(RV).- Esta mañana a las 9.30 tuvo lugar la Misa del Inicio del Ministerio Petrino del Obispo de Roma. El Papa es, como sucesor de Pedro, el Obispo de Roma, y la Iglesia de Roma, preside a las demás en la caridad. Fue una celebración cargada de símbolos que recuerdan el vínculo del Papa con San Pedro, como sucesor suyo, empezando por el lugar donde se lleva a cabo: la Plaza, donde según la tradición fue martirizado Pedro.
El Papa salió de la Casa Santa Marta, alrededor de las 8,50 con una vuelta en jeep entre la multitud de la Plaza, saludando a las personas en las distintas zonas. El Papa, una vez entrado en la basílica se dirigió a la Confesión -la tumba de San Pedro, bajo el altar central- mientras las trombas de plata tocaban, y sonaban el “Tu es Petrus”. El Papa veneró la tumba de San Pedro, junto con los Patriarcas y Arzobispos Mayores de las Iglesias orientales católicas. Cerca de la tumba se encontraban el anillo del pescador, el palio, y el evangeliario.
Después, el Santo Padre subió desde la Confesión hasta el piso de la Basílica y tuvo inicio la procesión. Se cantaron las Laudes Regiae -El Rey es Cristo-, con algunas invocaciones tomadas del documento Lumen Gentium sobre la Iglesia (Concilio Vaticano II). Se invocaron entonces a los santos, entre los que hay que notar, en particular después de los Apóstoles a los Santos Pontífices romanos, hasta el más reciente: San Pío X. “Se pronunció el nombre sólo de los Papas santos, no de los beatos”. La procesión hizo su ingreso en la explanada de San Pedro.
“Concelebran con Francisco – los cardenales presentes en Roma, a los que hay que añadir los Patriarcas y Arzobispos Mayores Orientales presentes, el Secretario del Colegio Cardenalicio y dos Padres generales religiosos: el de los Franciscanos menores, Padre, José Rodríguez Carballo – que es el presidente de la Unión de los Generales – y el de los jesuitas, Padre Adolfo Nicolás Pachón, que es el vicepresidente.
Antes del inicio de la Misa tuvieron lugar los ritos específicos del inicio del ministerio petrino:
La imposición del palio puesto sobre los hombros, hecho de lana de corderos y ovejas, recuerda al Buen Pastor que lleva sobre sus hombros a la oveja perdida: el del Papa tiene cruces rojas, mientras los de los metropolitanos tienen cruces negras. Es el mismo utilizado por Benedicto XVI. Su imposición estuvo a cargo del cardenal protodiácono Jean-Louis Tauran y después de la imposición el cardenal protopresbítero Godfried Daneels, hizo una oración.
La entrega del “Anillo del pescador” -Pedro es el apóstol pescador: “pescador de hombres”- la hizo el Cardenal Decano, el Primero del Orden de los Obispos. “El anillo lleva la efigie de San Pedro con las llaves. Su autor es Enrico Manfrini. El anillo estaba en posesión del arzobispo Pasquale Macchi, que fue secretario de Pablo VI y después pasó a Monseñor Ettore Malnati, que se lo ofreció al cardenal Giovanni Battista Re. Está hecho de plata dorada”
El rito de la “obediencia” lo cumplieron seis cardenales, dos por cada orden, entre los primeros de los presentes. Hay que recordar que todos los Cardenales electores han declarado ya obediencia al Papa en la Capilla Sixtina al final del Cónclave, y se han encontrado con Francisco en el Vaticano en la audiencia en la Sala Clementina. Cabe destacar que durante la “toma de posesión de la Catedral de Roma – San Juan de Letrán -, que corresponde al Papa como obispo de Roma, está previsto que la obediencia la presten los representantes de los diferentes componentes del pueblo de Dios.
(CA – RV)
2 al 8 de junio 2015
Previsiones de la semana. (RV).- El martes 2 de junio, memoria litúrgica de los Santos Marcelino y Pedro, mártires, en Italia se celebra la Fiesta de la República, y en la sede del Pontificio Instituto de Música sacra tendrá lugar un concierto a... Sigue leyendo →
Encuentro interreligioso en el BMICH
Ciudad del Vaticano, 13 enero 2015 (VIS).- La segunda etapa del viaje apostólico del Papa a Sri Lanka fue el Centro de Congresos BMICH (Bandaranaike Memorial International Conference Hall) donde tuvo lugar el encuentro con los representantes de otras... Sigue leyendo →
El Papa y la prefectura para los asuntos económicos
Ciudad del Vaticano, 20 junio 2013 (VIS).- La antigua Sala del Sínodo fue ayer por la mañana el escenario de un encuentro organizado por la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, jefes administrativos de varios dicasterios y... Sigue leyendo →
Comunicado sobre Paolo Dall’Oglio, secuestrado en Siria
Ciudad del Vaticano, 28 julio 2014 (VIS).- La familia del padre Paolo Dall’Oglio, el sacerdote jesuita italiano del que no se tienen noticias desde que hace un año se perdieran sus huellas en la ciudad siria de Raqqa, el 29 de julio del 2013, ha... Sigue leyendo →
El Papa y Acción Católica de Roma ruegan por la paz
(RV).- Ante la presencia de varios miles de fieles y peregrinos de numerosos países en la Plaza de San Pedro que acogió en el día de hoy a la Acción Católica de la diócesis de Roma, que participaba en la iniciativa llamada “Caravana de la... Sigue leyendo →
Jesús de Medinaceli
(RV).- Hoy Viernes Santo se celebra en Madrid una de las procesiones más multitudinarias de la ciudad, la de Jesús de Medinaceli. Su imagen es venerada todos los viernes del año en su basílica y son famosas las colas de gente que se forman para... Sigue leyendo →
Beatificación de la religiosa María Josefa Alhama Valera
(RV).- La mañana de este sábado en el municipio italiano de Collevalenza se beatificó a la madre española Esperanza de Jesús, nombre original María Josefa Alhama Valera, fundadora de la Congregación de las Siervas y los Hijos del Amor... Sigue leyendo →
La gestión de los bienes al servicio de la misión
Ciudad del Vaticano, 8 marzo 2014 (VIS).- Se celebra en Roma del 8 al 9 de marzo, en la Pontificia Universidad Antonianum, el Simposio Internacional : “La administración de los bienes eclesiásticos de los Institutos de Vida Consagrada y las... Sigue leyendo →
Un solo Señor, una sola fe, adoración eucarística mundial
(RV).- Esta tarde a las cinco, hora de Roma, convocada por el Papa Francisco, la Iglesia Universal se detuvo simultáneamente en adoración Eucarística, con el lema “Un solo Señor, una sola fe”. En el marco del Año de la Fe, en un evento... Sigue leyendo →