaración de Amman sobre la libertad religiosa
Ciudad del Vaticano, 15 mayo 2014 (VIS).- El Royal Institute for Inter-Faith Studies (Amman, Jordania) y el Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso concluyeron ayer en la capital jordana un encuentro. bajo el patrocinio de S.A.R, el... Sigue leyendo →